Política
Hugo Martínez y su mensaje al presidente electo, Nayib Bukele: «No me parece a mí que sea amenazando a los diputados como se pueden lograr los mejores acuerdos para el país»

El excandidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, valoró que el partido Nuevas Ideas ha caído en una mala práctica al querer amenazar a los diputados de la Asamblea Legislativa para lograr acuerdos de país, luego de que uno de los emisarios celestes dijo que no tienen que negociar nada con el Órgano Legislativo.
“Nosotros no tenemos que negociar nada con la Asamblea, vamos a presentar las propuestas y si son en favor del pueblo las tienen que aprobar”, fueron las palabras del emisario de NI, Mario Durán, a las que Martínez se refiere como una amenaza y dijo que ese tipo de actitudes no contribuyen a unificar al país.
“Se debe trabajar en buscar acuerdos con la Asamblea, no me parece a mí que sea amenazando a los diputados como se pueden lograr los mejores acuerdos para el país, creo que se ha caído en esa mala práctica de amenazar para buscar que se sumen a un determinado tema. Esos son amenazas directas”, dijo en la entrevista de Frente a Frente.
De acuerdo con el efemelenista, no se puede privar la libertad de los legisladores de la manera en como lo están pretendiendo hacer personajes cercanos el presidente electo Nayib Bukele, primero porque se corre el riesgo de enfrentamientos entre órganos de Estado y segundo porque se debería evitar fraccionar a El Salvador.
“No podemos estar haciendo un gobierno sobre la base del chantaje, de las amenazas, es un país, libre donde todos tenemos el derecho de expresar nuestras opiniones aunque estemos o no de acuerdo, es algo por lo que he luchado y estoy dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias, no se puede permitir con nuevas formas se pretenda callar a las personas que tenemos una opinión diferente”, agregó Martínez.
El excanciller de la República criticó algunas cosas que Bukele dijo en su discurso del pasado 3 de febrero, luego de declararse como ganador, y dijo que él que será presidente del 2019 hasta el 2024 dejó “mucho que desear”.
“En el mensaje de tender puentes dejó mucho que desear, porque se dedicó a exaltar el triunfo que habían tenido, a enaltecer, pero no a tender puentes y decir hemos triunfado, logramos y vamos a gobernar para todos, eso no lo escuché. Es preocupante”, añadió.
También le recordó a Bukele que en las presidenciales acudió a votar el 51% de la población, si él fue electo con 53%, dijo, quiere decir que solo el 25% de la población está de acuerdo sus planteamientos “fue electo con la cuarta parte de los salvadoreños”.
“La mitad de la población que tenía DUI no salió a votar, eso significa que el tema político y los partidos están fallando, no puede decir nadie que es todopoderoso por haber sido electo con el 53%”, criticó.
Por: El Salvador Times.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.