Connect with us

Política

No importa de dónde vengan los fondos, yo voy a estar en Roma: Nidia Díaz

Publicado

el

La jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, salió en defensa de la primera misión oficial en la que va a participar al viajar a Roma para la canonización de Óscar Arnulfo Romero, sin importarle de dónde provenga los fondos, ella aseguró que irá, remarcando que la ley señala las ocasiones en las que se debe de conformar una delegación para tener una representación oficial.

A la diputada del Frente que más votos recibió en las pasadas elecciones poco le preocupa la postura tomada por los diputados Francisco Merino y Numan Salgado quienes declinaron a realizar el viaje, e incluso, se sumaron a las criticas por el viaje que representaba más de $22,600.

Díaz será la única diputada presente en esta actividad a la que presume fue invitada por el presidente de la República y remarcó que su presencia en este evento será para acompañar al pueblo salvadoreño para reconocer al santo.

La funcionaria también respondió a las criticas que el gobierno recibió desde la oposición por la asignación de $5 millones al Instituto Salvadoreño de la Juventud (Injuve), que acusaron de estar haciendo uso «político» con los jóvenes que participan en los programas y de los que no se ven resultados, algo que consideró es debido a que ARENA no quiere invertir en la juventud.

Se solicitó que los diputados que viajen a la canonización de monseñor Romero lo hagan con fondos propios y no del estado. 

Hay un reglamento de los viáticos y habla de que el protocolo, se entrega a las misiones oficiales, en el artículo 61 (del reglamento interno) habla y explica por varios numerales los motivos y ante un acontecimiento oficial, protocolario.

Entonces, ¿Por qué se ha generado una discusión?

La discusión está en si hay conciencia en algunos diputados sobre si este es un evento de estado, El Salvador tiene que integrar una delegación.

El dinero para pagar el viaje iba a salir de las arcas del Estado

No importa de dónde vengan los fondos, voy a estar en Roma, yo puedo resolver de otra forma, siempre voy a ir en esa comitiva integrando la misión de estado, si ellos ya no quieren ir es cosa de ellos porque yo fui invitada directamente por el presidente para formar parte de la misión y como miembra de este órgano que puede conformar misión, lo solicité y pues me designaron para formar parte, antes era invitada.

¿Por qué debe ir a la canonización?

Yo voy a ir a Roma el 14 de octubre, primero Dios, a acompañar ese gran evento para el pueblo salvadoreño, donde se va a reconocer al santo de todo El Salvador y de toda América Latina, aunque desde hace tiempo le decían ya San Romero.

Otra polémica ha estado en el monto asignado al Injuve. ARENA dice que no hay logros y que se está utilizando a los jóvenes para protestas.

No compartimos esa opinión, Injuve es una institución que ha cosechado muchos logros en los 50 municipios donde se aplica el plan El Salvador Seguro, ARENA nunca he tenido voluntad con la juventud, ni ayer ni ahora, sobre todo que no hay una comprensión de que lo que se está implementando en el país son la prevención, inserción, atención y protección de víctimas, además, del fortalecimiento institucional.

La mayor parte de recursos son destinados en la prevención y lo que hemos visto en la práctica que independientemente que a veces los presupuestos para la distribución vienen de Casa Presidencial, pero con la participación del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia.

La oposición dice que vienen presupuestos o propuestas desequilibradas

Viene la propuesta de allá y aquí se le da otra distribución y es ahí donde se dan los desequilibrios, estuve en una reunión del consejo y ahí se explicó como se había distribuido el recurso. Lo que aquí se hace es que va más para la represión o el fortalecimiento institucional no para prevención.

Injuve entra dentro del componente prevención, es un excelente programa y me parece que hablar ahora de que eso se utiliza para campaña, donde no debe ir el dinero es simplemente la justificación de una posición política de no apoyar la juventud, quien vuelve electorero esto es ARENA.

¿Y los resultados que reclaman?

No quieren ver resultados,  algunos de los políticos que hablaron lo que hacen es querer ganar las elecciones y desprestigiar al partido de gobierno y lo van a seguir haciendo, no es de extrañar, es una política que tienen como partido, yo le llamo Guerra Política, para desgastar a un partido que ha ido disminuyendo los niveles de violencia en los municipios.

Los electoreros son ellos, todo lo con elecciones, desde hace meses. Ellos están con esa ansiedad desde el 2009, cuando se fueron del país, su lógica es retornar.

Por: Oscar Cruz/ El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído