Connect with us

Internacionales

Estas son las armas con las que EE.UU, Gran Bretaña y Francia utilizan en el ataque a Siria

Publicado

el

Estados Unidos se unió a las fuerzas armadas de Gran Bretaña y Francia para lanzar una serie de ataques aéreos contra las instalaciones de armas químicas del régimen sirio. Estas son algunas de las armas que utilizaron:

Jets de combate Tornado de Gran Bretaña
Gran Bretaña contribuyó a la operación con cuatro jets de combate Tornado armados con misiles crucero Storm Shadow, dijo el Ministerio de Defensa británico.

Los aviones despegaron de la base de la fuerza aérea británica en Akrotiri, Chipre, y su objetivo era una instalación de armas químicas sirias en Homs, dijo el ministerio.

El Tornado GR4 de doble turbina es la principal aeronave de ataque terrestre británica, y está armado con misiles Storm Shadow, que llevan una cabeza de 400 kilos a una distancia de 400 kilómetros.

Jets Rafale de Francia
La oficina del presidente de Francia Emmanuel Macron publico en Twitter un video de su jet de combate Rafale despegando para participar en la misión.

La ministra de Defensa, Florence Parly, dijo que los aviones volaron desde bases en Francia. Como los Tornado británicos, los Rafale pueden ir armados con misiles Storm Shadow.

 

Bombarderos B-1 de Estados Unidos
Un funcionario de defensa estadounidense dijo que la Fuerza Aérea de ese país utilizó bombarderos B-1 en el ataque en Siria.

Estados Unidos no dio detalles de las armas que transportaban los B-1, pero funcionarios dijeron que misiles crucero fueron utilizados en el ataque.

El B-1 de cuatro motores es capaz de desplegar misiles crucero JASSM, que llevan una carga de 450 kilos y tienen un rango de 370 kilómetros. Eso significa que, como los Tornado y los Rafale, los B-1 no necesitaban exponerse a las fuerzas de defensa antiaérea de Siria.

Aunque las fuentes no dijeron desde donde despegaron los B-1, a principios de este mes, medios de la Fuerza Aérea mostraron imágenes de los B-1 llegando a la base estadounidense de Al Uldeid, en Qatar.

 

Cruceros y destructores de Estados Unidos
Fuentes de defensa de Estados Unidos dijeron que al menos un barco de guerra estadounidense en el Mar Rojo participó en los ataques. Los destructores Arleigh Burke y los cruceros Ticonderoga de la Armada de Estados Unidos llevan decenas de misiles Tomahawk con un rango de hasta 2.500 kilómetros.

Misiles Tomahawk
Los funcionarios de defensa estadounidenses no especificaron que armas fueron utilizadas durante los ataques en Siria. Sin embargo, los misiles Tomahawk han sido el arma elegida en operaciones pasadas, incluyendo la lanzada por el gobierno de Trump el año pasado.

Fragatas de Francia

Francia utilizó misiles crucero lanzados desde tres de sus fragatas multimisión y otra de sus fragatas tradicionales en los ataques a Siria, dijeron fuentes a CNN.

Las fragatas multimisión son de las más nuevas en la flota de la Armada francesa y llevan misiles crucero MdCN. El rango de los misiles es secreto. Las fuentes francesas no especificaron cuántos misiles fueron utilizados.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído