Connect with us

Tendencias

Qué género y qué país consume más contenido para adultos, ENTÉRATE AQUÍ

Publicado

el

El 19% de los hombres latinoamericanos mira videos con contenido para adultos desde la computadora laboral. En primer lugar están los peruanos (26%), seguidos por los brasileños (24%) y luego por los mexicanos y argentinos, con un 19%. A su vez, quienes menos consumen material de este tipo son los chilenos (14%) y colombianos (12%). El dato surge de un sondeo realizado por Kaspersky Lab y la consultora de mercado Corpa.

Play

 
La pornografía es uno de los señuelos preferidos de los cibercriminales

La pornografía es uno de los señuelos preferidos de los cibercriminales

 

En lo que respecta a las mujeres, las colombianas llevan la delantera con un 13%, seguidas por las peruanas (10%). El tercer puesto, con 9%, está compartido por las mexicanas y brasileñas. En tanto que en último lugar quedan las argentinas (7%) y chilenas (4%).

Tal como se recuerda en el estudio, los videos pornogáficos suelen ser una de las puertas por donde ingresan los atacantes. Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X.

El porcentaje de mujeres y hombres que miran contenido para adultos desde la computadora del trabajo (Kaspersky Lab)

El porcentaje de mujeres y hombres que miran contenido para adultos desde la computadora del trabajo (Kaspersky Lab)

A su vez, los troyanos bancarios suelen «camuflarse» como reproductores de videos porno, uno de los ataques más frecuentes. Le siguen el acceso root, que permite modificar el sistema interno del celular y el ransomware, que secuestra archivos, los encripta y vuelve inaccesibles para el usuario.

Qué otras cosas hacen los usuarios desde las computadoras del trabajo

El 73% de los trabajadores (hombres y mujeres) dice que lee sus mails personales y el 49% mira y publica contenido en sus redes sociales durante la jornada laboral. Cuatro de cada 10 consultados explican que hacen esto porque pasan la mayor parte del día en el trabajo.

Los usuarios también usan la computadora del trabajo para hacer compras online. Así lo reconoció el 42% de los trabajadores de entre 25 y 35 encuestados. En el otro extremo están las mujeres de entre 18 y 34 años: ellas son las que menos llevan a cabo este tipo de actividades cuando están en horario laboral.

Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X. (Getty Images)

Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X. (Getty Images)

El 30% de los encuestados que cuenta con una laptop laboral reconoce que conecta el equipo a una red wifi pública. Cabe recordar que esto puede implicar un riesgo para el equipo, ya que podría ser fácilmente hackeado. En tanto que apenas un 8% recurre a una conexión VPN, que es un tipo de conexión más segura, y la opción recomendada, sobre todo, cuando se va a intercambiar información confidencial.

«Las prácticas poco rigurosas de algunos colaboradores pueden ocasionar graves daños a las compañías, ya que aumentan el riesgo de filtración de datos corporativos confidenciales», concluyó Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina, en el comunicado difundido por la empresa.

Los expertos en seguridad recomiendan siempre evitar conectarse a conexiones wifi públicas; utilizar siempre una VPN; tener una solución de seguridad instalada; mantener el software actualizado y evitar ingresar en links o páginas sospechosas.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Revelan primer póster oficial de “Supergirl: Woman of Tomorrow”, protagonizada por Milly Alcock

Publicado

el

La primera aparición de Milly Alcock como Supergirl en la nueva película Superman, dirigida por James Gunn, ha desatado gran expectativa entre los fanáticos del universo DC. El entusiasmo creció aún más tras la revelación del primer póster oficial de la cinta en solitario de la heroína kriptoniana.

Tanto Gunn como Alcock compartieron el afiche a través de sus redes sociales, aprovechando el impacto generado por las escenas post-créditos de Superman, en las que el personaje de Kara Zor-El hace su debut en el renovado universo cinematográfico de DC.

La imagen promocional llega acompañada de nuevas fotografías oficiales del set de grabación, divulgadas por el propio Gunn y Warner Bros., que elevan aún más las expectativas por esta producción que marcará una nueva etapa para el personaje.

Titulada “Supergirl: Woman of Tomorrow”, la película tiene previsto su estreno en junio de 2026 y forma parte del plan estratégico de DC Studios para consolidar su nuevo universo cinematográfico, impulsado por el éxito reciente de Superman. Con esta cinta, Kara Zor-El busca posicionarse como un ícono propio dentro del mundo de los superhéroes.

Continuar Leyendo

Jetset

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. regresan al cine con la nueva entrega de “Sé lo que hicieron el verano pasado”

Publicado

el

El icónico thriller adolescente de los años 90 vuelve a la pantalla grande con su tercera entrega, titulada “Sé lo que hicieron el verano pasado” (2025), que será estrenada el próximo 17 de julio en todas las salas de cine de El Salvador. La cinta marca el esperado regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., protagonistas originales de la saga, quienes retoman sus papeles como Julie James y Ray Bronson.

Este nuevo capítulo busca combinar la nostalgia de los fanáticos que crecieron con las películas originales (estrenadas en 1997 y 1998) con una nueva generación de talentos. El elenco joven incluye a Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King y Tyriq Withers, quienes se suman al reparto en una historia que sigue la fórmula clásica de la franquicia: un trágico accidente, un secreto que persigue a los protagonistas, y una figura misteriosa que amenaza con revelar la verdad.

Jennifer Love Hewitt, alejada por años de los grandes reflectores, regresa al cine tras enfocarse en su vida familiar y proyectos personales, como su participación en la serie 9-1-1 y la publicación de un libro infantil. Su retorno ha generado gran expectativa entre los seguidores de la saga y del cine de terror adolescente. Lo mismo ocurre con Freddie Prinze Jr., quien también estuvo lejos de las producciones hollywoodenses por un largo período.

La cinta promete mantener la esencia del género con una mezcla de suspenso, drama juvenil y una dosis de nostalgia, al tiempo que introduce una nueva dinámica en la historia: los protagonistas originales ahora asumirán un rol más maduro, en un contexto donde la amenaza resurge con nuevas víctimas y secretos aún por descubrir.

“Sé lo que hicieron el verano pasado” (2025) busca reavivar el interés por el terror adolescente, apelando a quienes crecieron con el género y al mismo tiempo abriendo camino a una nueva generación de fanáticos.

Continuar Leyendo

Principal

Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»

Publicado

el

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que la compañía planea invertir «cientos de miles de millones de dólares» en infraestructura dedicada a la inteligencia artificial (IA), con el objetivo declarado de desarrollar una superinteligencia artificial. El anuncio fue publicado a través de sus cuentas en Facebook y Threads.

“Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia”, afirmó Zuckerberg, al revelar que Meta trabaja en centros de datos de escala sin precedentes, diseñados específicamente para entrenar modelos de IA generativa. Esta tecnología demanda chips avanzados y una capacidad energética colosal.

Según el ejecutivo, la primera de estas redes, denominada Prometheus, estará operativa en 2026. Además, Meta desarrolla Hyperion, una infraestructura que llegará a una capacidad de hasta 5 gigavatios, lo equivalente al consumo anual de entre 1 y 4 millones de hogares en Estados Unidos.

Meta busca recuperar terreno frente a competidores como OpenAI y Google, líderes actuales en el desarrollo de modelos de IA generativa. Estas compañías compiten por alcanzar la denominada «IA general» o «superinteligencia», sistemas capaces de razonar, descubrir e innovar de forma autónoma, superando las capacidades humanas.

Como parte de su ofensiva, Meta adquirió recientemente el 49 % de Scale AI por más de 14,000 millones de dólares. La startup se especializa en la preparación de datos esenciales para el entrenamiento de modelos de IA. Además, la compañía ha logrado atraer talento clave, incluyendo al CEO de Scale AI, Alexandr Wang, y a exempleados de OpenAI, Anthropic y Google. Según el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, Meta ofreció bonos de hasta 100 millones de dólares para fichar personal especializado.

No obstante, Meta aún enfrenta desafíos. Su modelo más reciente, Llama 4, lanzado en abril, obtuvo resultados inferiores a los de sus competidores en evaluaciones independientes realizadas por la plataforma LMArena, tanto en tareas de escritura de código como en comprensión de texto, e incluso quedó detrás de su versión anterior, Llama 3.

Pese a estos tropiezos, Zuckerberg insiste en que Meta está comprometida con liderar la próxima revolución tecnológica. Su estrategia se enfoca en escalar potencia computacional y talento humano para competir en la carrera hacia la superinteligencia artificial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído