Internacionales
Muertes por lluvias llegan a 25 en sureste de Brasil

Las fuertes lluvias que azotan al sureste de Brasil dejaron al menos 25 muertos desde el viernes en los estados de Rio de Janeiro y Espirito Santo, donde equipos de rescate y limpieza trabajan de forma incesante.
El saldo de fallecidos en Espirito Santo siguió trepando y llegó a 17 la tarde de este domingo, informó en un boletín la coordinación local de Protección y Defensa Civil.
El municipio más afectado es Mimoso do Sul, una localidad de casi 25.000 habitantes ubicada en el sur del estado, donde al menos 15 personas murieron por inundaciones, de acuerdo con el balance oficial, que podría continuar creciendo.
Las otras dos muertes ocurrieron en Apiacá, otro municipio también castigado severamente por las lluvias.
Equipos de rescate intentaban auxiliar a los damnificados por la crecida de agua que generó una situación «caótica», según describió el sábado el gobernador de Espirito Santo, Renato Casagrande.
El domingo, el nivel del agua descendió tras una noche prácticamente sin lluvias, y permitió a los socorristas acceder a zonas antes inaccesibles, dijo Casagrande en redes sociales.
Personal de Defensa Civil Nacional y de las Fuerzas Armadas reforzaron el domingo las tareas de limpieza en las calles y la asistencia a los afectados en una decena de municipios impactados.
Los evacuados en este estado vecino a Rio de Janeiro sumaban 5200, detalla la nota oficial.
En rueda de prensa, Casagrande anunció apoyos económicos para los perjudicados.
En tanto, el temporal se cobró al menos ocho muertes en Rio de Janeiro entre viernes y sábado, la mayoría por deslizamientos en la zona serrana del estado, informaron las autoridades.
Cuatro de esas muertes fueron consecuencia del derrumbe de viviendas en la turística Petrópolis, ubicada a unos 70 kilómetros de la capital estatal y escenario de una tragedia que dejó 241 muertes en febrero de 2022.
La fuerza de Defensa Civil municipal advirtió de riesgos «muy altos» de deslizamientos el domingo.

People wade through a flooded street after a rainstorm in the Uruai neighborhood of Duque de Caxias city, on the outskirts of Rio de Janeiro, Brazil, on March 24, 2024. Rescuers in boats and aircraft raced against the clock Sunday to help isolated people in Brazil’s mountainous southeast after storms and heavy rains killed at least 20 people. With more rain predicted Sunday, the deluge pounded the states of Rio de Janeiro and Espirito Santo, where authorities described a chaotic situation due to flooding. (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)
Las alertas por lluvias y sus consecuencias continuaban además en distintas zonas del sureste brasileño, donde las autoridades despliegan fuertes operativos para intentar contener los daños.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se solidarizó con las familias de las víctimas y los afectados, en un mensaje publicado la noche del sábado en redes sociales.
Tragedias como estas «se intensifican con el cambio climático», señaló el mandatario, que destacó los esfuerzos para fortalecer la prevención y reacción ante desastres, y puso equipos a disposición para colaborar con los gobiernos locales.
El temporal que afecta a parte de Brasil se debe a la llegada de un frente frío tras una ola de calor extremo en la región.
Esa masa impactó a mediados de la semana pasada a Rio Grande do Sul (sur), y avanzó hacia Sao Paulo y Rio, antes de llegar a Espirito Santo, explicaron meteorólogos del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
Internacionales
Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.
Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.
La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.
Internacionales
Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.
La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.
El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.
Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).
Internacionales
Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.
Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.
La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.