Connect with us

Internacionales

Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras exámenes médicos a semanas de su veredicto

Publicado

el

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro salió este sábado por algunas horas de la residencia donde cumple prisión domiciliaria en Brasilia para realizarse exámenes médicos, a pocas semanas de que la corte suprema falle en el juicio que enfrenta por una presunta intentona golpista.

Autorizado por el tribunal supremo, el exmandatario, de 70 años, se sometió a varios procedimientos debido a «un cuadro reciente de fiebre, tos, episodios persistentes de reflujo (…) e hipo», informó el Hospital DF Star, en un comunicado.

Bolsonaro fue sometido a una larga cirugía en abril para solucionar una obstrucción intestinal derivada de una puñalada que recibió en 2018, cuando era candidato. Permaneció internado durante tres semanas tras la operación.

Bolsonaro salió del hospital a las 14H00 locales (17H00 GMT) y regresó luego a la residencia donde está confinado desde principios de agosto por violar una prohibición judicial de uso de redes sociales.

El exmandatario se limitó a dar un breve saludo a algunos simpatizantes que lo esperaban frente al centro médico con banderas de Brasil, de Israel y de Estados Unidos. No se dirigió a la prensa.

El juez a cargo de su proceso le prohibió expresarse en redes sociales, ya sea directamente o a través de terceros, bajo el argumento de que estaba usándolas para obstruir a la justicia.

Acusado de conspirar para aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva e inhabilitado electoralmente hasta 2030, Bolsonaro insiste en ser candidato en las presidenciales de 2026.

El principal líder de la derecha y la ultraderecha en Brasil se dice inocente y víctima de «persecución». Su caso ha detonado una crisis diplomática y comercial entre Brasilia y Washintgon.

En represalia al juicio contra su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó aranceles de 50% a las importaciones brasileñas, mientras su gobierno impuso sanciones al juez a cargo del proceso, Alexandre de Moraes y otros siete magistrados.

De su lado, Lula ha expresado respaldo a la corte suprema y prometió «defender (…) la soberanía del pueblo brasileño».

A pesar de la presión de Washington, la corte avanza en el juicio y convocó a varias sesiones entre el 2 y el 12 de septiembre para decidir si Bolsonaro es culpable de haber tramado un fallido golpe de Estado, lo que puede llevarlo a la cárcel por unos 40 años.

Las fechas para emitir el veredicto se cruzan con la convocatoria el 7 de septiembre a manifestaciones en defensa del exmandatario en varias ciudades brasileñas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído