Tendencias
Qué género y qué país consume más contenido para adultos, ENTÉRATE AQUÍ
El 19% de los hombres latinoamericanos mira videos con contenido para adultos desde la computadora laboral. En primer lugar están los peruanos (26%), seguidos por los brasileños (24%) y luego por los mexicanos y argentinos, con un 19%. A su vez, quienes menos consumen material de este tipo son los chilenos (14%) y colombianos (12%). El dato surge de un sondeo realizado por Kaspersky Lab y la consultora de mercado Corpa.

La pornografía es uno de los señuelos preferidos de los cibercriminales
En lo que respecta a las mujeres, las colombianas llevan la delantera con un 13%, seguidas por las peruanas (10%). El tercer puesto, con 9%, está compartido por las mexicanas y brasileñas. En tanto que en último lugar quedan las argentinas (7%) y chilenas (4%).
Tal como se recuerda en el estudio, los videos pornogáficos suelen ser una de las puertas por donde ingresan los atacantes. Se estima que más del 25% de los malware en Android se esconden detrás de aplicaciones con contenido triple X.

A su vez, los troyanos bancarios suelen «camuflarse» como reproductores de videos porno, uno de los ataques más frecuentes. Le siguen el acceso root, que permite modificar el sistema interno del celular y el ransomware, que secuestra archivos, los encripta y vuelve inaccesibles para el usuario.
Qué otras cosas hacen los usuarios desde las computadoras del trabajo
El 73% de los trabajadores (hombres y mujeres) dice que lee sus mails personales y el 49% mira y publica contenido en sus redes sociales durante la jornada laboral. Cuatro de cada 10 consultados explican que hacen esto porque pasan la mayor parte del día en el trabajo.
Los usuarios también usan la computadora del trabajo para hacer compras online. Así lo reconoció el 42% de los trabajadores de entre 25 y 35 encuestados. En el otro extremo están las mujeres de entre 18 y 34 años: ellas son las que menos llevan a cabo este tipo de actividades cuando están en horario laboral.

El 30% de los encuestados que cuenta con una laptop laboral reconoce que conecta el equipo a una red wifi pública. Cabe recordar que esto puede implicar un riesgo para el equipo, ya que podría ser fácilmente hackeado. En tanto que apenas un 8% recurre a una conexión VPN, que es un tipo de conexión más segura, y la opción recomendada, sobre todo, cuando se va a intercambiar información confidencial.
«Las prácticas poco rigurosas de algunos colaboradores pueden ocasionar graves daños a las compañías, ya que aumentan el riesgo de filtración de datos corporativos confidenciales», concluyó Dmitry Bestuzhev, director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina, en el comunicado difundido por la empresa.
Los expertos en seguridad recomiendan siempre evitar conectarse a conexiones wifi públicas; utilizar siempre una VPN; tener una solución de seguridad instalada; mantener el software actualizado y evitar ingresar en links o páginas sospechosas.
Jetset
Iker Casillas disfruta su estadía en las playas de El Salvador
El exarquero del Real Madrid y campeón del mundo con la selección de España, Iker Casillas, continúa disfrutando su estadía en El Salvador.
A través de sus redes sociales, el exguardameta compartió imágenes y videos desde las playas de La Libertad, donde se le ve relajándose bajo el sol y disfrutando de la piscina de un hotel en El Zonte.


Casillas también publicó un video del paisaje costero y las olas de la zona, acompañado por una canción de la Orquesta Platinum, destacando el ambiente cálido y la belleza natural del litoral salvadoreño.

Jetset
VIDEO | Miss Mundo Chile canta death metal en pleno certamen de belleza
Gamers
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Nintendo anunció que espera vender 19 millones de consolas Switch 2 en el actual año fiscal, por encima de la meta previa de 15 millones.
La Switch 2 se convirtió en la consola de videojuegos más vendida del mundo tras su lanzamiento en junio, con un frenesí de emoción entre los fanáticos de «Super Mario» y otros títulos.
«El dispositivo ha tenido ventas fuertes desde su lanzamiento», comentó Nintendo, que aumentó su proyección de beneficios anuales de 300.000 millones de yenes a 350.000 millones (2.300 millones de dólares).
La venta de los juegos «Mario Kart World» y «Donkey Kong Bananza» crecen de forma sostenida, indicó la empresa japonesa.
«Buscaremos mantener el momento de lanzamiento de títulos y con continuos títulos nuevos para expandir la base de usuarios de la plataforma», agregó.
Nintendo se ha diversificado con películas de éxito y parques temáticos, pero las consolas son su principal negocio.
La popularidad de la consola original Switch se disparó durante la pandemia, con juegos como «Animal Crossing» que resonaron fuertemente durante los largos confinamientos.
La Switch 1 vendió 154 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de todos los tiempos, detrás del PlayStation 2 de Sony y Nintendo DS.
Nintendo dijo el martes que vendió más de 10 millones de consolas Switch 2 en el primer semestre del período 2025-2026.
La empresa registró utilidades netas de casi 200.000 millones de yenes en el período de abril a septiembre, un aumento de 83% interanual, con proyecciones de ventas anuales por 2,25 billones de yenes.
«La demanda de Switch 2 deberá seguir siendo alta, especialmente al aumentar las ventas en mercados no tradicionales como China», comentó Darang Candra, director de investigación para Asia Oriental y el Sudeste Asiático para Niko Partners.
No obstante, aclaró que «nos mantenemos cautelosos respecto a que Switch 2 pueda replicar las 150 millones de unidades vendidas de Switch 1».







