Connect with us

Política

FMLN utilizó $40 mil 724.41 de su deuda política para pagar DUIS, según CCR

Publicado

el

De acuerdo al primer examen especial de la Corte de Cuentas de la República (CCR), el Frente Farabundo Martí Para La Liberación Nacional (FMFLN), utilizó $40 mil 724.41 provenientes de financiamiento público para reponer documentos únicos de identidad (duis), de los habitantes del municipio de Jayaque, en la Libertad y en otros municipios de San Salvador.    

De acuerdo al informe de la Dirección de Auditoría de la CCR, el proceso que realizó el FMLN, están fuera de los objetivos legales de un partido político.

Según una publicación del Periódico Diario El Mundo, el “Informe de examen especial a la deuda política de los fondos transferidos por el Ministerio de Hacienda al FMLN por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014”, fue emitido el 19 de diciembre de 2019. 

En este detalla que en la fecha del  de enero de 2014, el FMLN reporta un cheque por 6 mil 42 dólares  para reponer 582 documentos de identidad. Asimismo, el 6 de marzo de 2014, el partido rijo emitió  otro cheque por

15 mil 361.90 para emitir 1,490 duis, haciendo un total de 7 cheques que fueron establecidos con esta finalidad.

Sin embargo, los resultados de las auditoría hecha al FMLN, no presentó inconsistencias, asimismo, los resultados también fueron los mismos para los  partidos Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), Partido de Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Partido Salvadoreño Progresista (PSP).

El instituto político Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), la Corte de Cuentas no pudo hacer el examen, debido a que no presentó la documentación respectiva.

De acuerdo a la versión del FMLN sobre este hecho, argumentaron que los gastos  que reflejaron  en la auditoría fue “una estrategia política” que fue argumentado con base al Código Electoral, y la mayor justificación fue que en las visitas territoriales “eran muchos los ciudadanos que reclamaban ese derecho y se acercaban a los liderazgos del partido a nivel nacional solicitando apoyo para reponer sus duis”.

Posterior a la explicación que dio el FMLN, los auditores señalaron que este tipo de gastos “no están considerados” en la Ley de Partidos Políticos y, al final, le recomienda no volver a hacerlos.

“Recomendamos al secretario general del partido gire instrucciones,  que los fondos en concepto de deuda política sean utilizados exclusivamente para fines de los partidos”, señalan los auditores.

Así mismo, Diario El Mundo, afirma que de acuerdo a una fuente cercana  a la institución “el gasto en reposición de documentos se consideró como asunto menor y que el informe resultó limpio”.

“El anexo del informe es una recolección de los “asuntos menores”: inexistencia de un sistema contable que cumpla con las exigencias formales, ya que fue establecido en 2017; no hubo auditoría interna; combinó dinero público y privado en una sola cuenta bancaria; no hizo la retención del Impuesto sobre la Renta”, afirma el medio de comunicación.

Asimismo, el FMLN, aseguran que  no entregaron  los acuerdos de Consejo Nacional relacionados al uso de fondos públicos, como tampoco la carta a la gerencia de la auditoría externa ni los contratos de nombramiento de personal con esos fondos.

Sin embargo, el director de auditoría se dirigió en una carta al secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, en la cual le dice que identificaron “condiciones menores” que al ser superadas mejorarían la gestión del partido y evitarían “que en el futuro puedan convertirse en hallazgos de auditoría”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído