Connect with us

Política

Nayib Bukele, sus ansias de poder y la renuncia a sus principios de izquierda

Publicado

el

Nayib Bukele manifestó hace dos años atrás en una entrevista de Radio Nacional  que no se veía en otro partido político que no fuera el FLMN; sin embargo, el distanciamiento con el partido de izquierda que lo llevó a la silla de la alcaldía de San Salvador quedó atrás y buscó nuevos horizontes con el partido en formación Nuevas Ideas. Al verse frustrada la inscripción de Nuevas Ideas como partido en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Bukele se alejó completamente de sus ideales de izquierda y ahora milita en un partido de derecha.

Bukele optó por inscribirse al partido Cambio Democrático (CD), pero al ser cancelado el pasado jueves por el TSE al exedil ya no lo quedó más opción para incorporarse al partido de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), que surgió de una división en ARENA y se le vincula al expresidente de la República, Elías Antonio Saca.

Además del cambio de ideología que en público ha manifestado Bukele al incorporarse en un partido de derecha, surge la polémica que ha generado su inscripción, supuestamente, fuera de tiempo.

Will Salgado, quien se inscribió como candidato presidencial de GANA, insiste que Bukele se inscribió para optar a la candidatura presidencial terminado el plazo para hacerlo. Habla de «chanchuyo», es decir, arreglos de parte de la dirigencia naranja con Bukele para que este se inscribiera como precandidato.

La mañana de este viernes, la dirigencia de GANA desmintió las versiones de que Bukele se inscribió fuera de tiempo, por lo que este domingo Salgado y Bukele deberán someterse a elecciones internas para competir por la candidatura en firma para el 2019.

Los detractores de Bukele hacen eco del supuesto amaño para que Bukele se inscribiera en GANA, aunque lo que más critican es que se haya afiliado al partido de derecha. Recuerdan que hace dos años, en una entrevista, negó toda posibilidad de sumarse a partidos como ARENA o GANA.

Fue en noviembre 2016 cuando Bukele rechazó toda posibilidad de militar en un partido de derecha, pero ahora todo es diferente.

“A mí nunca me verán en las filas de GANA o ARENA… Mi corazoncito está al lado izquierdo; eso no es posible”, aseguró hace dos años Bukele, quien al mismo tiempo abrió la posibilidad de alejarse de la política antes de caer en un partido de derecha: “podría seguir desde otra trinchera que no sea política”, sostuvo.

Bukele fue expulsado del FMLN en octubre del 2017 por supuestas agresiones a una miembro de su concejo municipal. Este año inició con la conformación del movimiento “Nuevas Ideas”, el cual esperaba convertirlo en un partido político legalmente inscrito y desde ahí optar a la candidatura presidencial; sin embargo, al ver que esto no fue posible, Bukele tomó a bien afiliarse al CD, partido cancelado este 26 de julio.

Sin el CD como su vehículo para la presidencia, ahora el exalcalde de San Salvador se afilia e inscribe en un partido de derecha, al cual dijo nunca espera pertenecer.

En su Facebook Live del 16 de julio pasado, Bukele aseguró que no se veía afiliado al partido GANA, sin embargo, 10 días antes el diputado naranja Rigoberto Soto reveló que Bukele les había pedido aliarse con ellos concediéndoles el espacio para nombre al vicepresidente.

Ha trascendido que la expulsión de Bukele del FMLN y la cancelación del CD, para que este no se inscribiera como candidato, han sido parte de movimientos intencionales de grupos de derecha que confiaban en las ansias de poder de Bukele para llegar al Ejecutivo, al mismo tiempo evidenciarlo de manera pública que no le interesa renunciar a sus principios para lograr lo que se propone.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído