Tecnología
Facebook e Instagram se fusionarán en una mega red y unificarán los sus servicios de mensajería

Los servicios de mensajería de ambas redes sociales se unificarán en uno y próximamente lo harán con WhatsApp
Facebook sigue con sus planes de unificar servicios con el objetivo de consolidar su ya de por sí posición dominante en un mercado donde recientemente le ha salido un inesperado competidor con TikTok.
Ahora el gran gigante de las redes sociales está trabajando en integrar los servicios de mensajería de Facebook e Instagram en el mismo Messenger, de manera que un usuario de una de estas redes pueda enviar mensajes al de otra.
Unificación total
Por el momento, Facebook lo está probando en regiones muy concretas, pero la idea es que se expanda a nivel mundial y cualquiera de sus millones de usuarios puedan conectarse entre sí, independientemente de las dos redes que estén utilizando. De ese modo no solo se consigue una mayor conexión entre ambas, sino que se da un nuevo paso a una unificación total que, quién sabe, podría crear una mega red en el futuro.
Y aunque aún no hay fechas concretas de cuándo estará disponible para cualquier persona, se prevé que no tarde mucho en hacerlo. Eso sí, lo que ocupará algo más de tiempo será llevar a cabo esta misma integración con WhatsApp, la cual también pertenece a Facebook.
Servicio de mensajería global
Cabe recordar que Facebook adquirió Instagram en el año 2012 y WhatsApp, dos ejercicios después, en 2014, lo que implica que tiene como “clientes” a buena parte de la población mundial. No en vano, según datos del estudio Digital 2020 Global Digital Overview realizado por las empresas We are Social y Hootsuite sobre los usuarios activos en cada red, en enero había 2.449 millones en Facebook, 1.600 millones en WhatsApp y 1.000 millones en Instagram.
Y eso no es todo, según datos de la web Statista, aproximadamente cada mes el 65% de los usuarios de Internet utilizan algún servicio perteneciente a Facebook, lo que demuestra el poder que en estos momentos tiene esta compañía en todo el mundo.
WhatsApp es clave
Este paso dado por Facebook es el primero que quiere dar la compañía para lograr su objetivo de que aquellas personas que únicamente dispongan de cuenta de WhatsApp (en España es el servicio de mensajería más utilizado con diferencia) puedan comunicarse con sus amigos y contactos en Instagram o Messenger (de Facebook).
De esa manera, la empresa fundada por Mark Zuckerberg seguiría consolidando su posición dominante en el mercado, algo que empieza a verse con malos ojos en Estados Unidos… y en la Unión Europea. Y es que al gobierno estadounidense no le gustan los monopolios, sino que aboga por la competencia y pone trabas a aquellas compañías que tienden a aglutinar a buena parte del mercado, como es el caso de Facebook en el entorno de las redes sociales. De hecho, solo YouTube (de Google), WeChat y la floreciente TikTok pueden seguir su ritmo.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.