Connect with us

Tendencias

Qué género y qué país consume más contenido para adultos, ENTÉRATE AQUÍ

Publicado

el

El 19% de los hombres latinoamericanos mira videos con contenido para adultos desde la computadora laboral. En primer lugar están los peruanos (26%), seguidos por los brasileños (24%) y luego por los mexicanos y argentinos, con un 19%. A su vez, quienes menos consumen material de este tipo son los chilenos (14%) y colombianos (12%). El dato surge de un sondeo realizado por Kaspersky Lab y la consultora de mercado Corpa.

Play

 
La pornografía es uno de los señuelos preferidos de los cibercriminales

La pornografía es uno de los señuelos preferidos de los cibercriminales

 

En lo que respecta a las mujeres, las colombianas llevan la delantera con un 13%, seguidas por las peruanas (10%). El tercer puesto, con 9%, está compartido por las mexicanas y brasileñas. En tanto que en último lugar quedan las argentinas (7%) y chilenas (4%).

Tal como se recuerda en el estudio, los videos pornogáficos suelen ser una de las puertas por donde ingresan los atacantes. Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X.

El porcentaje de mujeres y hombres que miran contenido para adultos desde la computadora del trabajo (Kaspersky Lab)

El porcentaje de mujeres y hombres que miran contenido para adultos desde la computadora del trabajo (Kaspersky Lab)

A su vez, los troyanos bancarios suelen «camuflarse» como reproductores de videos porno, uno de los ataques más frecuentes. Le siguen el acceso root, que permite modificar el sistema interno del celular y el ransomware, que secuestra archivos, los encripta y vuelve inaccesibles para el usuario.

Qué otras cosas hacen los usuarios desde las computadoras del trabajo

El 73% de los trabajadores (hombres y mujeres) dice que lee sus mails personales y el 49% mira y publica contenido en sus redes sociales durante la jornada laboral. Cuatro de cada 10 consultados explican que hacen esto porque pasan la mayor parte del día en el trabajo.

Los usuarios también usan la computadora del trabajo para hacer compras online. Así lo reconoció el 42% de los trabajadores de entre 25 y 35 encuestados. En el otro extremo están las mujeres de entre 18 y 34 años: ellas son las que menos llevan a cabo este tipo de actividades cuando están en horario laboral.

Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X. (Getty Images)

Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X. (Getty Images)

El 30% de los encuestados que cuenta con una laptop laboral reconoce que conecta el equipo a una red wifi pública. Cabe recordar que esto puede implicar un riesgo para el equipo, ya que podría ser fácilmente hackeado. En tanto que apenas un 8% recurre a una conexión VPN, que es un tipo de conexión más segura, y la opción recomendada, sobre todo, cuando se va a intercambiar información confidencial.

«Las prácticas poco rigurosas de algunos colaboradores pueden ocasionar graves daños a las compañías, ya que aumentan el riesgo de filtración de datos corporativos confidenciales», concluyó Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina, en el comunicado difundido por la empresa.

Los expertos en seguridad recomiendan siempre evitar conectarse a conexiones wifi públicas; utilizar siempre una VPN; tener una solución de seguridad instalada; mantener el software actualizado y evitar ingresar en links o páginas sospechosas.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Guns N’ Roses confirma concierto en El Salvador 

Publicado

el

La icónica banda de hard rock Guns N’ Roses se presentará en El Salvador, según confirmó la promotora Starticket la noche del jueves durante el concierto de Carlos Vives en San Salvador. El anuncio, inesperado y proyectado en las pantallas del escenario, provocó una reacción entusiasta entre los asistentes.

Con esta confirmación, se ponen fin a semanas de especulaciones en redes sociales sobre una posible visita del legendario grupo estadounidense al país. Aunque aún no se han revelado la fecha exacta ni el lugar del evento, fuentes cercanas estiman que el espectáculo podría realizarse en el último trimestre de 2025.

Guns N’ Roses, fundada en Los Ángeles en 1985, alcanzó fama mundial con su álbum debut Appetite for Destruction y éxitos como Sweet Child O’ Mine, November Rain y Welcome to the Jungle. Su estilo irreverente y enérgico los convirtió en una de las bandas más influyentes de las décadas de 1980 y 1990.

Starticket indicó que en los próximos días se brindará información oficial sobre la preventa de boletos y el recinto del esperado concierto. Mientras tanto, miles de fanáticos salvadoreños ya se preparan para recibir nuevamente a una de las leyendas vivas del rock mundial.

Continuar Leyendo

Jetset

Revelan los detalles del millonario patrimonio dejado por Liam Payne tras su muerte en Argentina

Publicado

el

A casi siete meses de la trágica y repentina muerte del cantante británico Liam Payne, se han dado a conocer los detalles del significativo patrimonio que dejó a su familia. Payne, quien saltó a la fama mundial como integrante de One Direction, falleció el 24 de octubre de 2024, tras caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur, ubicado en el barrio porteño de Palermo, Argentina.

Según documentos judiciales filtrados por medios británicos como The Sun y MailOnline, la fortuna de Payne estaba valorada en 28,5 millones de libras esterlinas, una cifra que se redujo a 24,2 millones de libras (más de 32 millones de dólares estadounidenses) después de liquidar deudas y otros gastos.

Un aspecto llamativo del caso es que el cantante no dejó un testamento, lo que ha obligado a que sea la justicia británica quien determine cómo se distribuirá su herencia. De acuerdo con las leyes de sucesión intestada del Reino Unido, los bienes de una persona que fallece sin testamento se reparten entre sus herederos legales. En este contexto, su hijo Bear, de ocho años, sería el principal beneficiario de la herencia.

Hasta que el destino legal de los bienes se defina, el tribunal ha otorgado la administración temporal de la fortuna a Cheryl, madre de Bear, y al abogado especializado en la industria musical Richard Bray.

Continuar Leyendo

Jetset

Pink Floyd revive con el relanzamiento de su revolucionaria película de 1972

Publicado

el

Remasterizada digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm, con audio mejorado recién mezclado por Steven Wilson, la película revolucionaria «Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII», dirigida por Adrian Maben y distribuida por Sony Music Vision, ha sido relanzada en cines IMAX alrededor del mundo desde el 24 de abril de este año.

La aclamada película se posiciona en los primeros puestos de taquilla mundial, y ya está disponible en Legacy Recordings en CD, audio digital y, por primera vez, en Dolby Atmos y vinilo.

Pink Floyd At Pompeii es anterior al estreno de The Dark Side Of The Moon, y documenta lo que la icónica banda hizo antes de convertirse en gigantes de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico, donde su música sigue siendo celebrada hasta el día de hoy.

La película está ambientada en las inquietantemente hermosas ruinas del antiguo anfiteatro romano de Pompeya, Italia, y figura como una experiencia inmersiva que captura a Pink Floyd en un concierto íntimo sin público.

«Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII» fue filmada en octubre de 1971, y marcó el primer concierto en vivo en Pompeya. El largometraje incluye las imprescindibles «Echoes», «A Saucerful of Secrets» y «One of These Days», acompañadas de las impresionantes imágenes del anfiteatro, capturadas tanto de día como de noche, las cuales amplifican la magia del concierto.

Además, la película incluye imágenes exclusivas del detrás de escena de la banda comenzando a trabajar en The Dark Side of the Moon en los estudios Abbey Road.

La película se ha colado entre los diez primeros puestos de la taquilla mundial, norteamericana y de muchos otros países y entre los cinco primeros en el Reino Unido e Irlanda, Italia, Países Bajos y Uruguay.

Nick Mason comentó: «Pink Floyd: Live At Pompeii es un documento excepcional y único de la banda tocando en vivo en el período previo a The Dark Side Of The Moon».

La película ha sido meticulosamente restaurada a mano, fotograma a fotograma, a partir del negativo original de 35 mm, descubierto en cinco latas con etiquetas dudosas en los archivos de Pink Floyd. Este descubrimiento trascendental desenterró la misma película que rodó por las cámaras durante aquellos sofocantes días entre las ruinas de Pompeya hace más de 50 años.

Dirigido por Lana Topham, directora de Restauración de Pink Floyd, la misión del equipo fue preservar la integridad y la belleza de la imagen original.

La película se escaneó en 4K utilizando técnicas avanzadas para garantizar la máxima nitidez y precisión en los detalles. Se mejoraron los colores y cada fotograma se revisó y reparó meticulosamente, manteniendo una apariencia natural y vívida con mínimos ajustes de grano.

«Desde 1994, he buscado las elusivas tomas de la película Pink Floyd At Pompeii, por lo que el reciente descubrimiento del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial. La versión recién restaurada presenta el primer corte completo de 90 minutos, combinando la edición original de 60 minutos de la actuación con los segmentos adicionales del documental de Abbey Road Studios filmados poco después», declaró Lana Topham, Directora de Restauración de Pink Floyd.

La película también cuenta con una calidad de sonido impresionante con una nueva mezcla para cine y entretenimiento en casa a cargo de Steven Wilson en 5.1 y Dolby Atmos que realza la profundidad y la claridad de la película, preservando la autenticidad y el espíritu del estreno original de 1972. El objetivo de Wilson era mantenerse fiel a cómo habría sonado la banda en aquellos días abrasadores de 1971.

En una proyección especial en BFI IMAX el mes pasado, Steven Wilson comentó: «Creo que es muy importante, porque simboliza la transición de Pink Floyd de una banda post-psicodélica, esencialmente improvisada, a una banda de rock conceptual. Y esa transición se aprecia en la película, porque están grabando Dark Side of the Moon. El proceso se vuelve más estructurado, menos psicodélico, menos improvisado, pero las imágenes en directo siguen siendo muy libres y experimentales. Así que creo que haber documentado esa transición es casi inaudito en la historia de cualquier banda».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído