Internacionales
A seis meses de que la OMS declaró la pandemia de COVID-19; ¿qué ha cambiado?

El pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia mundial el brote de coronavirus iniciado en diciembre de 2019 en Wuhan. Este 11 de septiembre se cumplen seis meses de esta emergencia mundial y a lo largo de este lapso han cambiado muchas cosas.
Conforme avanzaban las semanas, algunos países comenzaban a sufrir los estragos de esta enfermedad y otros los iban superando. Los confinamientos crecieron a tal grado que, por un momento, un tercio de la población mundial estaba aislada.
¿Qué ha pasado en seis meses de pandemia?

Sin duda, lo más importante que ha sucedido es que la cantidad de información sobre el coronavirus ha aumentado. Apenas unos días después de que se conociera la existencia de este nuevo virus, científicos chinos aislaron el patógeno y secuenciado su genoma. Un paso vital para buscar vacunas, tratamientos y pruebas de diagnóstico.
Se creía que la transmisión era por la inhalación de gotitas emitidas por personas infectadas, o por fómites y es cierto, por eso el lavado de manos es la principal medida de prevención, pero también sabemos que el contagio por contacto es más difícil de lo que se pensaba.
¿Qué se sabe de la vacuna contra el Coronavirus?

De acuerdo al último informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 9 de septiembre, hay un total de 177 vacunas candidatas, aunque 142 se encuentran en la fase preclínica, que es aquella en la que se administra en animales.
29 posibles curas están en la fase 1; 18, en la fase 2 y nueve ya están en fase 3, en la que se administran a miles de personas para confirmar su seguridad y la eficacia de las mismas.
Finalmente, hay una etapa 4, pero ninguna de ellas ha llegado tan lejos. Aquí se busca conseguir aún más información para reforzar la seguridad y eficacia antes de que sea aprobada.
La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió que se espera que la vacuna no esté disponible antes de dos años.
¿Cómo ha cambiado el mundo tras la pandemia?

Es indudable que la vida cotidiana sufrió varios cambios en todo el mundo. Las medidas de prevención han aumentado como el uso de cubrebocas, el cierre de actividades no esenciales y las iniciativas de los distintos gobiernos para intentar frenar los contagios.
La conciencia para prevenir el coronavirus provocó que la gente se quede en sus casas trabajando o que los jóvenes y niños tomen clases en línea, dejando atrás las aulas escolares.
Y sin duda, las pérdidas y contagios han sido uno de los cambios más desgarradores de esta emergencia sanitaria. Actualmente hay casi 28 millones de personas infectadas en todo el mundo y más de 900.000 muertes por esta enfermedad.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.