Connect with us

Nacionales

Empresa japonesa interpone aviso de demanda contra la alcaldía de San Salvador por presuntos vicios de ilegalidad en contrato de videovigilancia capitalina  

Publicado

el

En la Cámara de lo Contencioso Administrativo de Santa Tecla, ha sido presentado recientemente un aviso de demanda contra la alcaldía de San Salvador por parte de la empresa de origen japonesa, UDP NEC Ciudad Segura.

La empresa interesada señala presuntos vicios de ilegalidad cometidos por el consejo de la comuna capitalina en la licitación del proyecto de videovigilancia en San Salvador.

Para UDP NEC, la administración del alcalde Ernesto Muyshondt y su consejo habrían violado varias cláusulas del proyecto de sistema de videovigilancia en San Salvador, mismo que ha sido adjudicado a la empresa EyeTech Solutions S.A. de C.V. (ETS), el pasado 17 de enero 2020 por un período de 15 años y por un monto de $84.8 millones.

UDP NEC (Unión de Personas, formada para competir en la licitación) argumenta que los actos realizados durante el proceso de licitación, le “causan agravio directo”.

La empresa japones pretende impugnar los acuerdos municipales Nº 4.4 que adoptó el 17 de enero 2020 cuando adjudicó el contrato a ETS; y el segundo es el acuerdo Nº 5 tomado el 10 de febrero 2020 en el que declara “sin lugar” el recurso de revisión que interpuso UDP NEC, según el documento.

Lo señalado se refiera a la falta de notificación íntegra del acto de adjudicación; violación al derecho de defensa, violación al principio de igualdad; y no se adjudicó el contrato a la oferta más ventajosa para la administración (alcaldía).

Según el aviso de demanda, la alcaldía le adjudicó el contrato de concesión de la videovigilancia a la otra empresa, en este caso a ETS, cuando NEC había ofertado por $5 millones menos por dar el mismo servicio.

Medidas cautelares
En el documento, la UDP NEC pide a la Cámara de lo Contencioso Administrativo que admitan el aviso de demanda contra el Concejo Municipal de San Salvador y se suspendan los efectos de los actos a impugnar, en este caso los dos acuerdos municipales.

“Se ordene al Concejo Municipal de San Salvador que cese con el trámite de la firma del contrato que se realiza a través del alcalde municipal de San Salvador y se informe de este aviso de demanda para evitar dicha acción”, dice en el escrito presentado a la Cámara.

Además, pide que “de haberse llevado a cabo la firma del contrato, se ordene al Concejo Municipal de San Salvador que no gire la orden de inicio del contrato para que no se ejecute el mismo, que surgió en función de los actos ilegales que se impugnarán en sede jurisdiccional”.

Asimismo, la empresa solicita que “en caso de haberse dictado la orden de inicio, se suspenda la ejecución del contrato”.

Por último, NEC le solicita a la Cámara que le requiera al concejo capitalino el expediente con los acuerdos que quiere impugnar y que les permita “reproducir por cualquier medio tecnológico dicho expediente”, por el simple hecho de ser fondos públicos los que entran en juego en el proyecto, apelando así, a la transparencia, gestión y administración de las comunas.

Fuentes anónimas han dicho extraoficialmente que la  negativa de la alcaldía de San Salvador en mantener oculta la información pública de este proyecto, obedece a intereses ocultos en los cuales estaría detrás el señor Juan Felipe Notebaum de ARENA, según las personas con reserva de identidad.

 

 

 

 

 

 

 

Nacionales

El Salvador acumula 200 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 26 de agosto cerró sin homicidios en el país, con lo que El Salvador alcanzó 200 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va de este año.

“Finalizamos el martes 26 de agosto, con 0 homicidios en el país”, publicó la institución en su cuenta oficial de X.

En lo que va de agosto, se contabilizan 23 días sin asesinatos, entre ellos el 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25 y 26.

Las autoridades atribuyen la reducción de la violencia a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, mediante los cuales han sido capturados miles de pandilleros en todo el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

MINED nombra al director del INTI

Publicado

el

El Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) cuenta con nuevas autoridades luego de que la ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenara la destitución del director y subdirector, tras la difusión de un video en el que estudiantes realizaban señales atribuidas a pandillas.

El nuevo director es Nelson Ayala, quien desde tempranas horas de ayer se presentó en el portón principal del centro educativo para recibir a los alumnos y verificar el cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación (Mined).

“Desde esta mañana, esta institución contará con nuevas autoridades que velarán por la comunidad escolar y trabajarán con responsabilidad y disciplina en favor de sus estudiantes y docentes”, manifestó Trigueros.

El lunes por la noche, la funcionaria anunció en su cuenta de X la destitución inmediata de Óscar Manuel Melara Rubio, director, y de Eliezar Otoniel Delgado, subdirector. Ambos también fueron removidos de sus plazas docentes, según cartas oficiales enviadas por el Mined a la dirección departamental de San Salvador.

La decisión surge luego de que el presidente Nayib Bukele compartiera el 25 de agosto un video en el que se observaba a estudiantes del INTI realizando gestos alusivos a pandillas. “Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros (…) Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”, escribió el mandatario.

El Gobierno aseguró que las nuevas autoridades del INTI trabajarán bajo un modelo de disciplina y responsabilidad en beneficio de la comunidad educativa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Para este miércoles se esperan lluvias y tormentas por influencia de onda tropical

Publicado

el

El cielo permanecerá poco nublado durante la mañana de este miércoles en la mayor parte del territorio nacional, sin probabilidad de lluvias, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

Para el mediodía se prevé un incremento de nubosidad en zonas altas, mientras que por la tarde el cielo estará mayormente nublado en la cordillera volcánica y en la zona norte. Entre mediados y finales de la tarde se esperan lluvias y tormentas en el nororiente del país y en la cordillera volcánica, especialmente en el tramo del Bálsamo y la sierra de Tecapa–Chinameca.

Durante la noche se pronostican lluvias y tormentas de fuerte intensidad que se desplazarán desde la zona nororiental y el departamento de La Unión hacia el resto del país, con énfasis en la zona central y oriental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador, San Miguel centro, San Vicente, Usulután, Zacatecoluca y sus alrededores.

Los vientos soplarán del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, y variarán del sureste al suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 25 km/h. En el desarrollo de las tormentas podrían registrarse ráfagas que superen los 45 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas y de madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por el paso de una onda tropical y el apoyo de sistemas en niveles medios y altos de la troposfera.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído