Connect with us

Nacionales

El Salvador es sede del XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura 

Publicado

el

Productores, investigadores y otros actores clave para la caficultura regional son parte del XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura de PROMECAFE, el cual se celebra en El Salvador.

El encuentro se consolida como un espacio para el análisis de los principales retos y oportunidades del sector cafetalero regional. Es organizado por el Programa Cooperativo Regional para el  Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE), en coordinación con el
Instituto Salvadoreño del Café (ISC).

La inauguración oficial se celebró este 16 de julio, pero previo se han realizado reuniones, como la del proyecto “Evaluación de tecnologías de poda e identificación de materiales promisorios de café frente al cambio climático en América Latina”, así como una gira de campo en la finca Plan del Hoyo, en Santa Ana, para constatar los avances de la investigación en terreno.

 

Esta XXVI edición estará vigente hasta el 18 de julio, bajo el tema central “Transformación Tecnológica para la Producción Sostenible y de Calidad del Café”, por lo que se abordarán temáticas como: innovación tecnológica, rentabilidad y mercados, política cafetalera e inclusión. Además, se
realizará una Expoferia con innovaciones en productos, maquinaria y servicios, que será una plataforma de conexión para negocios y alianzas estratégicas.

Se contará con destacados invitados internacionales, como Venúsia Nogueira (Brasil), quien abordará los desafíos de la familia cafetalera; Laércio Zambolim (Brasil), que presentará avances en resistencia y diversidad genética; y Nelson Rodríguez (Colombia), que mostrará un modelo de
bioeconomía circular enfocado en beneficios sin residuos para productores y el medio ambiente. El presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, explicó que a través de plataformas como PROMECAFÉ y eventos como este, se acerca el conocimiento técnico al productor, brindando espacios de
participación e intercambio directo. Y destacó que el ISC ha realizado un análisis exhaustivo de la situación comercial actual, para identificar nuevos nichos de mercado y destinos dispuestos a pagar por café de alta calidad.

Desde 1978, PROMECAFE es una plataforma estratégica para la difusión del conocimiento técnico y científico en la caficultura regional y cuenta con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y al Centro Agronómico Tropical de investigación y Enseñanza
(CATIE). Esta edición cuenta con delegados de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Jamaica.

“El simposio marcará un punto para la transformación del café mesoamericano y caribeño, fortaleciendo su posicionamiento con identidad, innovación y sostenibilidad”, subrayó el secretario general de PROMECAFE, Daniel Dubón.

Como sede del simposio de PROMECAFE, El Salvador reafirma su compromiso con una caficultura resiliente, sostenible y competitiva, reconociendo su valor cultural, social y económico.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Publicado

el

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.

De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.

El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

Publicado

el

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.

Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Salvador del Mundo queda registrado en cámaras de seguridad

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 17 de julio en las inmediaciones de la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. Según informó la Alcaldía de San Salvador Centro, dos vehículos tipo sedán colisionaron tras invadir simultáneamente el carril exclusivo para buses del transporte público.

El hecho fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro, donde se observa el momento exacto en que ambos automotores ingresan al carril y chocan entre sí.

Aunque el percance no dejó personas lesionadas, sí ocasionó daños materiales y generó congestión vehicular en la zona. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar la señalización y los carriles exclusivos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído