Connect with us

Internacionales

Corte Suprema de Colombia impone detención domiciliaria a expresidente Álvaro Uribe

Publicado

el

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de Colombia decidió imponer detención domiciliaria contra el expresidente y actual senador Álvaro Uribe por los presuntos delitos de soborno y fraude procesal, según confirmó una fuente del máximo tribunal al noticiero de CNN. Es por un caso que se sigue contra el exmandatario por supuesta manipulación de testigos.

«La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria», escribió Uribe en su cuenta de Twitter.

El presidente Iván Duque dijo: «Soy y seré siempre un creyente en la inocencia y honorabilidad de quien con su ejemplo se ha ganado un lugar en la historia de Colombia».

Uribe Vélez fue presidente de Colombia entre 2002-2006 y 2006-2010. Pasó de ser director de la Aeronáutica Civil, a alcalde de Medellín, gobernador de Antioquia y luego presidente de un país sumido en la violencia más dura por parte de grupos armados y en la desesperanza que un proceso de paz fallido había dejado: el del presidente Andrés Pastrana a quien las FARC dejaron plantado en una cita en San Vicente del Caguán en una imagen que pasó a la historia colombiana como ‘la silla vacía’.

El caso en su contra

El caso de manipulación de testigos del expresidente Uribe, del oficialista Centro Democrático, se puede resumir en un denunciante que terminó denunciado. Uribe denunció judicialmente al senador Iván Cepeda, del opositor Polo Democrático, al asegurar que ofrecía beneficios jurídicos a varios exparamilitares presos para que lo vincularan con esos grupos armados de extrema derecha.

El principal testigo en el caso contra Uribe es el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve actualmente en la cárcel, quien le dijo a Cepeda en esta entrevista, grabada por el senador en 2013, que en la finca «Guacharacas», propiedad de la familia Uribe, se habría formado un grupo paramilitar. La familia de Monsalve trabajaba en esa hacienda y por eso, él afirmaba conocer de primera mano los hechos.

El video formó parte de un debate en el congreso promovido por Cepeda contra los paramiliatares en Colombia y sus patrocinadores.

Uribe negó los señalamientos, tanto en el debate legislativo como en pronunciamientos posteriores.

Decidió llevar el caso a la corte y denunciar a Cepeda por las graves acusaciones. Argumentó que Monsalve y otros testigos habían sido manipulados y presionados. A través de sus abogados Monsalve negó haber recibido cualquier tipo de beneficios jurídicos o económicos de Cepeda por sus declaraciones.

Pero los magistrados no solo no encontraron elementos suficientes para exonerar a Cepeda, sino que decidieron investigar a Uribe tras encontrar las que consideran pruebas y testimonios nuevos que involucrarían al expresidente en las mismas prácticas de las que acusaba al senador Cepeda.

Las reacciones

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído