Connect with us

Internacionales

La Casa Blanca dice que llamar «animales salvajes» a la MS-13 no es «suficientemente fuerte»

Publicado

el

El término «animales salvajes» fue usado más de diez veces en una declaración de la Casa Blanca para referirse a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Tras el revuelo que causaron las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien los llamó «animales», su administración no ha dudado en respaldar el tono despectivo y reiterarlo en un comunicación oficial este lunes.

«MS-13 es una pandilla transnacional que ha traído violencia, miedo y sufrimiento a las comunidades estadounidenses», reza la declaración de la Casa Blanca sobre esa organización delictiva. «Toda la administración del presidente Trump está trabajando incansablemente para llevar a estos animales violentos ante la justicia».

Aunque al principio los medios informaron que el término «animales» había sido usado por Trump en referencia a los inmigrantes centroamericanos y no a la pandilla, la «aclaratoria» del inquilino de la Casa Blanca dio pie para que su administración insista en usar esa frase, considerada como «racista» por el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, y la líder de la minoría de la Cámara baja, Nancy Pelosi.

«Los animales de la MS-13 están acusados ​​de apuñalar a un hombre más de 100 veces y luego decapitarlo, desmembrarlo y arrancarle el corazón. La policía cree que los miembros de la MS-13 en Maryland también golpearon salvajemente a una víctima de trata de personas, de 15 años. Los animales de la MS-13 usaron un bate y se turnaron para golpearla casi 30 veces en total», continúa el texto, en el que se detallan otros crímenes que fueron presuntamente perpetrados por la organización.

La semana pasada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, consideró que el término usado por el presidente Trump contra la Mara «no es lo suficientemente fuerte» e ironizó sobre las críticas recibidas: «Si los medios y los liberales quieren defender a la MS-13, son más que bienvenidos».

La MS-13 se originó en California, durante la década de 1980, entre los refugiados que huían del conflicto propiciado en El Salvador por la «guerra sucia» de la administración de Ronald Reagan en ese país. La pandilla, conocida por su perversidad, se ha extendido desde entonces a los Estados Unidos e incluso a Canadá. Organizada en grupos autónomos, tiene más de 10.000 miembros y, según los informes, está aliada con los cárteles de la droga mexicanos.

RT

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído