Nacionales
Ministerio de Salud ha realizado unas 400,000 pruebas PCR para diagnosticar el COVID-19

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Salud, lleva contabilizadas 395,921 PCR (Pruebas de Reacción de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) para diagnosticar el COVID-19. El Salvador es de los países centroamericanos con el mayor número de exámenes practicados.
La PCR es un examen nasofaríngeo y el resultado en la detección del COVID-19 es del 99.99% de efectividad.
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno del Presidente Bukele se ha enfocado en prevenir los contagios de la enfermedad y ayudar oportunamente en el tratamiento médico de los pacientes que la padecen.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, expresó que las personas que requieran hacerse el examen, gratis, pueden acudir a los tamizajes comunitarios que se organizan todos los días en diferentes zonas del país.
Además, el Ministerio de Salud ha autorizado, a esta fecha, a dos laboratorios privados para hacer las pruebas, y el costo por el examen es de $165.00, aproximadamente.
Los grupos prioritarios para hacerse la prueba son el personal que está trabajando en primera línea contra la pandemia, así como los adultos mayores o que padecen enfermedades crónicas. Los resultados son entregados a pacientes, en el caso que hayan salido positivos, para determinar el procedimiento de su recuperación.
“Cerca del 80 % de las personas es asintomático, el resto registra sintomatología leve y solo un 5 % se complica”, explicó Alabi.
La importancia de hacer las pruebas PCR es que se puede seguir el hilo conductor de los contagios y permite tomar acciones sanitarias para desacelerar el ritmo de la transmisión del virus por localidades.
Con respecto a las 3 mil pruebas tomadas en San Salvador, el resultado reveló un 4 % de contagio, por lo que no será instalado un cerco sanitario por el momento.
ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.
Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.
Judicial
Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.
De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.
Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.
Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.
Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.
El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.
Nacionales
Capturan a hombre que atacó con cuchillo a dos personas en Cuscatlán

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este lunes sobre la captura de Juan Elías Mardoqueo González Quevedo, de 54 años, tras agredir con un cuchillo a dos personas en la calle principal de la colonia Santa Clara 1, en Santa Cruz Michapa, Cuscatlán.
Durante el ataque, un hombre resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital, mientras que una mujer que lo acompañaba también sufrió lesiones, detalló la PNC.
El agresor será procesado por los delitos de intento de homicidio y lesiones, según las autoridades.