Connect with us

Nacionales

PNC captura a un pandillero por crímenes cometidos en Jiquilisco

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Alexánder Oswaldo Trejo Amaya, apodado Susto, el cual —según la base de datos policial— es un pandillero de la 18. De momento es acusado de agrupaciones ilícitas.

La institución informó que este criminal estuvo preso varios años en Estados Unidos, pero fue expulsado de esa nación. Las investigaciones policiales revelan que Trejo Amaya por años estuvo cometiendo crímenes en el municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, pero que en el marco del régimen de excepción fue ubicado e interceptado.

Fuentes policiales indicaron que los delitos cometidos por este marero no quedarán impunes, pues gracias a las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa en marzo de 2022 del Código Penal, los mareros podrán ser condenados a penas de 20 a 30 años de cárcel.

Mientras que para los cabecillas, financistas y creadores de estas estructuras de crimen organizado las sentencias van desde 40 hasta 45 años de prisión.

Según registros policiales, de diciembre de 2022 a mayo de 2023, las detenciones de mareros efectuadas en otros países suman 35; la mayoría huyó de la operatividad de las fuerzas del orden en colonias y comunidades. Los arrestos se ejecutaron en países como Guatemala, Honduras, Belice, México y Estados Unidos.

La reducción en la cifra de asesinatos diarios coincide con la captura de más de 68,579 pandilleros, de los cuales más de 1,200 son cabecillas de estas estructuras. En ese sentido, los datos oficiales indican que el total de los días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele es de 374, de los cuales 104 corresponden al período del 1.º de enero al 26 de mayo. Solo este mes se cumplieron 17 jornadas sin asesinatos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Celebran festival de Tradiciones inclusivo para niños discapacitados

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, el Despacho de la Primera Dama, en coordinación con los ministerios de Educación, Cultura, Salud y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD), desarrolló el sexto Festival de Tradiciones inclusivo en el Parque Balboa, en el que participaron más de 100 niños de educación parvularia y primer grado de diferentes centros educativos públicos del país.

Este festival, que está dividido en seis estaciones, tiene como objetivo que los menores conozcan, participen y disfruten de las tradiciones y costumbres salvadoreñas, como Las Flores y Las Palmas de Panchimalco, los Farolitos de Ahuachapán, las Bolas de Fuego de Nejapa, el Día de la Cruz y los Chanchules, entre otros.

Los menores participan además de diferentes juegos y dinámicas, en las cuales se involucran dentro de estas tradiciones, al tiempo que conocen de las mismas, a través de la explicación por parte de personal que ha sido capacitado en temas de inclusión en estas actividades de niños discapacitados.

A través de esta iniciativa, los niños con diferentes discapacidades comparten con su familia y el personal especializado de una mañana alegre en la que conocen las distintas tradiciones del país.

 

La sexta edición tuvo como lema: «Una experiencia lúdico-cultural de inclusión social» y las tradiciones incluidas forman parte de la colección literaria «Árbol de Vida», encabezada por el despacho de la Primera Dama de la República, que plasma la cultura, tradiciones, gastronomía, colores y todo los que caracteriza a los salvadoreños.

INTERESANTE!  José Luis Alas revela detalles sobre crimen del sacerdote Cecilio Pérez, victimarios tendrían llaves de la parroquia
Continuar Leyendo

Judicial

Recibe fuerte castigo el pandillero que tiroteó un microbús en Mejicanos

Publicado

el

El 20 de junio de 2010, un ataque que estremeció al país reveló ser un «acto de venganza». Carlos Alberto Avendaño Dubon, junto a otros criminales ya condenados, buscaba venganza por la muerte de un miembro de su pandilla. Planeaban atacar a motoristas y cobradores de la ruta 32, alegando su colaboración con «una clica contraria».

Se ejecutaron dos atentados el mismo día: uno donde incendiaron un microbús con pasajeros adentro, y otro liderado por Carlos Avendaño, quien disparó hacia una unidad de transporte. En este segundo ataque, perdieron la vida un hombre y una niña de 11 años, además de herir a otros dos pasajeros.

Después de analizar las pruebas, el juez del Tribunal 5° Contra el Crimen Organizado condenó a Carlos Avendaño a 80 años de prisión: 50 años por los dos homicidios agravados y 30 por dos homicidios agravados tentados. Cabe destacar que Avendaño ya cumplía condena en La Esperanza por el delito de agrupaciones ilícitas.

INTERESANTE!  José Luis Alas revela detalles sobre crimen del sacerdote Cecilio Pérez, victimarios tendrían llaves de la parroquia
Continuar Leyendo

Principal

Este par de mañosos quedaron sin escapatoria gracias al trabajo de la PNC

Publicado

el

Lo que parecía un rato de diversión y tertulia entre dos sujetos que decidieron beber alcohol juntos, terminó en una verdadera tragedia en Salcoatitán, Sonsonate.

Ocurrió la noche del sábado cuando Milton Alexander Morales Mendoza, de 27 años, departía con otro hombre y repentinamente entraron en una acalorada discusión.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), Morales Mendoza, agarró a golpes a su compañero hasta dejarlo inconsciente.

La víctima fue llevada a un centro asistencial con vida, pero falleció debido a los golpes. Por su parte, el agresor fue capturado y será acusado de homicidio, detallaron las autoridades.

INTERESANTE!  Policía pone bajo arresto a temidos delincuentes que amedrantaba a sus víctimas en La Libertad
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: