Connect with us

Internacionales

Joe Biden minimiza rumores sobre su estado mental y reitera que no renunciará

Publicado

el

«Nadie está más cualificado que yo para ser presidente o ganar estas elecciones», aseguró Joe Biden ayer en una entrevista en ABC.

«¿Estás siendo honesto contigo mismo cuando dices que puedes hacer otros cuatro años? ¿Estás siendo honesto con tu habilidad de derrotar a Donald Trump?», le habían preguntado.

El presidente estadounidense también consideró que su cargo equivale a realizar un test cognitivo cada día cuando el periodista George Stephanopoulos le preguntó si estaría dispuesto a someterse a este tipo de prueba, tras el desastroso debate contra Donald Trump del 27 de junio.

«Realizo un test cognitivo todos los días […]. No solo estoy haciendo campaña, sino que estoy dirigiendo el mundo», dijo el demócrata de 81 años.

Aunque se expresó con más fluidez que durante su fallido debate con Trump, el demócrata habló con voz apagada, con frases a veces incompletas o un poco inconexas. Durante 22 minutos, Biden defendió obstinadamente, y a veces laboriosamente, su candidatura a un segundo mandato, pese a que algunos congresistas de su propio campo le piden que se retire de las elecciones contra Trump.

A la pregunta por su desastroso debate con su predecesor el 27 de junio, respondió que había sido una «mala noche», causada por un resfriado y un gran cansancio.

Biden dice que «no cree» en los sondeos que dan a su rival una ventaja a escala nacional y en los estados clave. Desde su punto de vista, está «codo con codo» con Trump. Cuando el periodista le dijo que nunca había visto a un presidente ser reelegido con un 36 % de aprobación, respondió: «No creo que ese sea mi índice de aprobación».

«Si el Señor Todopoderoso baja y dice “Joe, retírate de la carrera”, yo me retiraría de la carrera, pero no va a bajar», dijo el presidente estadounidense. «Si te dicen tus amigos y los legisladores que te apoyan en el Congreso que vas a perder, ¿qué harías?», le preguntó el periodista a Biden.

«No voy a responder eso. No lo haré», contestó el presidente. El presidente de 81 años fue incapaz de decirle a Stephanopoulos si, después del debate, había visto los 90 minutos del enfrentamiento con su rival republicano que sumieron su candidatura en el caos. «Creo que no», contestó.

La entrevista de ayer es crucial para Biden, que no consigue acallar la incertidumbre sobre su agilidad mental. En el primer fragmento el demócrata parecía mucho menos enérgico que durante un mitin pronunciado con teleprónter (apuntador óptico para seguir un discurso en una pantalla) poco antes de grabar la entrevista en Madison, en el estado de Wisconsin (norte).

«Déjenme decir esto tan claramente como pueda: sigo en la carrera. Derrotaré a Donald Trump» en las elecciones de noviembre, insistió ante un millar de seguidores, según su equipo de campaña. «¿Creen que soy demasiado viejo para vencer a Donald Trump?», preguntó, a lo que el público respondió con un rotundo «¡no!».

El demócrata, que abandonó el escenario al son de una canción cuyo título es «No daré marcha atrás», también destacó las meteduras de pata de su rival, cuya edad y agudeza mental despiertan menos preocupación entre la opinión pública. Detrás de él, entre el público, un espectador llevaba un cartel que decía: «Pasa la antorcha, Joe».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

Publicado

el

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.

Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.

La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

Publicado

el

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.

Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.

En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.

Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.

El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído