Internacionales
Donald Trump expresa apertura a celebrar elecciones en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer estar «decepcionado» de que Kiev se quejara de haber sido excluido de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita para poner fin a la guerra en Ucrania.
«Estoy muy decepcionado, oí que están molestos por no tener un asiento; bueno, han tenido un asiento durante tres años y mucho tiempo antes de eso», dijo a periodistas en Mar-a-Lago cuando se le preguntó qué le diría a los ucranianos que se sienten «traicionados».
«Creo que tengo el poder para poner fin a esta guerra», agregó después de decir que confía «mucho más» en la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Rusia.
«Tenemos una situación en la que no ha habido elecciones en Ucrania, donde tenemos la ley marcial… El líder en Ucrania [Zelenski], odio decirlo, está por debajo del 4 % de aprobación», continuó Trump.
Washington afirmó ayer que Rusia y Estados Unidos nombrarán equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania lo antes posible, después de que las dos superpotencias se reunieron en Arabia Saudita, sin Kiev ni los europeos.
Estados Unidos señaló que las naciones europeas tendrán que formar parte de las negociaciones «en algún momento», tras la primera reunión oficial entre altos cargos estadounidenses y rusos desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022.
Algunos dirigentes europeos, alarmados después de que el presidente Donald Trump conversó la semana pasada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, temen que Washington haga serias concesiones a Moscú en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y reorganice la seguridad del continente.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de visita oficial en Turquía, no dudó en criticar el encuentro en Riad, «de nuevo sobre Ucrania y sin Ucrania». El dirigente pidió conversaciones «justas» que incluyan a la Unión Europea, el Reino Unido y Turquía, que se ofreció a acoger las negociaciones.
Los jefes de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y rusa, Serguéi Lavrov, acordaron «nombrar sus respectivos equipos de alto nivel para empezar a trabajar en una vía para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible», indicó el Departamento de Estado norteamericano.
Washington agregó que las partes también acordaron «establecer un mecanismo de consulta» y «sentar las bases para una futura cooperación en asuntos geopolíticos de interés común y en las oportunidades económicas y de inversión que surgirán de una resolución del conflicto en Ucrania».
Yuri Ushakov, el consejero diplomático del Kremlin, confirmó que nombrarían «equipos distintos de negociadores», y agregó que no pudieron concretar un posible encuentro Trump-Putin.
Para Rusia, la reunión en Riad supone un importante golpe diplomático después de tres años de aislamiento bajo la anterior administración estadounidense.
«No nos hemos limitado a oír, sino que nos hemos escuchado mutuamente, y tengo razones para creer que la parte estadounidense entendió mejor nuestra posición», declaró Lavrov a la prensa. Moscú esbozó algunas de sus perspectivas sobre las futuras conversaciones para poner fin al conflicto, afirmando que su resolución requiere una reorganización de los acuerdos de defensa europeos.
«Una resolución duradera y viable a largo plazo es imposible sin un examen exhaustivo de las cuestiones de seguridad en el continente», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia lleva mucho tiempo pidiendo la retirada de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Europa del Este, ya que considera que la Alianza Atlántica es una amenaza para su existencia, un argumento que utilizó para justificar su invasión de Ucrania. Putin dijo estar «dispuesto» a negociar con Zelenski «si es necesario», según el Kremlin.
La presidencia rusa reconoció también «el derecho» de Ucrania a entrar en la Unión Europea, pero no en la OTAN. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió ayer en que la UE quiere «colaborar» con Estados Unidos para una paz «justa» en Ucrania. «Hay otras partes que tienen sanciones [contra Rusia].
La Unión Europea tendrá que estar en la mesa en algún momento porque ellos también tienen sanciones», declaró Rubio tras la reunión en Riad.
La ausencia de Ucrania y los europeos en las conversaciones «alimentará el apetito de Putin», aseguró un alto cargo ucraniano, bajo condición de anonimato.
El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el lunes en París una reunión de emergencia europea para intentar acordar una postura común sobre la seguridad y abandonar el papel de espectadores.
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.
Internacionales
Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos
Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.
Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.
🚨 Hermosillo , Waldos :
Por el lamentable suceso en Hermosillo, una tienda Waldos estaba llena por las festividades y, aun sin razón aparente, explotó.
💥
Se han confirmado 23 fallecidos, entre ellos niños.
😔
Se siguen investigando los hechos.
🕵🏻♂️
Terrible dia para México.
😭… pic.twitter.com/1vyMOJhsI5— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) November 2, 2025
Internacionales
Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés
Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.
El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.
La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.
«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.
El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.
La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.
Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.
Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».
El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».
Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.
El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».






