Connect with us

Nacionales

103 días sin homicidios: El Gobierno más seguro en la historia de El Salvador

Publicado

el

El Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, quedará marcado en la historia de El Salvador como el mandato más seguro, lo respaldan las estadísticas que señalan un total de 103 días con cero homicidios en tres años de gestión.Desde junio de 2019 hasta mayo de 2022 las autoridades han logrado dejar atrás los años, marcados por la violencia, de gobiernos anteriores en que se reportaban hasta 51 homicidios en un solo día [15 de agosto de 2015].

Durante ese año 2015, el comportamiento de los homicidios en El Salvador lo colocó en el listado de los países más violentos del mundo; solo en agosto de ese año fueron cometidos 918 asesinatos, una cifra superior a los 817 reportados en ocho meses de 2021.

En los últimos tres años del Gobierno del FMLN, bajo la gestión Salvador Sánchez Cerén, hubo 1,028 homicidios solo en el mes de septiembre de 2016, 2017 y 2018, la cifra por cada año fue de 343, 435 y 250.

VOCES LEGISLATIVAS

El martes, varios diputados de la Asamblea Legislativa compartieron datos que destacan al actual Gobierno como el más seguro de los últimos 18 años muy por encima de los gobiernos de Elías Antonio Saca, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.

«5 años de Saca: 1 día sin homicidios, 5 años de Funes: 1 día sin homicidios, 5 años de Sánchez Cerén: 0 días sin homicidios. 3 años de Nayib Bukele: 102 días sin homicidio. Es el mejor gobierno de la historia de El Salvador Simple», publicaron los diputados Christian Guevara, William Soriano y Evelyn Merlos en sus cuentas de Twitter.

El diputado Guevara fue más allá y cuestionó a sus homólogos de ARENA, FMLN y Vamos por seguir oponiéndose a los planes de seguridad impulsados desde el ejecutivo.

«Los números no mienten. La diferencia es astronómica. Somos millones de salvadoreños que sentimos seguridad y tranquilidad. Son miles de familias que no están en luto. ¿Por qué se oponen los de Arena – Frente – Vamos?», indicó Guevara.

La diputada Merlos destacó que el trabajo duro y con mucha voluntad le ha permitido al actual Gobierno acumular más de un centenar de días con cero homicidios, algo que en el pasado parecía un milagro.

«Con Nayib Bukele hemos tenido 102 días sin homicidios, ¿Se imaginaron eso en nuestro país algún día?. En anteriores gobiernos, era un milagro no tener más de 10 muertos diarios, cientos de familias en luto», señaló la diputada.

Agregó, «un dato extra, que lo logrado hasta hoy, es que no se tuvo que recurrir a falsas treguas (que al gobierno de Funes le costo millones de dólares al país), sin impuesto CES, sin falsos mediadores. La voluntad y el deseo de tener un país seguro, se hace trabajando honradamente».

Apuntó que como bancada seguirán trabajando en conjunto con el presidente para erradicar a las pandillas.

«Como bancada cyan claro que nos seguiremos sumando al esfuerzo del presidente Nayib Bukele para eliminar de una vez por todas a los grupos de pandillas», enfatizó Merlos.

DÍAS SIN HOMICIDIOS EN ALZA

En casi tres años de desarrollo del Plan Control Territorial (PCT) las autoridades han logrado 103 días con cero homicidios. El primero se registró el 31 de julio de 2019 y el más reciente, el 103, el martes 17 de mayo de este año.

«Podemos confirmar que hemos cerrado el día [31 de julio] con 0 homicidios en todo el territorio nacional», publicó el 1 de agosto de 2019 en su cuenta de Twitter el presidente Bukele.

Desde esa fecha hasta el 31 de diciembre del 2019 se registraron seis días con cero homicidios, mientras que, entre enero a diciembre de 2020 las autoridades reportaron 31 días sin asesinatos, para el 2021 la cifra aumentó hasta 35.

En lo que va del 2022 las autoridades ya suman 31 días sin homicidios, el 78% (24) de estos, han sido reportados durante el régimen de excepción.

Los días con cero homicidios reportados durante el régimen son: marzo 29; abril 1, 5, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 22, 23, 24, 25, 26 y 27; mayo 5, 6, 8, 9, 12, 14, 15, 16 y 17.

Del 22 al 27 de abril se reportó un periodo de seis días consecutivos en los que no se contabilizó ningún homicidio a escala nacional. Ente el 14 al 17 de mayo se reportaron otros cuatro días consecutivos sin muertes violentas.

Los días sin homicidios registrados previo al régimen son: enero 2, 14, 15 y 28; febrero 22, marzo 1 y 11.

FUERA DE LA LISTA DE PAÍSES MÁS VIOLENTOS

El Salvador salió de la lista de los países más violentos del mundo desde 2020, logro que el presidente Nayib Bukele, autoridades de Seguridad y un analista político atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial (PCT), desde junio de 2019, con el cual se ha logrado disminuir los homicidios, feminicidios, violaciones y otros delitos que aquejaron a los salvadoreños durante los 30 años de gobiernos de ARENA y el FMLN.

«Quiero dejar bien claro que hace dos años era impensable que El salvador iba a dejar de ser uno de los países más violentos del mundo. Aunque aún somos un país violento, aún sufrimos los embates de la delincuencia, ya no estamos dentro de los 10 más violentos del mundo, cuando antes éramos el primero en el gobierno de ellos [ARENA y FMLN]», dijo Bukele durante su discurso de dos años de gobierno, el 1 de junio de 2021.

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo

Publicado

el

El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.

Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.

El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.

Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.

 

El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.

Continuar Leyendo

Principal

El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica

Publicado

el

El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.

Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.

Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.

El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.

“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.

La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído