Política
Hugo Martínez y su mensaje al presidente electo, Nayib Bukele: «No me parece a mí que sea amenazando a los diputados como se pueden lograr los mejores acuerdos para el país»

El excandidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, valoró que el partido Nuevas Ideas ha caído en una mala práctica al querer amenazar a los diputados de la Asamblea Legislativa para lograr acuerdos de país, luego de que uno de los emisarios celestes dijo que no tienen que negociar nada con el Órgano Legislativo.
“Nosotros no tenemos que negociar nada con la Asamblea, vamos a presentar las propuestas y si son en favor del pueblo las tienen que aprobar”, fueron las palabras del emisario de NI, Mario Durán, a las que Martínez se refiere como una amenaza y dijo que ese tipo de actitudes no contribuyen a unificar al país.
“Se debe trabajar en buscar acuerdos con la Asamblea, no me parece a mí que sea amenazando a los diputados como se pueden lograr los mejores acuerdos para el país, creo que se ha caído en esa mala práctica de amenazar para buscar que se sumen a un determinado tema. Esos son amenazas directas”, dijo en la entrevista de Frente a Frente.
De acuerdo con el efemelenista, no se puede privar la libertad de los legisladores de la manera en como lo están pretendiendo hacer personajes cercanos el presidente electo Nayib Bukele, primero porque se corre el riesgo de enfrentamientos entre órganos de Estado y segundo porque se debería evitar fraccionar a El Salvador.
“No podemos estar haciendo un gobierno sobre la base del chantaje, de las amenazas, es un país, libre donde todos tenemos el derecho de expresar nuestras opiniones aunque estemos o no de acuerdo, es algo por lo que he luchado y estoy dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias, no se puede permitir con nuevas formas se pretenda callar a las personas que tenemos una opinión diferente”, agregó Martínez.
El excanciller de la República criticó algunas cosas que Bukele dijo en su discurso del pasado 3 de febrero, luego de declararse como ganador, y dijo que él que será presidente del 2019 hasta el 2024 dejó “mucho que desear”.
“En el mensaje de tender puentes dejó mucho que desear, porque se dedicó a exaltar el triunfo que habían tenido, a enaltecer, pero no a tender puentes y decir hemos triunfado, logramos y vamos a gobernar para todos, eso no lo escuché. Es preocupante”, añadió.
También le recordó a Bukele que en las presidenciales acudió a votar el 51% de la población, si él fue electo con 53%, dijo, quiere decir que solo el 25% de la población está de acuerdo sus planteamientos “fue electo con la cuarta parte de los salvadoreños”.
“La mitad de la población que tenía DUI no salió a votar, eso significa que el tema político y los partidos están fallando, no puede decir nadie que es todopoderoso por haber sido electo con el 53%”, criticó.
Por: El Salvador Times.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.