Política
Hugo Martínez y su mensaje al presidente electo, Nayib Bukele: «No me parece a mí que sea amenazando a los diputados como se pueden lograr los mejores acuerdos para el país»

El excandidato presidencial del FMLN, Hugo Martínez, valoró que el partido Nuevas Ideas ha caído en una mala práctica al querer amenazar a los diputados de la Asamblea Legislativa para lograr acuerdos de país, luego de que uno de los emisarios celestes dijo que no tienen que negociar nada con el Órgano Legislativo.
“Nosotros no tenemos que negociar nada con la Asamblea, vamos a presentar las propuestas y si son en favor del pueblo las tienen que aprobar”, fueron las palabras del emisario de NI, Mario Durán, a las que Martínez se refiere como una amenaza y dijo que ese tipo de actitudes no contribuyen a unificar al país.
“Se debe trabajar en buscar acuerdos con la Asamblea, no me parece a mí que sea amenazando a los diputados como se pueden lograr los mejores acuerdos para el país, creo que se ha caído en esa mala práctica de amenazar para buscar que se sumen a un determinado tema. Esos son amenazas directas”, dijo en la entrevista de Frente a Frente.
De acuerdo con el efemelenista, no se puede privar la libertad de los legisladores de la manera en como lo están pretendiendo hacer personajes cercanos el presidente electo Nayib Bukele, primero porque se corre el riesgo de enfrentamientos entre órganos de Estado y segundo porque se debería evitar fraccionar a El Salvador.
“No podemos estar haciendo un gobierno sobre la base del chantaje, de las amenazas, es un país, libre donde todos tenemos el derecho de expresar nuestras opiniones aunque estemos o no de acuerdo, es algo por lo que he luchado y estoy dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias, no se puede permitir con nuevas formas se pretenda callar a las personas que tenemos una opinión diferente”, agregó Martínez.
El excanciller de la República criticó algunas cosas que Bukele dijo en su discurso del pasado 3 de febrero, luego de declararse como ganador, y dijo que él que será presidente del 2019 hasta el 2024 dejó “mucho que desear”.
“En el mensaje de tender puentes dejó mucho que desear, porque se dedicó a exaltar el triunfo que habían tenido, a enaltecer, pero no a tender puentes y decir hemos triunfado, logramos y vamos a gobernar para todos, eso no lo escuché. Es preocupante”, añadió.
También le recordó a Bukele que en las presidenciales acudió a votar el 51% de la población, si él fue electo con 53%, dijo, quiere decir que solo el 25% de la población está de acuerdo sus planteamientos “fue electo con la cuarta parte de los salvadoreños”.
“La mitad de la población que tenía DUI no salió a votar, eso significa que el tema político y los partidos están fallando, no puede decir nadie que es todopoderoso por haber sido electo con el 53%”, criticó.
Por: El Salvador Times.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos