Principal
La conmovedora historia de Monika, una perrita rusa con prótesis en sus cuatro patas

Veterinarios rusos lograron, por primera vez en la historia, implantar cuatro prótesis biónicas a una pequeña perra a la que, se supone que en una situación de maltrato animal, le habían amputado las cuatro patas. El animal, bautizado como Mónica, fue encontrada en diciembre del año pasado al borde de la muerte en un pueblo ruso y estuvo cerca de ser sacrificada porque se estimaba que nunca volvería a caminar.
La perra tenía las cuatro patas amputadas y se encontraba aterida y sin comer cuando la hallaron en un lugar de la localidad de Plastunovskaya, en Krasnodar, una ciudad ubicada en el sudoeste de Rusia. “Mi vecino me llamó y me informó que la perra llevaba 15 días tirada en el gélido suelo y no quería comer nada”, señaló al medio ruso RT Rossiyskaya Gazeta Marina Gapich, activista por los derechos de los animales en la citada ciudad de Krasnodar.
Entonces, la mujer tomó a Mónica y la trasladó a una clínica veterinaria de la ciudad, donde los profesionales hicieron todo lo posible para mantenerla con vida. Durante 10 días el animal estuvo al borde de la muerte, hasta que finalmente recuperó la conciencia. Pero la falta de sus cuatro patas, y la imposibilidad de que volviera a caminar, llevaron a que los veterinarios estuvieran a punto de tomar la decisión de sacrificarla.
Pero, afortunadamente, Mónica tenía una esperanza.
Las patas biónicas de Mónica
Un grupo de voluntarios defensores de los derechos de los animales pensó en la posibilidad de salvar a la perrita contactando a Serguéi Gorshkov, un veterinario de la clínica Best, de la ciudad de Novosibirsk (a casi 4000 kilómetros de Krasnodar), que fue el primer ruso en implantar cuatro patas artificiales a dos gatos.
“El caso de Mónica era complicado. Nadie había realizado antes ese tipo de prótesis para perros. Una tomografía mostró, además, que los huesos de la perra estaban muy deformados. Y a eso hay que sumarle que un perro pesa bastante más que un gato. Pero así y todo, corrimos el riesgo”, señaló el propio Gorshkov al citado medio.
Las patas biónicas -se entiende por biónicos los órganos o miembros artificiales que, por vía mecánica o electromecánica pueden reemplazar a los órganos o miembros naturales- fueron creadas en la misma clínica Best por el grupo de veterinarios de Gorshkov.
Las extremidades artificiales fueron diseñadas por un modelo digital individual y elaboradas luego con una impresora 3D, que utilizó para las prótesis una aleación de titanio, níquel y vanadio. La estructura porosa de este material permitió una óptima osteointegración. En relación a esto, y para evitar el rechazo, los implantes se trataron con un recubrimiento biológico especial que desarrollaron científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk.
“Corré, Mónica, el mundo te espera”
El trabajo interdisciplinario dio sus frutos. Diez días después de la operación, realizada a comienzos de este mes de noviembre, la valiente Mónica pudo dar sus primeros pasos. “Fue un éxito, la perra ya camina por sí misma, y pronto reanudará su vida normal”, dijo Gorshkov, que agregó que, cuando el proceso de osteointegración finalice, lal perrita estará preparada para recibir el alta de la clínica.
Esta es la primera vez que este tipo de procedimientos de implante de prótesis en las cuatro patas de un perro se realiza en el mundo.
En la cuenta de Instagram de zoo_sos_krd, una organización destinada a dar auxilio a los animales que son víctimas de maltrato o abandono, es posible seguir la evolución de Mónica a través de conmovedores videos. Allí aparece la perrita, en una etapa inicial, intentando dar sus primeros pasos, con timidez pero con firmeza, dentro de la clínica veterinaria.
Y luego, en otra secuencia, se la ve caminando con un bonito pullover, ya en la vereda, sobre el paisaje nevado de Novosibirsk. Esta última imagen es de este sábado y los creadores de la citada cuenta de Instagram escribieron en su posteo: “Mónica, ¡sos un milagro! Corré, Mónica, corré. El mundo te está esperando”.
Miles de personas son las que siguen la recuperación de esta mascota. Entre ellos se encuentra Kasey Carlin, una activista por los animales británica, que dirige la cuenta de Instagram Maggie the Wonder Dog, donde muestra cómo cuida de animales con discapacidades. Ella se ofreció a llevarse a Mónica a Londres, para que viva con ella en su hogar.
Nacionales
El Salvador registra sismo de 4.8 la mañana de este lunes

Un sismo de magnitud 4.8 en la escala de Richter fue registrado este lunes por la mañana, informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El movimiento telúrico se detectó a las 8:34 a. m. y su epicentro se ubicó frente a la costa de Guatemala, a 106 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago, con una profundidad de 20 kilómetros.
Aunque el sismo fue de moderada magnitud, no se reportaron daños ni afectaciones en territorio salvadoreño hasta el momento.
En paralelo, el MARN mantiene vigilancia sobre una serie de sismos registrados en el distrito de Conchagua, en La Unión Sur, donde desde el pasado 8 de mayo se ha reportado un enjambre sísmico. Hasta las 6:00 a. m. de este lunes, se han contabilizado 103 sismos en la zona, de los cuales tres han sido percibidos por la población.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad sísmica.
Nacionales
Merino Monroy: “El régimen de excepción ha sido la herramienta más efectiva contra la violencia”

El ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó los resultados del régimen de excepción implementado desde marzo de 2022, asegurando que la medida ha sido clave para la reducción sostenida de homicidios en El Salvador, al punto de sextuplicar la cantidad de días sin asesinatos en comparación con los primeros años de la actual administración.
Durante la presentación del balance del Plan Verano 2025, el funcionario detalló que entre el 1.º de junio de 2019 y el 20 de abril de 2025 se han registrado 889 días con cero homicidios, de los cuales 775 corresponden al periodo posterior a la entrada en vigor del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022.
“En los casi tres primeros años del Gobierno del presidente Nayib Bukele se contabilizaron 114 días sin homicidios, y desde que se implementó el régimen de excepción hemos alcanzado 775 días con esa misma condición. Esto demuestra que es la herramienta legal más efectiva con la que cuenta el país para combatir la inseguridad”, aseguró Merino Monroy.
El ministro también señaló que la mejora en las condiciones de seguridad ha favorecido el crecimiento del turismo, especialmente durante periodos vacacionales como Semana Santa, y resaltó que incluso Estados Unidos ha mejorado la calificación de El Salvador como destino seguro para sus ciudadanos.
“El Salvador se ha convertido en un referente internacional en materia de seguridad. El Gobierno de Estados Unidos nos ha ubicado en el nivel más seguro para visitar, lo cual está respaldado por los datos que hemos obtenido desde el inicio de esta gestión”, afirmó.
Los datos históricos reflejan una mejora progresiva: tras el inicio del régimen de excepción, el primer día sin homicidios se registró el 29 de marzo de 2022. Para el 5 de julio de ese mismo año, ya se contabilizaban 50 días sin asesinatos. Luego, el 16 de septiembre se alcanzaron los 100 días, y para marzo de 2023, los 200.
A finales de 2023, el país cerró con 247 días sin homicidios, y la tendencia continuó en 2024 y lo que va de 2025. Hasta el 20 de abril de este año, se reportaban 775 días sin muertes violentas, lo que representa el 87 % del total de días con cero homicidios en lo que va del mandato de Bukele. Solo en 2025, se han registrado 106 jornadas sin homicidios hasta el 8 de mayo.
Nacionales
Baja probabilidad de lluvias y chubascos puntuales

Durante la mañana el cielo estará entre despejado y poco nublado. Durante el transcurso de la tarde, se esperan cielos entre poco y medio nublados, con alguna posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores del nororiente, norte y cordillera volcánica centro-occidente. En la noche, la probabilidad de lluvias es baja en sectores del centro, oriente y sus costas.
El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h, con brisas moderadas ocasionales superando 30 km/h, más sensibles en zonas altas.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
La principal influencia será una vaguada prefrontal entre Yucatán y el norte de Centroamérica, que en combinación con flujo del norte y flujo del este, crearán condiciones para la formación de nubosidad que puede generar precipitaciones puntuales.