Connect with us

Política

FMLN ratificará hoy a la fórmula presidencial peor evaluada a lo largo de su historia

Publicado

el

El FMLN ungirá este domingo a su formula presidencial con la que pretende retener el Ejecutivo por tercer periodo consecutivo y enmendar los errores que han cometido las dos administraciones anteriores.

Evocando al popular refrán: el que pega primero, pega dos veces, la izquierda se ha adelantado al resto de los partidos que han anunciado su participación y serán los primeros en ratificar a la mancuerna que hasta el momento ha sido la que peor resultados ha obtenido en encuestas lo largo de la historia democrática del país.

Tratando de no enfocarse en estos números, desde la interna de la izquierda han tratado de motivar a su militancia para que acudan al estadio Cuscatlán y dar señales que la crisis ha sido superada.

La trigésima sexta convención nacional ordinaria del Frente será el termómetro que Medardo González y la actual dirigencia tendrán para realizar las proyecciones del camino a recorrer por Hugo Martínez y Karina Sosa.

Recientemente, González aseguró que tiene su partido es “organizado, fuerte, muy estructurado, con claridad en su rumbo, con una inmensa confianza en su triunfo, confianza en sus bases y en el pueblo”.

En las últimas semanas, la fórmula presidencial del Frente han realizado diferentes actividades con las bases del partido con el ánimo de levantar la moral, pero la estampa es adversa a las que se percibió en años anteriores en la previa de la contienda electoral.

Incluso, en los encuentros que ha sostenido Martínez y Sosa con la base del partido se ha percibido el descontento que se tiene en la población, algo que quedó evidenciado en un video tomado en Santiago de María, Usulután cuando a la diputada le recriminaron que desde el gobierno su partido no ha hecho nada por la población de ese sector.

«¿Qué ha llegado a Santiago de los gobiernos del cambio”, consultó la funcionaria y la respuesta inesperada fue: «nada», provocando risas nerviosas y de pena entre los postulantes quienes llegaron a mostrar pena por lo sucedido.

Los números del FMLN

El subjefe de fracción del FMLN, Schafik Handal, hizo una proyección sobre las próximas elecciones para las que aseguró que cuentan un caudal de 800,000 personas que son el «voto duro» y que pueden ser duplicadas.

“Tenemos una fórmula que tiene el peso necesario y la experiencia suficiente como para ser una propuesta que la población la tenga como su preferencia”, declaró el hijo del desaparecido líder de la izquierda.

Sin embargo, la recién encuesta publicada por La Prensa Gráfica muestra un panorama desalentador mostrando al FMLN como la tercera fuerza política con un 8.6%, seguido de ARENA con 17.6% y a GANA en primer lugar con 21.9%.

A través de un comunicado publicado en su sitio web, el secretario general del partido señaló que se debe llenar el estadio para mostrarle la fuerza que tienen a sus contrincantes “es el primer paso hacia la victoria popular de la cual el FMLN es parte”, concluyó.

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

 

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído