Política
Así fue aprobada la prórroga del subsidio al transporte público por 6 meses más

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este lunes la prórroga del subsidio al transporte público hasta el 30 de junio de 2020 sin establecer condiciones para entregarlo.
Trece diputados votaron en contra de la prórroga y uno se abstuvo.
El decreto que exigía condiciones a los transportistas para cobrar el subsidio aplicable dentro de seis meses no tuvo votos suficientes: solo tuvo 36 votos.
Los diputados que dieron su aval para la aprobación de seis meses más de prórroga fueron: Alberto Romero, Carlos García, Carlos Reyes, Donato Vaquerano, Esmeralda García, Gladis de López, Jorge Rosales, Jose López, Karla Roque, Lisseth Palma, Mario Martínez, Mauricio Linares, Melissa Ruiz, Óscar Vasquez, Ricardo Godoy y Rosa Romero, todos del partido ARENA.
Sin votar en contra estuvieron: David Reyes, Felissa Cristales, Gustavo Escalante, Javier Palomo, Josué Godoy, Marcela Villatoro, Mario Marroquín, Milena Mayorga y Patricia Valdivieso; mientras que el diputado tricolor Andrés Hernández se abstuvo.
No votaron: Bonner Jiménez, Dagoberto Blanco, Douglas Cardona, Edgar Escolán, Emilio Corea, Margarita Escobar, Marta Batres, Mauricio Vargas, René Portillo Cuadra y Ricardo Velásquez.
CD: No votó: José Martel.
Por el FMLN votaro: Alexandra Ramírez, Alma Cruz, Anabel Belloso, Audelia López, Catalino Castillo, Cristina Cornejo, Dina Argueta, Elizabeth Gómez, Flor Castaneda, Gerson Guadrón, Guisela Portillo, Jaime Sandoval, Manuel Ortiz, Margarita López, Rocío Menjívar, Rodolfo Martínez, Schafik Hándal, Telma Hernández, Víctor Suazo, Vilma Salamanca y Yanci Urbina.
No votaron: Gustavo Acosta y María Rivas.
GANA lo hizo con: Adelmo Rivas, Guadalupe Vásquez, Lorenzo Rivas, Rebeca Cervantes, Rosa Vigil, Sonia López, y Wilfredo Guevara, mientra que Francisco Zablah, Jorge Godoy y Mario Tenorio no votaron.
En el PCN lo hicieron: Antonio Almendáriz, Eeileen Romero, Luis Urías, Mario Ponce, Noemy García, Raúl Beltrán, Reynaldo Cardoza, Serafín Orantes y Yanira Peraza.
En el PDC votaron en contra: Juan Estrada, Reinaldo Carballo y Rodolfo Parker y el No partidario Leonardo Bonilla.
Solo logró 36 votos, entre estos 24 de Arena y 7 de Gana. La petición era reformar el artículo 7 y incorporar el artículo 7-A a la «Ley Transitoria para la entrega de la compensación económica y estabilización de las tarifas del servicio público de transporte de pasajeros». Regresó a estudio de Comisión.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos