Connect with us

Política

Exdiputada de ARENA, Mariela Peña Pinto, se desliga de organización que fundó y recibió $559,100 de fondos públicos

Publicado

el

Con frescura y aludiendo desconocimiento, la exdiputada de ARENA, Mariela Peña Pinto, se desligó de haber pertenecido a la Junta Directiva de la Fundación Nacional de Arqueología (FUNDAR), organización que creó en 1996 y que en cinco años recibió $559,100 provenientes de fondos públicos.

“Los parques estaban tirados, había qué hacer algo por ellos”, comentó Peña Pinto, ante los diputados de la Comisión Especial que investiga el destino final de los fondos entregados a diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG). “Yo fui fundadora y una vez se fundó me olvidé (de la organización)”, agregó la exlegisladora, quien representó al departamento de San Salvador durante 18 años bajo la bandera del tricolor.

La secretaria de profesión integró durante varios periodos la Comisión de Hacienda, específicamente de 2009 a 2015. En esa junta de labores, Peña Pinto desempeñó el papel de vocal  y el de secretaria.

De acuerdo a los registros, FUNDAR (que se encargaría de conservar los Parques arqueológicos de Cihuatán, Joya de Cerén, San Andrés, Tazumal y Casa Blanca) recibió un monto total de $559,100, mismos que se detallan de la siguiente manera:  

En el año 2005, la organización recibió $85 mil; en 2006, $92,700; mientras que en 2007, $100, 700; en 2008,$100, 700; y en 2009, la fundación obtuvo un incremento monetario proveniente de fondos público al recibir$180 mil.

En ese año (2009), Peña Pinto votó por el Presupuesto General de la Nación -que se erogó en el 2010- “sin saber” que iban los $180 mil directos a FUNDAR, debido a que “no puso atención” a la distribución monetaria, según argumentó ante el diputado Caleb Navarro.

“No le puse atención (al presupuesto)”, aseveró la exdiputada. “Además, según yo ya no pertenecía a la fundación”, dijo, pese a que legalmente estaba inscrita como protesorera. Es decir, como la persona que colabora estrechamente con el tesorero y que incluso puede sustituirlo en sus funciones.

“Pertenecí como fundadora, pero nunca volví a regresar. Nunca fungí (como protesorera)”, indicó Peña Pinto. “Acabo de saber que estaba en una Junta Directiva y por no llegar me sacaron”, comentó.

Ante esto, la diputada de la Comisión Especial Lorena Fuentes determinó que estas acciones de la emisión monetaria por parte de las anteriores legislaturas formaron parte de un conflicto de interés.

Además de la hoy exdiputada del tricolor, FUNDAR era integrado por miembros fundadores de alto renombre en el país, como el dueño de El Diario de Hoy, Enrique Altamirano, y el exministro de Economía del gobierno de Francisco Flores, Miguel Lacayo.

Peña Pinto ingresó a la Asamblea Legislativa en 1992, como asesora de quien era el presidente de esa institución pública, Roberto Angulo. En 1997, ella inició sus labores como diputada y finalizó su papel como tal en 2015.

A lo largo de ese extenso periodo, la integrante de ARENA perteneció a diversas juntas: A la Comisión de Hacienda, a la de la Mujer y la Niñez, a la de Reformas Electorales y Constitucionales y a la de Asuntos Municipales.

La llamada extraña del extécnico de la Comisión de Hacienda

A unos minutos de haber iniciado la sesión de la Comisión Especial, Mariela Peña Pinto recibió una llamada a su celular del extécnico de la Comisión  de Hacienda, Noel Orellana. Misma que no fue recibida por la exdiputada de ARENA.

El hoy magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien también fue gerente legislativo, fue citado el pasado 23 de junio para comparecer ante los diputados que investigan la emisión de fondos a las ONG y en esa sesión declaró que se hacían negociaciones fuera de las juntas de trabajo, en los pasillos precisamente.

En ese momento, Orellana reconoció que les advirtió a cuatro expresidentes de esa instancia legislativa sobre la ilegalidad de que se les transfirieran fondos públicos a Organizaciones No Gubernamentales.

El extécnico aseguró que esa advertencia le fue hecha a los entonces presidentes de la comisión de Hacienda: Carmen Elena Calderón Sol de Escalón, (ARENA); Julio Gamero, (ARENA); Gerson Martínez (FMLN) y Lorena Peña (FMLN).

“El nombre de Lorena Peña sale a relucir por manejar las colas presupuestarias, porque no se manejaba un criterio legal para la inversión de los mismos”, comentó la diputada Rivas, a quien le pareció curiosa la llamada telefónica.

El exempleado legislativo, quien laboró por más de 30 años en la institución, también reconoció en ese momento que no había un orden jurídico que avalará las acciones de recursos a las onegés.

Los salvatajes bancarios para Funes y Cerén

Mariela Peña Pinto no puso atención a la distribución del presupuesto, pero levantó su mano para aprobarlo e incluso –aseguró- en ese momento se le otorgó un salvataje bancario al gobierno del expresidente de la República, Mauricio Funes.

“Se le dio el salvataje al gobierno de Funes y también al de (Salvador) Sánchez Cerén”, comentó la miembro del partido ARENA a los diputados de la Comisión Especial.

Esas palabras fueron cuestionadas por la presidenta de la junta, Alexia Rivas, debido a que la legislatura anterior le negó apoyo al actual mandatario, Nayib Bukele, cuando solicitó ayuda por diversas temáticas, como la aprobación de fondos para las diversas etapas del “Plan Control Territorial” y para apalear la pandemia generada por la COVID-19.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

Publicado

el

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.

García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído