Connect with us

Internacionales

A seis meses de que la OMS declaró la pandemia de COVID-19; ¿qué ha cambiado?

Publicado

el

El pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia mundial el brote de coronavirus iniciado en diciembre de 2019 en Wuhan. Este 11 de septiembre se cumplen seis meses de esta emergencia mundial y a lo largo de este lapso han cambiado muchas cosas.

Conforme avanzaban las semanas, algunos países comenzaban a sufrir los estragos de esta enfermedad y otros los iban superando. Los confinamientos crecieron a tal grado que, por un momento, un tercio de la población mundial estaba aislada.

¿Qué ha pasado en seis meses de pandemia?

Sin duda, lo más importante que ha sucedido es que la cantidad de información sobre el coronavirus ha aumentado. Apenas unos días después de que se conociera la existencia de este nuevo virus, científicos chinos aislaron el patógeno y secuenciado su genoma. Un paso vital para buscar vacunas, tratamientos y pruebas de diagnóstico.

Se creía que la transmisión era por la inhalación de gotitas emitidas por personas infectadas, o por fómites y es cierto, por eso el lavado de manos es la principal medida de prevención, pero también sabemos que el contagio por contacto es más difícil de lo que se pensaba.

¿Qué se sabe de la vacuna contra el Coronavirus?

De acuerdo al último informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 9 de septiembre, hay un total de 177 vacunas candidatas, aunque 142 se encuentran en la fase preclínica, que es aquella en la que se administra en animales.

29 posibles curas están en la fase 1; 18, en la fase 2 y nueve ya están en fase 3, en la que se administran a miles de personas para confirmar su seguridad y la eficacia de las mismas.

Finalmente, hay una etapa 4, pero ninguna de ellas ha llegado tan lejos. Aquí se busca conseguir aún más información para reforzar la seguridad y eficacia antes de que sea aprobada.

La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió que se espera que la vacuna no esté disponible antes de dos años.

¿Cómo ha cambiado el mundo tras la pandemia?

Es indudable que la vida cotidiana sufrió varios cambios en todo el mundo. Las medidas de prevención han aumentado como el uso de cubrebocas, el cierre de actividades no esenciales y las iniciativas de los distintos gobiernos para intentar frenar los contagios.

La conciencia para prevenir el coronavirus provocó que la gente se quede en sus casas trabajando o que los jóvenes y niños tomen clases en línea, dejando atrás las aulas escolares.

Y sin duda, las pérdidas y contagios han sido uno de los cambios más desgarradores de esta emergencia sanitaria. Actualmente hay casi 28 millones de personas infectadas en todo el mundo y más de 900.000 muertes por esta enfermedad.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído