Nacionales
FOTOS: Embajador de Estados Unidos en El Salvador y su esposa visitan y realizan compras en el agro mercado MAG

El Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, y su esposa, Alina Arias Johnson, visitaron y realizaron compras en el Agro Mercado que se desarrolla todos los jueves en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado en el municipio de Santa Tecla, La Libertad.
El objetivo de la visita fue conocer cómo se desarrolla el Día de Agro Mercado y tener la oportunidad de comprar productos frescos que son cultivados por agricultores salvadoreños; además, se aprovechó la oportunidad para conversar con el Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, quien los había invitado.
Los temas que se trataron estuvieron relacionados a la cooperación financiera en apoyo al sector cafetalero del país. sobre los diferentes temas relacionados a la cooperación financiera en apoyo al sector cafetalero del país.
El Embajador y su esposa manifestaron que fue un honor y placer el acercarse al mercado, ya que convivieron un momento con los productores, a quienes el MAG apoya con este espacio de comercialización.
Los esposos Johnson compraron futras, verduras, artesanías, plantas y otros productos que son comercializados en el Agro Mercado y, con su experiencia, prometieron regresar próximamente. «Estoy muy contenta e impresionada con las frutas y vegetales porque son realmente frescos. Es un olor y sabor diferente, es mucho mejor para uno. Este es un mercado muy lindo, los invito a todos a venir a comprar», Alina Johnson.
«Para nosotros es un placer conocer mejor a las personas de El Salvador, la gente es muy especial. De verdad le tenemos mucho amor a este país», afirmó el Embajador, Ronald Johnson.
El Ministro Anliker agradeció la visita del embajador y motivó nuevamente a la población a que se acerquen a comprar al mercado los días jueves. “Invito a todos los salvadoreños, así como ha venido nuestro querido Embajador Johnson aquí al mercado, a que se acerquen y prueben los productos orgánicos que se venden acá, los productos frescos”.
El titular del MAG destacó también que se están invirtiendo recursos para promover el uso de bolsas y utensilios desechables biodegradables bajo el concepto de Green Market, asimismo recordó que el Agro Mercado es un espacio Pet Friendly.
Durante la visita, el Ministro se reunió con el embajador y sus esposa para darles a conocer los proyectos que actualmente se están trabajando a nivel general y que junto a USDA se esperan ejecutar. El Embajador enfatizó la existencia e interés de futuras inversiones específicamente para el sector cafetalero.
Como mensaje al pueblo salvadoreño el embajador estadounidense expresó que “estamos aquí para ayudar, junto con ustedes, porque la cosa más importante para nosotros es mejorar las vidas aquí y la amistad que ya tenemos”.
“Precisamente esta semana anunciamos que USDA invertirá $6 millones en El Salvador para fortalecer la producción del café y chocolate. Hoy me reuní con el ministro de Agricultura, Pablo Anliker Infante, para discutir los proyectos que tiene esta cartera del gobierno”, escribió el embajador Johnson en su cuenta de twitter al finalizar la visita.
En la reunión que sostuvieron, el funcionario salvadoreño explicó que «estamos trabajando en todas las ramas de la agricultura para sacar adelante a nuestro país, pero uno de los objetivos especiales es el de evitar la emigración ilegal hacia EE.UU. Es
Principal
Hombre muere calcinado tras aparatoso choque

Una persona perdió la vida y otras dos resultaron lesionadas en un accidente de tránsito en la carretera de Sonsonate a Acajutla, frente a la cooperativa El Jobo.
Comandos de Salvamento Sonsonate brindó atención prehospitalaria a dos hombres de 28 y 35 años, conductores de una rastra y una camioneta, respectivamente.
Uno presentaba trauma craneoencefálico y el otro quemaduras de segundo grado, además de lesiones similares en el cráneo. Lamentablemente, una tercera persona que viajaba como acompañante quedó calcinada en el interior de la camioneta, se desconoce hasta este momento, su identidad.
Tras estabilizarlos en la escena, ambos lesionados fueron trasladados al hospital para recibir atención especializada. Según versiones preliminares, una rastra realizaba maniobras cuando una camioneta colisionó contra el vehículo pesado, generando un incendio tras el impacto
Principal
Sonia Aguilar donó el terreno donde se construyó un centro escolar que ahora lleva su nombre

Durante la inauguración del nuevo Centro Escolar en San Luis Talpa, el pasado jueves 22 de mayo, el Presidente Nayib Bukele anunció el lanzamiento del programa #DosEscuelasXDía, una iniciativa que busca acelerar la transformación del sistema educativo mediante la entrega de centros escolares modernos en todo el país.
En el evento, el mandatario destacó la labor altruista de Sonia Maricela Aguilar Orellana, quien donó el terreno para la construcción de otro centro educativo, que ahora lleva su nombre: Centro Escolar Sonia Maricela Aguilar Orellana.
Al dirigirse al público, Aguilar Orellana expresó su agradecimiento al presidente por liderar con visión y por creer en proyectos que cambian vidas. “Aunque solo fue un granito de arena, para mí es una forma de devolverle a mi país un poco de todo lo que me ha dado”, señaló. También enfatizó que apoyar la educación es abrir puertas para que los niños puedan soñar y construir un futuro distinto.
Este tipo de iniciativas, impulsadas por la administración Bukele, reafirman el compromiso con el desarrollo integral desde la primera infancia, fortaleciendo la infraestructura educativa como parte de una visión de país más justo y equitativo.
Principal
DOM reconstruye Centro Escolar Lomas de Santiago, en Opico

El Centro Escolar Lomas de Santiago, ubicado en San Juan Opico, La Libertad, está siendo intervenido este mismo día.
Con una inversión de $3.7 millones y una construcción de 2,166.72 m², esta obra ejecutada por la dirección de obras municipales beneficiará a 360 estudiantes desde inicial hasta noveno grado. Ya se completó una primera etapa con aulas de parvularia, caseta de bombeo y sanitarios.
Ahora la Dirección de Obras Municipales (DOM) avanza con la reconstrucción total del centro: cuatro módulos de aulas (dos de ellos de dos niveles), salón de usos múltiples, laboratorio, enfermería y más.
El proyecto incluye internet gratis, mobiliario completo, señalética de evacuación, sistema contra incendios, cisternas para agua potable, accesos inclusivos y áreas con grama sintética, porcelanato y superficies antideslizantes. Todo con ventiladores, luminarias LED y cubierta termoacústica.