Internacionales
La ciudad donde es apuñalada una persona cada semana

La tendencia pareciera ser menos personas perforadas por proyectiles pero más alcanzados por cuchillos.
Si bien las autoridades de la Gran Manzana han puesto en relieve que en el pasado verano se registraron menos balaceras y asesinatos por armas de fuego, hay una tendencia “filosa” y muy peligrosa: Los apuñalamientos mortales y los cortes con objetos punzo penetrantes aumentaron este año en un 11%.
Solamente en las últimas dos semanas, tres personas han sido acuchilladas al azar en situaciones sin ninguna vinculación entre sí, por perpetradores que de acuerdo con las hipótesis iniciales, padecen de trastornos mentales. En muchas de este tipo de escenas criminales no hay evidencia de intento de asalto o conflictos personales.
En lo que va de 2024 más de 65 personas han muerto por arma blanca, con respecto a las 54 de 2023.
Este año, en promedio, cada semana un neoyorquino ha perdido la vida producto de heridas fatales por cuchillos, un tipo de arma, de muy fácil acceso y que a diferencia de las pistolas y los rifles, son muy difíciles de controlar.
“Simplemente quieren matar”
Un oficial de NYPD de una comisaría de El Bronx comentó este viernes a El Diario, que diariamente están haciendo detenciones de “elementos reincidentes que han demostrado ser peligrosos” que portan cuchillos y navajas, pero que entran en la “puerta giratoria” del sistema de justicia.
“Nosotros hacemos nuestro trabajo. La flexibilidad de ciertas leyes penales es el tema que Nueva York debe abordar”, comentó de forma anónima el funcionario.
Hay que recordar, que el 30 de mayo de 2019, se derogó la prohibición de considerar a las navajas plegables como “armas peligrosas” en el estado de Nueva York. Como resultado, la mera posesión de estos objetos ya no es un delito según la Ley Penal.
Esta categoría de objetos se refiere a hojas plegables que se abren con solo presionar un botón y un movimiento de muñeca. Estos productos habían sido totalmente prohibidos en Nueva York, en la década de 1950, luego de una serie de delitos con cuchillos.
La crítica de organizaciones como Legal Aid Society que empujaron la aprobación de esta legislación, hace cinco años, es que la policía confundía comúnmente los cuchillos con “hojas de gravedad”, lo que condujo a arrestos innecesarios.
Sin embargo, la mera posesión de navajas automáticas, cuchillos balísticos pilum o cuchillos de nudillos de metal siguen siendo un delito menor. De manera específica, no se pueden transportar instrumentos peligrosos, ni ningún otro artículo destinado a ser utilizado como arma, en ninguna parte del sistema de transporte público de la ciudad de Nueva York.
“Simplemente alguien que sea detectado ingresando al sistema de transporte con cualquier objeto que pueda causar daño, es detenido. Los neoyorquinos pueden tener la confianza que miles de delitos son prevenidos a cada minuto, por nosotros los policías. Centenares de personas son detenidas con precisión, perfiladas por nosotros como potencialmente peligrosas, pero lamentablemente el sistema de justicia, los pone en las calles, a las horas”, comentó otro uniformado.
Este tipo de ataques no provocados o simplemente por un pequeño roce, se han vuelto frecuentes en escenarios en estaciones del Subway, establecimientos comerciales, particularmente las bodegas, y zonas de cajeros automáticos ATM.
“Una sola navaja pequeña, apuntada al sitio preciso, puede causar la muerte en segundos. Y simplemente en una ciudad con tantos problemas de salud mental, uno lo que ve en las noticias, es que no te quieren asaltar, es que de repente, alguien desquiciado le dio ganas de matar”, comenta la puertorriqueña, Camila Santiago, una residente jubilada de El Bronx, precisamente el condado en donde los apuñalamientos son más comunes.
No más, este jueves saltó nuevamente a los titulares como un “baño de sangre”, se registró en el interior de una bodega en Longwood en el Bronx, cuando una joven de 29 años tras una aparente disputa personal, terminó siendo liquidada de varias puñaladas por otra mujer, que fue captada por las cámaras de seguridad, cuando ingresó a la tienda.
A principios de esta semana, en la madrugada del martes, una pasajera de 28 años fue acuchillada en la estación 50th St en Manhattan.
Según medios locales, la joven estaba de pie en el andén, cuando un hombre comenzó a mirarla y ella le reclamó. El sospechoso se acercó y la cortó en el torso con un instrumento desconocido. La víctima se encuentra en condición estable. El agresor salió corriendo.
El pasado 28 de septiembre, un hombre estaba parado a las afueras de un restaurante mediterráneo en Seventh Ave en Park Slope en Brooklyn, en horas de la noche, cuando un desconocido se le aproximó, lo apuñaló en el pecho y salió corriendo, según el parte de la Uniformada.
La víctima, quien se encuentra en condición estable, declaró que no reconoció ni tuvo algún inconvenientes con el atacante. Asimismo, NYPD expresó que no hubo algún tipo de interacción entre los dos individuos antes del ataque.
De igual forma, el pasado 24 de septiembre se reportó en el Subway una situación similar. Un hombre de 45 años fue atacado con un objeto punzo penetrante, dentro de un vagón de la línea 4 del metro. El herido fue bajado del tren en la estación de la calle 138 de Mott Haven y llevado al Lincoln Medical Center, en condición estable. El sospechoso del crimen no ha sido arrestado.
Una secuencia de fatalidades similares se ha escenificado en estaciones de trenes, en algunos casos, por simples discusiones o heridas propinadas por personas sin techo, con cuadros psiquiátricos que deambulan por los vagones.
El dominicano Rafael Paredes confiesa que las noticias sobre personas atacadas con cuchillos le generan atención, pero opina que hay un tema de salud mental como detonante. (Foto: Fernando Martínez)
El pasado mes de enero, la fiscal de distrito de Queens, Melinda Katz, anunció que Jermain Rigueur fue procesado por intento de asesinato y agresión tras una ola de apuñalamientos de dos días en Springfield Gardens y Jamaica, en Queens. Cuatro personas sin relación alguna y sin razón aparente fueron atacadas al azar, incluidas tres en una sola hora.
De allí en adelante, en lo que va de año, las armas blancas han sido las protagonistas fatales de muchas situaciones violentas, que han enlutado familias y dejado grandes cicatrices en personas, que simplemente se desplazan tranquilamente por los espacios urbanos.
Este esquema de ataques genera reacciones. El dominicano Rafael Paredes, residente de El Bronx, comenta que afortunadamente en lo personal, nunca ha tenido de cerca este tipo de acciones violentas, pero que las informaciones que trascienden, lo hacen moverse con mucho cuidado por las calles.
“Finalmente cualquiera puede ser víctima de este tipo de hechos en una ciudad, que está agobiada por tanta gente que perdió por completo la cabeza, por tanto consumo de drogas. Hay muchas personas que andan fuera de sí. Ese es el problema de fondo. Y nadie sabe cómo esto se resuelve”, comentó el jubilado
Internacionales
Hombre agrede a su propia madre con corvo en Guatemala

Un joven identificado como Franklin Moisés Che Xol, de 23 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil en la aldea San Francisco Las Mercedes, Chisec, Alta Verapaz, Guatemala, tras ser retenido previamente por vecinos de la comunidad.
De acuerdo con las autoridades, el sujeto habría agredido a su madre, de 50 años, ocasionándole graves lesiones a tal grado de sufrir una amputación en uno de sus brazos.
La mujer fue trasladada de inmediato a un hospital donde recibe atención médica especializada.
El detenido fue presentado ante el juez competente para enfrentar el debido proceso legal.
Internacionales
Gobierno de Ecuador elimina subsidio al diesel para “reducir gastos”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, oficializó mediante decreto ejecutivo la eliminación del subsidio al diésel, una medida que entró en vigencia a partir de la medianoche de este 13 de septiembre de 2025.
Con esta disposición, el precio del galón pasó de USD 1.80 a USD 2.80, y se mantendrá en ese rango hasta el 11 de diciembre, cuando comenzará a aplicarse un sistema de bandas de estabilización ligado a los precios internacionales del petróleo.
Según el Gobierno, el subsidio representaba un gasto anual de más de USD 1,100 millones y beneficiaba en gran parte al contrabando, la minería ilegal y sectores que no lo necesitaban.
Noboa aseguró que la eliminación de esta política permitirá redirigir recursos a programas sociales y a la atención de sectores vulnerables.
Para mitigar el impacto, el Ejecutivo anunció medidas compensatorias como el compromiso de mantener estables las tarifas del transporte público, bonos de apoyo para transportistas, ampliación de la cobertura de programas sociales, créditos preferenciales para el agro y un plan de chatarrización de vehículos.
El anuncio marca un cambio trascendental en la política de subsidios en Ecuador, país que históricamente ha enfrentado tensiones sociales cada vez que se modifican los precios de los combustibles.
Internacionales
¿Qué pasó antes y después de la explosión del camión con gas en México que dejó muertos y heridos?

Por: CNN Español
Este miércoles, una explosión de una pipa de gas LP bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, provocó una tragedia que ha dejado hasta el momento ocho personas muertas y decenas de lesionadas, entre ellas cuatro bebés.
Así ocurrió el accidente
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la pipa, que transportaba 49.500 litros de gas LP, se volcó en una curva cerca del paradero de Santa Marta, cerca de los límites entre la capital mexicana y el Estado de México.
La volcadura ocasionó una fuga en una línea de distribución y una acumulación de gas que derivó en una fuerte explosión e incendio, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos, según han reportado las autoridades.
Testigos captaron en video la nube blanca que comenzó a expandirse segundos antes del estallido, lo que provocó pánico entre peatones y usuarios del transporte público en la zona.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía
Víctimas y daños
Las autoridades reportaron que, hasta la mañana de este jueves, el saldo preliminar es de ocho personas fallecidas y 67 lesionadas que aún son atendidas.
Los heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la capital. Entre ellos hay al menos 13 menores y cuatro bebés de entre seis meses y un año.
De los heridos, además, 19 ya fueron dados de alta, mientras que 22 permanecen en estado crítico. La mayoría de las víctimas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado.
Además, se reportaron 28 vehículos siniestrados, entre ellos dos camiones de carga —uno que transportaba cemento y otro con cartón para reciclaje—, varios de los cuales quedaron completamente consumidos por el fuego. También se registraron daños en la infraestructura vial y en el mobiliario urbano.
Bomberos de la Ciudad de México, Protección Civil y cuerpos de seguridad desplegaron un operativo para controlar las llamas y evacuar la zona. Tras varias horas de labores, la pipa fue retirada y la circulación en Calzada Ignacio Zaragoza se restableció de manera parcial.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía
La investigación
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro y determinar responsabilidades.
Señaló en un comunicado que en el lugar “trabaja personal pericial especializado en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, video, mecánica y seguridad industrial, con el objetivo de recabar los primeros indicios y determinar la causa de lo ocurrido”.
La pipa pertenece a la empresa Transportadora Silza, del Grupo Tomza.
Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, un organismo de la Secretaría de Medio Ambiente federal, la unidad no contaba con una póliza de seguro vigente, ya que venció en junio de 2025, lo que podría complicar las indemnizaciones a las víctimas y a los afectados por los daños materiales.

Foto: Cortesía
En tanto, la compañía aseguró en un comunicado que asumirá su responsabilidad social y legal frente a lo sucedido y que su chofer, al igual que otras personas lesionadas, recibe atención médica.
La compañía afirmó que sí tiene tres pólizas de seguro vigentes para responder a las necesidades del caso. “Dichas pólizas, contratadas con Chubb Seguros, Qualitas y AXXA Seguros, cubren daños a terceros, daño moral, daños ecológicos y responsabilidad civil por parte de transportistas.”, dice el comunicado. La empresa dijo que está dispuesta a colaborar con las autoridades y cumplir con la normatividad vigente.
Las autoridades capitalinas señalaron que se revisarán si la empresa incurrió en incumplimientos normativos y, en su caso, se fincarán responsabilidades civiles y penales.