Política
Henry Campos: “Alfredo Cristiani y Rodolfo Parker podrían ser llamados por Fiscalía española a juicio o proceso especial”

El expresidente de la República Alfredo Cristiani y el diputado democristiano Rodolfo Parker podrían ser llamados a juicio en España si la justicia de ese país los requiere por ser involucrados en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras el 16 de noviembre de 1989, asegura el abogado Henry Campos.
Los nombres de Cristiani y de Parker saltaron en el juicio que en España se sigue contra el coronel Inocente Orlando Montano, único militar salvadoreño que está en el banquillo de los acusados por el crimen de los sacerdotes españoles Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno y Amando López, del cura salvadoreño Joaquín López y López, como también de Elba Ramos y su hija Celina Ramos, de 16 años de edad.
En entrevista de Radio YSUCA 91.7, el profesional en derecho se refirió a que Cristiani y Parker podrían ser requeridos por la Fiscalía española ya que han sido señalados como responsables directos en algunos de los hechos que sucedieron antes y después del asesinato de los sacerdotes y sus dos colaboradoras.
En ese sentido, Campos explicó que por lo que se ha conocido en el juicio contra Inocente Montano, “Alfredo Cristiani ha tenido alguna responsabilidad por haber sido el comandante general de la Fuerza Armada y que por ello la justicia de España le puede instalar una audiencia en su contra”.
En el juicio ha desfilado suficiente información de testigos que también involucran como responsables directos a los militares René Emilio Ponce, Carlos Humberto Larios y Juan Orlando Zepeda, quienes también son señalados como violadores de los derechos humanos en la época del conflicto armado.
Henry Campos manifestó que el general y actual diputado del partido ARENA Mauricio Ernesto Vargas, ha declarado a favor de la parte interesada porque perteneció al Ejército y busca encubrir a sus compañeros de armas, de las actuaciones que realizó La Tandona y en particular, las acciones que cometió el coronel Inocente Orlando Montano, que de resultar culpable puede recibir una condena de 150 años de cárcel.
En esa misma línea, el director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), José María Tojeira, recalcó que las declaraciones del general Vargas no coinciden con las declaraciones de los testigos, y está a favor de los acusados
“Por todos es conocido que un buen número de La Tandona eran violadores de derechos humanos. Los responsables fueron los del alto mando de la Fuerza Armada y el proceso contra el coronel Montano por la masacre de la UCA es un estímulo para lograr justicia por ese caso”, sentenció Tojeira.
También manifestó, que es necesario que exista una Ley de Justicia Transicional que implique la persecución del delito, la verdad de los hechos y finalmente una condena contra los implicados.
Sin embargo, detalló que los gobiernos les temen a los militares y que por ese motivo no se abren los archivos, aunque reconoce que hoy día hay un menor abuso de los militares en comparación de los cometidos en el pasado.
Concluyó diciendo que un paso fundamental dentro de la Fuerza Armada sería que un civil estuviera al frente del Ministerio de Defensa.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos