Internacionales
Niño es hallado muerto detrás de un Walmart; salió a comprar donas
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2020/12/Cinta-amarilla.jpg)
El cuerpo sin vida de un niño de 13 años de edad, fue hallado sin vida luego de que los familiares de este reportaran a las autoridades que desapareció tras haber salido a la tienda, en Florida, Estados Unidos.
Según el reporte policial, el pasado 23 de julio, el menor salió alrededor de las 14:30 horas para dirigirse presuntamente a una tienda de donas, pero conforme pasaba el tiempo, el niño no volvía a su casa, por lo que su padre decidió reportarlo como desaparecido.
Sin embargo, para el 25 de julio, su cuerpo sin vida fue hallado detrás de un Walmart, el cual estaba muy cerca de un Dunkin Donuts, lugar al que originalmente se dirigía el menor a comprar donas.
Cabe mencionar que, por el momento las autoridades no han revelado en qué estado fue encontrado el cuerpo del menor o si fue hallada alguna pista en la escena sobre la causa de su muerte.
En tanto, continuarán investigando el caso, además, expidieron un número telefónico para que cualquier testigo pueda llamarlos y brinden alguna pista sobre el deceso del menor.
¿Te ha parecido interesante? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Internacionales
Encuentran dos fosas comunes con casi 50 cadáveres en Libia
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/RZTNSEA7AJHD5LVB7USR67ZB5M-750x536-1.jpg)
Las autoridades libias descubrieron cerca de 50 cadáveres esta semana en dos fosas comunes en el desierto del sureste del país, informaron las autoridades este domingo (09.02.2025), en la última tragedia que involucra a personas que intentaban llegar a Europa a través de este país del norte de África, asolado por el caos.
La primera fosa común con 19 cuerpos fue encontrada el viernes en una granja en la ciudad de Kufra, dijo la dirección de seguridad en un comunicado, que agregó que las autoridades se los llevaron para realizarles autopsias.
Casi 70 personas fueron enterradas en una sola fosa, según sobrevivientes
La organización benéfica Al-Abreen, que ayuda a los migrantes en el este y el sur de Libia, dijo que algunas de las víctimas fueron aparentemente asesinadas a tiros antes de ser enterradas en la fosa común.
Otra fosa común con al menos 30 cuerpos también fue encontrada en Kufra después de una redada en un centro de tráfico de personas, según Mohamed al Fadeil, jefe de la cámara de seguridad en Kufra.
Los sobrevivientes aseguraron que casi 70 personas fueron enterradas en la fosa, agregó. Las autoridades todavía estaban buscando en el área.
Libia: principal ruta para migrantes de África y Medio Oriente
Las fosas comunes de migrantes no son poco comunes en Libia. El año pasado, las autoridades desenterraron los cuerpos de al menos 65 migrantes en la región de Shuayrif, 350 kilómetros al sur de la capital Trípoli.
Libia es el principal punto de tránsito para los migrantes de África y Medio Oriente que intentan llegar a Europa. El país se sumió en el caos después de un levantamiento respaldado por la OTAN que derrocó y mató al autócrata de larga data Muamar Gadafi en 2011.
Libia, rica en petróleo, ha sido gobernada la mayor parte de la última década por gobiernos rivales en el este y el oeste del país, cada uno respaldado por una serie de milicias y gobiernos extranjeros.
Internacionales
Candidata correísta Luisa González denunció “irregularidades” durante el proceso electoral
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/cortesia-73273-750x536-1.jpg)
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo “irregularidades” a lo largo del proceso electoral en Ecuador que se define este domingo con la jornada de votación, donde ella es la principal rival del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en estos comicios para un mandato completo (2025-2029).
González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañado de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
La correísta aseguró que los observadores internacionales que están siguiendo el proceso “saben las irregulares que se han estado cometiendo desde el momento en que el ‘presidente-candidato’ no ha pedido licencia”, en referencia a la renuencia de Noboa de apartarse del cargo de mandatario durante toda la campaña electoral.
El Código de la Democracia (ley electoral) de Ecuador establece que las autoridades que se presentan a la reelección inmediata deben pedir licencia del cargo, y en el caso del presidente se establece que debe ser sustituido por quien ocupe la Vicepresidencia.
Sin embargo, Noboa no pidió licencia durante el periodo de campaña electoral (del 5 de enero al 6 de febrero) y en lugar de delegar la Presidencia en la vicepresidenta Verónica Abad lo hizo en la secretaria de la Administración Pública Cynthia Gellibert, a quien él nombró por decreto como “vicepresidenta encarga”, a la que dejó el cargo solo en los días en los que realizaba actividades electorales.
Los decretos en los que Noboa delegó la Presidencia en Gellibert fueron declarados inconstitucionales y dieron la razón a Abad en que solo ella está facultada constitucionalmente para sustituir al gobernante, pero el Ejecutivo se reafirmó en su postura de seguir dejando el cargo en su “vicepresidenta encargada” mientras realizaba actos de campaña electoral.
En ese sentido, González también criticó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, de quien dijo que, “en lugar de ser una guardiana del proceso electoral, ha sido una jefa de campaña de Daniel Noboa permitiendo que se cumplan irregularidades y que no se cumpla la ley”.
La candidata del correísmo señaló que votó “con la esperanza de días mejores y con la fe de revivir a Ecuador” del momento en que se encuentra, sumido en una delicada coyuntura económica y en una crisis de inseguridad sin precedentes, producto del auge del crimen organizado, que llevó al país a tener en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.
“Vamos al cambio, ellos son el miedo y nosotros somos la dignidad. Vamos con toda la fe y la esperanza de revivir Ecuador, con toda la alegría de ese cambio que viene para la patria”, dijo González rodeada de simpatizantes.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas en esta jornada electoral para escoger a sus autoridades nacionales para los próximos cuatro años, entre ellas a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
Las elecciones se celebran bajo el “conflicto armado interno” declarado desde inicios de 2024 por el actual mandatario para enfrentar a las bandas criminales, a las que pasó a llamar “grupos terroristas” y contra las que expidió una serie de estados de excepción para incorporar a las Fuerzas Armadas al combate contra estas estructuras delictivas
Internacionales
Terremoto de 7.6 y se pronostica alerta de tsunami en el Caribe
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/sismo-en-honduras.jpg)
Un poderoso terremoto se registró de magnitud 7.6 al norte de Honduras y se pronostica amenaza de tsunami en el Mar Caribe Occidental, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se reportó a las 5:23 de la tarde y la alerta incluye las costas de las Islas Caimán, Cuba, Jamaica, México, Haití, Honduras, Bahamas, Turcos y Caicos, San Andrés, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curacao, Islas Vírgenes Americanas e Islas Vírgenes Británicas.
El Servicio Meteorológico Nacional San Juan (NWS por sus siglas en inglés) advirtió que debido al sismo se registren fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella, por lo que exhortó a mantenerse fuera del agua, lejos de las playas y vías fluviales.
De los primeros gobiernos en implementar medidas por el terremoto en el Caribe fue Puerto Rico quien pidió a sus habitantes alejarse del agua y toda persona en las costas y buscar una zona y las embarcaciones deberán estar en puerto seguro.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó en su cuenta de X que se han activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos del territorio. Protección Civil y las unidades municipales, dijo, están monitoreando cualquier situación registrada.