Connect with us

Nacionales

103 días sin homicidios: El Gobierno más seguro en la historia de El Salvador

Publicado

el

El Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, quedará marcado en la historia de El Salvador como el mandato más seguro, lo respaldan las estadísticas que señalan un total de 103 días con cero homicidios en tres años de gestión.Desde junio de 2019 hasta mayo de 2022 las autoridades han logrado dejar atrás los años, marcados por la violencia, de gobiernos anteriores en que se reportaban hasta 51 homicidios en un solo día [15 de agosto de 2015].

Durante ese año 2015, el comportamiento de los homicidios en El Salvador lo colocó en el listado de los países más violentos del mundo; solo en agosto de ese año fueron cometidos 918 asesinatos, una cifra superior a los 817 reportados en ocho meses de 2021.

En los últimos tres años del Gobierno del FMLN, bajo la gestión Salvador Sánchez Cerén, hubo 1,028 homicidios solo en el mes de septiembre de 2016, 2017 y 2018, la cifra por cada año fue de 343, 435 y 250.

VOCES LEGISLATIVAS

El martes, varios diputados de la Asamblea Legislativa compartieron datos que destacan al actual Gobierno como el más seguro de los últimos 18 años muy por encima de los gobiernos de Elías Antonio Saca, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.

«5 años de Saca: 1 día sin homicidios, 5 años de Funes: 1 día sin homicidios, 5 años de Sánchez Cerén: 0 días sin homicidios. 3 años de Nayib Bukele: 102 días sin homicidio. Es el mejor gobierno de la historia de El Salvador Simple», publicaron los diputados Christian Guevara, William Soriano y Evelyn Merlos en sus cuentas de Twitter.

El diputado Guevara fue más allá y cuestionó a sus homólogos de ARENA, FMLN y Vamos por seguir oponiéndose a los planes de seguridad impulsados desde el ejecutivo.

«Los números no mienten. La diferencia es astronómica. Somos millones de salvadoreños que sentimos seguridad y tranquilidad. Son miles de familias que no están en luto. ¿Por qué se oponen los de Arena – Frente – Vamos?», indicó Guevara.

La diputada Merlos destacó que el trabajo duro y con mucha voluntad le ha permitido al actual Gobierno acumular más de un centenar de días con cero homicidios, algo que en el pasado parecía un milagro.

«Con Nayib Bukele hemos tenido 102 días sin homicidios, ¿Se imaginaron eso en nuestro país algún día?. En anteriores gobiernos, era un milagro no tener más de 10 muertos diarios, cientos de familias en luto», señaló la diputada.

Agregó, «un dato extra, que lo logrado hasta hoy, es que no se tuvo que recurrir a falsas treguas (que al gobierno de Funes le costo millones de dólares al país), sin impuesto CES, sin falsos mediadores. La voluntad y el deseo de tener un país seguro, se hace trabajando honradamente».

Apuntó que como bancada seguirán trabajando en conjunto con el presidente para erradicar a las pandillas.

«Como bancada cyan claro que nos seguiremos sumando al esfuerzo del presidente Nayib Bukele para eliminar de una vez por todas a los grupos de pandillas», enfatizó Merlos.

DÍAS SIN HOMICIDIOS EN ALZA

En casi tres años de desarrollo del Plan Control Territorial (PCT) las autoridades han logrado 103 días con cero homicidios. El primero se registró el 31 de julio de 2019 y el más reciente, el 103, el martes 17 de mayo de este año.

«Podemos confirmar que hemos cerrado el día [31 de julio] con 0 homicidios en todo el territorio nacional», publicó el 1 de agosto de 2019 en su cuenta de Twitter el presidente Bukele.

Desde esa fecha hasta el 31 de diciembre del 2019 se registraron seis días con cero homicidios, mientras que, entre enero a diciembre de 2020 las autoridades reportaron 31 días sin asesinatos, para el 2021 la cifra aumentó hasta 35.

En lo que va del 2022 las autoridades ya suman 31 días sin homicidios, el 78% (24) de estos, han sido reportados durante el régimen de excepción.

Los días con cero homicidios reportados durante el régimen son: marzo 29; abril 1, 5, 7, 9, 10, 12, 13, 14, 22, 23, 24, 25, 26 y 27; mayo 5, 6, 8, 9, 12, 14, 15, 16 y 17.

Del 22 al 27 de abril se reportó un periodo de seis días consecutivos en los que no se contabilizó ningún homicidio a escala nacional. Ente el 14 al 17 de mayo se reportaron otros cuatro días consecutivos sin muertes violentas.

Los días sin homicidios registrados previo al régimen son: enero 2, 14, 15 y 28; febrero 22, marzo 1 y 11.

FUERA DE LA LISTA DE PAÍSES MÁS VIOLENTOS

El Salvador salió de la lista de los países más violentos del mundo desde 2020, logro que el presidente Nayib Bukele, autoridades de Seguridad y un analista político atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial (PCT), desde junio de 2019, con el cual se ha logrado disminuir los homicidios, feminicidios, violaciones y otros delitos que aquejaron a los salvadoreños durante los 30 años de gobiernos de ARENA y el FMLN.

«Quiero dejar bien claro que hace dos años era impensable que El salvador iba a dejar de ser uno de los países más violentos del mundo. Aunque aún somos un país violento, aún sufrimos los embates de la delincuencia, ya no estamos dentro de los 10 más violentos del mundo, cuando antes éramos el primero en el gobierno de ellos [ARENA y FMLN]», dijo Bukele durante su discurso de dos años de gobierno, el 1 de junio de 2021.

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído