Connect with us

Nacionales

CONASEVI implementa Educación en Seguridad Vial en carreteras durante estas vacaciones agostinas

Publicado

el

CONASEVI junto con la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil ejecutó un dispositivo vehicular el viernes en la Carretera al Puerto de La Libertad, kilómetro 17, en el departamento de La Libertad, dentro de las acciones que se llevan a cabo, en el marco del Plan Vacaciones Seguras.

El resultado de esta intervención vehicular preventiva es detectar conductores temerario que pongan en riesgo su vida y la de otros en la vía. Por otro lado, la PNC ha impuesto la cantidad de 12 esquelas, todas por faltas muy graves, entre ellas por no respetar el límite de velocidad de la zona y conducir sin estar autorizado.

Los tres objetivos de esta intervenciones consistieron en verificar que se respete el límite de velocidad establecido, eso lo comprueban con un dispositivo láser, comprobar que los conductores porten el kit de seguridad obligatorio así como requerir la documentación de tránsito en regla: como tarjeta de circulación y licencia de conducir acorde al vehículo.

CONASEVI mantiene una campaña de educación en seguridad vial, con los mensajes para la prevención de siniestros viales.

También, ha entregado kits de seguridad a los motociclistas: arnés y bandas reflectantes; así como ha distribuido material educativo impreso en donde se especifican las medidas para la conducción a la defensiva, respeto a las señales de tránsito, respeto a los otros actores en la vía pública y temas de la Ley del Fondo para la Atención a las víctimas de Accidente de Tránsito (FONAT), en cuanto a la indemnización económica para lesionados y familias de fallecidos por esta causa.

CONASEVI ha permanecido activo durante todo este período festivo, sumando al trabajo articulado con todas las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil, en el Plan Vacaciones Seguras, que tiene como objetivo salvaguardar la vida de los salvadoreños.

La labor de CONASEVI en el acompañamiento de estos controles vehiculares que se implementan junto a la División de Tránsito Terrestre de la PNC y de la Unidad Antidoping del Viceministerio de Transporte es desde la parte de la concientización a los conductores.

El propósito es incidir en el mensaje de respeto a las normas, exhortar a manejar de forma responsable y a los peatones a circular alertas y con las medidas de precaución necesarias, para que todos juntos incidamos responsablemente y en manera positiva en el espacio vial.

Los técnicos del CONASEVI mantienen una presencia activa en todo el país con el fin de garantizar una permanencia segura en las carreteras y disminuir las eventualidades de emergencias durante el presente período vacacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído