Connect with us

Tendencias

Entérate como afecta el machismo a las relaciones homosexuales

Publicado

el

Comportamientos estereotipados, donde la virilidad se toma como un refuerzo para el estatus y la feminidad como una característica propia de la fragilidad, la debilidad y la inferioridad

Las definiciones actuales sobre machismo están obsoletas. Según la RAE, el machismo es la actitud de prepotencia de los varones con respecto a las mujeres. Otra definición la aporta en su blog  la periodista y autora de Feminismo para principiantes, Nuria Varela: “el machismo pretende justificar la desigualdad mediante una supuesta inferioridad de las mujeres.” Posiblemente no se trata de definiciones erróneas sino incompletas, vacuas y simplistas, especialmente si consideramos que el machismo es una actitud que no es propiedad exclusiva de los varones heterosexuales.

Plumofobia, la discriminación más frecuente

Según Gabriel J. Martin,  experto en atención psicológica a personas gais y autor de Quiérete mucho maricón y Cómo sobrevivir al ambiente, en la relaciones entre hombres homosexuales, no presenciamos conductas evidentemente machistas como las que se dan en relaciones heterosexuales, pero sí que encontramos conductas que denotan un desprecio hacia lo femenino.

La más característica es la plumofobia, que consiste en el desprecio hacia comportamientos que nuestra cultura considera femeninos: «Despreciar lo femenino y colocarlo por debajo de lo masculino es una muestra clara de machismo. Esto no tiene que ver con las preferencias eróticas como que te ponga el rollo machote, sino que se trata de discriminar, insultar o burlarse de personas que tienen actitudes más femeninas. Esto es injustificable. El machismo genera mucho sufrimiento a los hombres homosexuales, especialmente aquellos con más pluma», comenta.

Sobre la pluma reflexiona también Guille. Este joven canario de 26 años, graduado en Historia del Arte, que coincide con la opinión de Martín: «El hombre femenino representa todo aquello de lo que el homosexual normativo desea desprenderse». Otra manifestación de machismo que él ha observado entre hombres homosexuales la sitúa en la percepción que tienen algunos sobre la sexualidad y cómo hablan de ello: «Para referirse a situaciones asociadas a la promiscuidad o la locura se usan formas en femenino: loca, puta, cerda, guarra o histérica. Estas actitudes transportan al ámbito gay la contención que el patriarcado ejerce sobre la sexualidad femenina».

La virilidad como único modelo para ser gay

El machismo también genera expectativas erróneas en las relaciones de pareja entre chicos, pues como explica Martín, crea la ilusión de que solo existe una forma de ser hombre y esa forma corresponde a la virilidad que la sociedad exige al hombre heterosexual: “Hay mucha masculinidad tóxica en el mundo gay. Se nos vende (esto es algo que se reproduce continuamente en las aplicaciones de citas) que quienes más triunfan, quienes más consiguen ligar, son quienes tienen unos cuerpos hiper musculados y eso provoca en muchos frustración con el propio cuerpo y presión para conseguir resultados similares. Pero no solo eso, también nos enseña que no tenemos que mostrar nuestros sentimientos, que no tenemos que ser románticos, que no tenemos que llorar, que no podemos desahogarnos por más que lo estemos pasando mal. La masculinidad tóxica nos cercena nuestra vida emocional, la masculinidad tóxica nos convierte en estatuas: llenos de músculos y con el corazón de piedra”.

Según Guille, el rechazo a lo femenino también tiene lugar en discotecas y bares de ambiente o sitios de cruising: “La simple presencia femenina resulta incómoda, rompe con la deseable ‘masculinidad impoluta’ del espacio. He visto cómo el camarero de un famoso bar de cruisingen Madrid pedía amablemente a una chica que iba con su amigo que abandonase el local. En los espacios gay parece que muchas veces la mujer es algo ajeno, que no pertenece a su propio mundo, que se prescinde en las relaciones de amistad, amorosas y sociales. Por esto, es probable que en algún momento se pueda observar una falta de empatía con ‘el problema de las mujeres’ por parte del colectivo gay”, afirma.

La violencia también se escribe en femenino

Hablar del machismo en las relaciones lésbicas tiene algo más de tabú que hacerlo en las relaciones gais. Tendemos a idealizar las relaciones entre chica y chica porque, a menudo, creemos que una mujer no puede ser violenta, hiriente o agresiva con otra. Sin embargo, hoy por hoy, el lesbianismo no es ninguna criptonita contra el machismo.

Bien lo sabe Elisabeth Romero. Esta estudiante de 27 años cuenta que una de las experiencias más desagradables que vivió con una antigua pareja fue el continuo control sobre su cuerpo y sexualidad: «Cada vez que me ponía minifalda o tacones, ella me acusaba de que lo hacía para llamar la atención de los hombres. Tampoco admitía que me maquillara. Decía que me pintaba los labios como una chupapollas. Me considero bisexual, pero tengo una mayor tendencia al lesbianismo, así que era un poco ridículo que le ‘preocuparan’ tanto los hombres en este sentido. De alguna manera, ella pensaba que hablar con hombres era provocarlos».

Elisabeth reconoce que los comentarios despectivos sobre su aspecto y continuas críticas a sus experiencias sexuales del pasado estaban presentes desde el inicio de la relación: “Al principio ella fingía una actitud comprensiva, me preguntaba por qué no me había maquillado y luego añadía que sin pintar estaba más guapa.”Aunque era consciente del continuo control sobre su cuerpo, admite que justificaba ese tipo de actitudes ante el feedback de su entorno: «Decían que aquello era amor. Eso me hacía dudar de si realmente era abuso o no. Así que sí, a veces me sentía culpable, pero lo peor es que sentía mi personalidad y mi intimidad violada».

Han pasado nueve años desde que Helena Verdú dejó a su pareja. Lo que parecía una historia de amor entre chicas llena de ilusiones se convirtió en una completa pesadilla. Y con ello pone sobre la mesa que si las actitudes de control-posesión tienen cabida también en las relaciones homosexuales, tratar de invisibilizar esto no ayuda a acabar con este tipo de violencia. Mientras las mujeres heterosexuales disponen del 016, un teléfono específico para denunciar la violencia de sus parejas, las parejas homosexuales muchas veces se ven obligadas a mantener en silencio situaciones de maltrato, pues no saben dónde pedir ayuda.

Hoy, con la vista atrás, Elisabeth prefiere no lamentarse y poner el foco en cómo prevenirlo en las nuevas generaciones. Tiene claro que con una buena educación afectivo-sexual jamás hubiera consentido ese tipo de comportamientos. Quizá ha llegado la hora de que la sociedad reme en esta dirección para crear un mundo más igualitario y menos discriminatorio, seas como seas, amas a quien ames.

 

Jetset

¡Victoria Dallier será la host internacional de los Be Awards 2025!

Publicado

el

Grupo Publiciti se enorgullece en anunciar que Victoria Dallier, la reconocida influencer y creadora de contenido brasileña, será la anfitriona oficial de los esperados BE Awards en su 3ª edición, el evento salvadoreño de gala que celebra y premia a los mejores creadores de contenido digital en el país. Esta edición promete ser una experiencia inolvidable que reunirá lo mejor del talento creativo y digital en un solo lugar.

Organizado por Grupo Publiciti y respaldado por un grupo destacado de marcas patrocinadoras que apuestan por el crecimiento de la industria digital, los BE Awards serán el escenario perfecto para reconocer la creatividad, la innovación y el impacto positivo de los creadores de contenido que transforman la manera en que consumimos información y entretenimiento.

Con más de 10 millones de seguidores en sus redes sociales, Victoria ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes del entretenimiento digital latinoamericano. Su autenticidad, carisma y estilo la han convertido en un referente en temas de moda, belleza y contenido con propósito, incluyendo su inspiradora perspectiva de fe cristiana.

Ganadora del premio “Su Majestad Aesthetic” en los TikTok Awards 2023 y nominada a los Luminy Awards en la categoría “Mejor contenido de moda y lifestyle del año”, Victoria no solo crea tendencia: la redefine. Su trayectoria incluye colaboraciones con marcas globales y participaciones junto a artistas como el colombiano Sebastián Yatra.

“Estamos emocionados de contar con una figura internacional con tanta energía y pasión, como Victoria Dallier para liderar una noche dedicada a honrar el talento y la creatividad de los creadores de contenido en El Salvador”, afirmó Karla Carranza Dreyfus, CEO de Be Awards.

«Estoy emocionada de ser parte de un evento que reconoce el esfuerzo y la dedicación de quienes comparten su creatividad con el mundo. Será una noche llena de inspiración y celebración», expresó Dallier al hablar de su rol como host oficial de los BE Awards.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia BE Awards junto a Victoria Dallier! La cita es el próximo 30 de mayo en El Salvador, donde los mejores creadores de contenido digital se darán cita para celebrar el talento local y proyectarlo a nivel internacional. ¡Prepárense para una noche llena de sorpresas, creatividad y mucho contenido espectacular!

Mantente atento a nuestras redes sociales y medios oficiales, para más detalles y revela cómo ser parte de este evento único que redefinirá el entretenimiento digital en El Salvador.

Continuar Leyendo

Jetset

Kenia Os y Peso Pluma se dejan ver bien acaramelados

Publicado

el

Lo aseguró recientemente, Kenia Guadalupe Flores Osuna, conocida artísticamente como Kenia Os, vive uno de sus mejores momentos. Después que Peso Pluma confirmará que está en una relación con la intérprete de «Malad decisiones» sus seguidores se dividieron, entre los que aplauden su romance y los que dudan que sea genuino.

Pero la pareja de enamorados no da mucho crédito a esa situación y lo ha demostrado dejándose ver muy acaramelados en el concierto de Tito Double P, quien está de gira por Estados Unidos y México.

Los fans de ambos artistas no dudaron en viralizar los videos de la pareja abrazados, consintiéndose, mientras disfrutaban de la presentación. Los clips circulan por redes como X, Instagram, Facebook y Tiktok. «vivan los noviosssss, mas de kenia os y peso pluma en el concierto de tito», posteó uno de sus seguidores en la red social de Elon Musk.

Obviamente, tanto Kenia como Hassan Emilio Kabande Laija -nombre real de Peso Pluma- se percataron de que eran grabados y vaya que les dieron material para viralizar.

«Literal Hassan se dio cuenta y orales hay tienen contenido», «Dios mío, Hassan tiene bien enamorada a Kenia porque a ella jamás se le había visto así en público a excepción de con él pero OMG ME ENCANTA!!», «Esto me da mil años de vidaa», «Que ganas de andar bien Kenia y Peso», «HAAAAAAAA!!! ME EMOCIONEEE (ME TRAEN A KENIIII SI BIEN ENAMORADA) QUE LINDITOSSSS», son algunas de las reacciones.

Vale recordar que los artistas aprovechan los momentos que tienen para estar juntos, sin descuidar sus respectivas carreras artísticas. Peso Pluma, en este momento, se prepara para su gira por Europa, «La Doble P World Tour», la que lo llevará por 12 ciudades y que abrirá el 12 de junio en Madrid, España y cerrará el 22 de julio en Londres, Inglaterra.

Pero con esta muestra de cariño, Kenia y Hassan han dejado más que claro que están en una relación y la piensan disfrutar todo lo que puedan.

Continuar Leyendo

Jetset

Muere Beto Terrazas, vocalista de Montéz de Durango

Publicado

el

Adalberto «Beto» Terrazas, cantante de la reconocida banda Montéz de Durango, falleció, el viernes 28 de marzo, después de batallar contra el cáncer.

El periódico Milenio, de México, publicó que el cantante había estado luchando contra el cáncer de colon en fase 4, enfermedad que le fue diagnosticada en 2019.

Durante los últimos meses la salud de Beto Terrazas se complicó anda había solicitado oraciones y apoyo de sus seguidores durante este difícil momento.

Por su parte, el diario El Siglo de Durango publicó con anterioridad que el cantante se alejó de los escenarios para concentrarse en su recuperación, y debido a su enfermedad, tuvo que suspender varias de las presentaciones programadas de Montéz de Durango.

Mientras que la banda dedicó su más reciente presentación a la memoria de quien fue su cantante principal.

“Te queremos mucho, Betillo. Fuiste un verdadero guerrero, no solo en vida, sino también en el vasto universo de la música”, se lee en una esquela fúnebre publicada en las redes sociales de la banda.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído