Connect with us

Nacionales

El Salvador debe procesar a Douglas Meléndez, Froilán Coto y Walter Ruiz por espionaje como la justicia argentina al expresidente Mauricio Macri

Publicado

el

Retomado: La Noticia SV

La Justicia argentina procesa al expresidente Mauricio Macri por presuntamente haber ordenado espiar ilegalmente, cuando era jefe de Estado, a familiares de los 44 marinos fallecidos en el hundimiento del submarino militar ARA San Juan en 2017, de acuerdo a lo que resolvió este miércoles el juez a cargo de la investigación.

Macri realizó «acciones de inteligencia prohibidas en carácter de autor, en virtud de haber posibilitado la producción de tareas de inteligencia ilegal, haber generado las condiciones para que se pudieran llevar a cabo, almacenado y utilizado datos sobre personas», según el fallo de 174 páginas del juez federal Martín Bava.

El expresidente y principal líder de la oposición de centro-derecha en Argentina enfrentará el proceso en libertad, pero, el juez prohibió su salida del país y le embargó 100 millones de pesos (unos 943.000 dólares al cambio del día), de acuerdo a la resolución.

«He dicho que es una persecución política que termina en esto que ya todos sabíamos», reaccionó Macri ante la prensa en Chile, donde se encontraba al enterarse de su procesamiento, durante una visita en su calidad de presidente de la Fundación FIFA.

El exmandatario argentino anticipó que apelará la decisión del juez de Dolores (ciudad ubicada 200 kilómetros al sur de Buenos Aires) ante la Cámara Federal de Mar del Plata. Macri se suma a una lista de 12 procesados en la causa de espionaje ilegal.

En el salvador, existen casos en los que altos funcionarios de gobiernos anteriores han sido señalados por espiar y realizar escuchas telefónicas ilegales. Entre estos casos se encuentra el exfiscal general, Douglas Meléndez, señalado por poner a cargo de la Unidad de Escuchas telefónicas de la Fiscalía General de la República a un agente e la DEA por ordenes y la relación que este tenía con la entonces embajadora de Estados Unidos en el Salvador, Jean Manes.

Además, Froilán Francisco Coto Cabrera, exdirector del Centro de Escuchas Telefónicas de la Fiscalía General de la República (FGR), se trata de su activa participación en el plan orquestado por el exfiscal general Douglas Meléndez y el exjefe de la Unidad de Crimen Organizado Wil Walter Ruiz para fabricar un caso contra el anterior titular de la institución Luis Antonio Martínez, señalado de formar parte de una red de crimen organizado, acusación que fue desvanecida por las diferentes Camaras y la Corte Suprema.

Hasta el momento, se desconoce si dichos señalamientos serán procesados por la justicia salvadoreña, ya que existen varias denuncias contra estos, pero no hay investigaciones en curso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ambiente cálido y lluvias en algunos sectores

Publicado

el

En la mañana, el cielo estará de despejado a poco nublado. Por la tarde, cielo estará medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales y breves en algunos sectores aledaños a la cordillera volcánica. En la noche, se esperan algunas lluvias en sectores del oriente y la zona paracentral.

El viento por la mañana y la noche estará del noreste, y por la tarde del suroeste, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.

Estas condiciones estarán influenciadas por una alta presión en las cercanías del golfo de México, que inducirá Vientos de componente norte y el acercamiento de un frente frío hacia el norte de Centroamérica, a lo que estará asociada la posibilidad de lluvias en algunos sectores del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a seis conductores peligrosos en controles antidoping en distintos puntos de El Salvador

Publicado

el

Siete conductores fueron detenidos la madrugada de ayer por conducir bajo los efectos del alcohol, esto como parte de diferentes controles antidopaje que fueron instalados por el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con las autoridades, dos de estos dispositivos se ubicaron en el distrito de Quezaltepeque, en el municipio de La Libertad Norte, y otro en la 7.ª calle oriente.

Otro control se instaló en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico.

Se informó que dos de los detenidos, Hugo Danilo Zelaya y Ulises Hernández, al percatarse de la presencia de las autoridades, intentaron huir; sin embargo, fueron capturados.

También fueron arrestados Lucía Astrid Estrada González, quien conducía con 122 miligramos de alcohol; José Roberto Pérez Alvarado, con 87; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62, y Nelson Alexánder Pleitez Morán, con 32.

De acuerdo con las modificaciones de la normativa de tránsito, a los infractores se les suspenderá la licencia de conducir por 12 meses.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), se «finalizó el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país».

Los días con sin asesinatos reportados por la Policía durante enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.

Mientras que los días con cero homicidios en El Salvador a lo largo de febrero 2025 han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.

Dicho logro, también es parte del Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente hasta el momento en el país.

Cabe mencionar que, de acuerdo con datos oficiales, en el 2024 hubo 33 por delincuencia, 34 por casos de intolerancia social y 47 por casos familiares. Esto se tradujo a que el 70 % de los asesinatos registrados en el país no fue atribuido a pandillas.

La presentación del informe final, respecto a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Ampliado en el 2024, las autoridades detallaron que gracias a la detención de los más de 84,260 pandilleros a quienes les han decomisado 4,548 armas de fuego, durante toda la ejecución del régimen de excepción, los homicidios cometidos con este tipo de arma registraron una baja considerable en todo el año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído