Nacionales
FOTOS: Embajador de Estados Unidos en El Salvador y su esposa visitan y realizan compras en el agro mercado MAG

El Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, y su esposa, Alina Arias Johnson, visitaron y realizaron compras en el Agro Mercado que se desarrolla todos los jueves en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado en el municipio de Santa Tecla, La Libertad.
El objetivo de la visita fue conocer cómo se desarrolla el Día de Agro Mercado y tener la oportunidad de comprar productos frescos que son cultivados por agricultores salvadoreños; además, se aprovechó la oportunidad para conversar con el Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, quien los había invitado.
Los temas que se trataron estuvieron relacionados a la cooperación financiera en apoyo al sector cafetalero del país. sobre los diferentes temas relacionados a la cooperación financiera en apoyo al sector cafetalero del país.
El Embajador y su esposa manifestaron que fue un honor y placer el acercarse al mercado, ya que convivieron un momento con los productores, a quienes el MAG apoya con este espacio de comercialización.
Los esposos Johnson compraron futras, verduras, artesanías, plantas y otros productos que son comercializados en el Agro Mercado y, con su experiencia, prometieron regresar próximamente. «Estoy muy contenta e impresionada con las frutas y vegetales porque son realmente frescos. Es un olor y sabor diferente, es mucho mejor para uno. Este es un mercado muy lindo, los invito a todos a venir a comprar», Alina Johnson.
«Para nosotros es un placer conocer mejor a las personas de El Salvador, la gente es muy especial. De verdad le tenemos mucho amor a este país», afirmó el Embajador, Ronald Johnson.
El Ministro Anliker agradeció la visita del embajador y motivó nuevamente a la población a que se acerquen a comprar al mercado los días jueves. “Invito a todos los salvadoreños, así como ha venido nuestro querido Embajador Johnson aquí al mercado, a que se acerquen y prueben los productos orgánicos que se venden acá, los productos frescos”.
El titular del MAG destacó también que se están invirtiendo recursos para promover el uso de bolsas y utensilios desechables biodegradables bajo el concepto de Green Market, asimismo recordó que el Agro Mercado es un espacio Pet Friendly.
Durante la visita, el Ministro se reunió con el embajador y sus esposa para darles a conocer los proyectos que actualmente se están trabajando a nivel general y que junto a USDA se esperan ejecutar. El Embajador enfatizó la existencia e interés de futuras inversiones específicamente para el sector cafetalero.
Como mensaje al pueblo salvadoreño el embajador estadounidense expresó que “estamos aquí para ayudar, junto con ustedes, porque la cosa más importante para nosotros es mejorar las vidas aquí y la amistad que ya tenemos”.
“Precisamente esta semana anunciamos que USDA invertirá $6 millones en El Salvador para fortalecer la producción del café y chocolate. Hoy me reuní con el ministro de Agricultura, Pablo Anliker Infante, para discutir los proyectos que tiene esta cartera del gobierno”, escribió el embajador Johnson en su cuenta de twitter al finalizar la visita.
En la reunión que sostuvieron, el funcionario salvadoreño explicó que «estamos trabajando en todas las ramas de la agricultura para sacar adelante a nuestro país, pero uno de los objetivos especiales es el de evitar la emigración ilegal hacia EE.UU. Es
Principal
MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.
Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.
La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.
.
.
Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.
Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.
Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.
.
Principal
Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.
“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.
De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.
Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.
Principal
Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.
“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.
La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.
Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.
Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.