Nacionales
ÚLTIMA HORA: “Todos los policías van a estar autorizados para poder portar su arma de fuego en horas no laborales”, Director de la PNC

Mauricio Arriza Chicas dijo que los agentes necesitan defender la vida de sus familias y la propia
Director de la PNC: “Todos los policías van a estar autorizados para poder portar su arma de fuego en horas no laborales”
Las primeras acciones del nuevo director general de la Policía Nacional Civl (PNC), comisionado Mauricio Arriaza Chicas, van enfocadas a la protección de los elementos policías tras anunciar esta mañana que se les permitirá portar en todo momento, y hasta en sus días de descanso, su arma de fuego asignada.
“No hay ningún problema, todos los policías van a estar autorizados para poder portar su arma de fuego en horas no laborales, es parte del equipo de cada miembro de la institución policial”, aseguró el jefe policial respecto al uso discrecional del equipo.
“Ellos necesitan su arma para defender la vida de la población salvadoreña, como también la vida de sus familias y la de ellos”, expresó.

Recuperación de territorios
Arriaza Chicas dejó que claro que continuarán trabajando con la Fuerza Armada en los planes de seguridad pública para llevarlos a cabo, o fortalecerlos, en territorios con mayor incidencia delincuencial, sobre todo, en zonas rurales.
“Estuvimos reunidos con el ministro de la Defensa Nacional y estábamos viendo los planteamientos operativos organizacionales que desde aquí vamos a lanzar en los diferentes territorios de alta incidencia”, dijo.
A levantar la moral de los agentes
Respecto a la inconformidad de algunos policías sobre las condiciones laborales en las que realizan su trabajo, el jefe policial dijo que llevarán a la Asamblea Legislativa una propuesta de reformas para la Ley de la Carrera Policial. La idea es garantizarles mejores condiciones a los agentes.
Se trata de acciones administrativas para reformar, por ejemplo, el escalafón policial, la disponibilidad para los agentes y las compensaciones económicas por retiro.
“Hay un desorden administrativo a nivel de la Academia y Seguridad Pública de iniciativas de leyes en la Asamblea Legislativa, pero estamos en conversaciones con algunos diputados que ya tienen conocimiento. Vamos a proponer plantear los ascensos de todas esas categorías y seguir con el desarrollo y fortalecimiento institucional”, detalló.
Según comentó, la institución policial sigue normada por una ley que data de hace 27 años, la cual se tiene que actualizar.
“Es inconcebible que hayan tenido (el nivel básico) solo tres categorías. Hoy vamos ampliar a cuatro categorías más, lo conversé con las autoridades superiores y me dijeron que vamos a presentar las reformas a la Ley de la Carrera Policial. Ahorita solo tenemos agentes cabos y sargentos, pero vienen unas categorías a las que hemos llamado comisario, subcomisario, comisario jefe”, manifestó Arriaza Chicas sobre los nuevos rangos como parte de los incentivos.
En el tema de las propuestas también han contemplado beneficios para policías que próximamente se jubilarán; no obstante, lo anterior debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa.
Esta tarde de martes el director de la PNC se reunirá con el Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP), de quienes dijo “son parte de la familia policial”, para escuchar sus exigencias.
Cambios en la Policía y permanencia del subdirector
De acuerdo con datos oficiales, actualmente hay 28 mil personas trabajando en la PNC; de ese total, 23 mil son policías, mientras que 5 mil son administrativos.
La filosofía de trabajo que será retomada por las nuevas autoridades policiales se basará en los méritos que cada empleado haga dentro de la institución, de lo contrario habrá cambios.
“Nosotros tenemos que saber que las designaciones son temporales, las designaciones no son permanentes para nadie y si una persona tiene mérito para quedarse en un puesto se va a quedar, pero si no tiene méritos y no se enfoca en el nuevo planteamiento operativo organizacional, que el presidente me ha dejado delegado, pues definitivamente van haber cambios”, advirtió Chicas.
Confirmó que el comisionado César Baldemar Flores Murillo se mantiene en el cargo de subdirector de la PNC, pues desde su punto de vista ha realizado un buen trabajo desde el quehacer operativo.
Carla Ayala y GRP
Escándalos por los cuales la Policía ha sido fuertemente criticada, aseguró que de ninguna manera volverán a reactivar el Grupo de Reacción Policial (GRP) y que no descansarán hasta capturar al asesino de la agente Ayala.
“Tenemos que ir detrás de la captura del victimario, ya sea que esté en el país o fuera, vamos a tratar de hacer todos los esfuerzos para poderlo ubicar y capturar”, aseveró.
Respecto a la unidad especializada expresó: “El GRP ya es historia, no podemos justificar un hecho y justificar de que el grupo va a volver a renacer, tenemos las unidades tácticas especializadas policiales. El GRP eran 110 personas, ahorita tenemos 1,500 personas preparadas en fuerzas especiales que son las secciones tácticas operativas y los Jaguares”.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.
El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.
«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.
Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.
El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.
«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.
La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.
Nacionales
Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.
De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.
El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.
Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.
Nacionales
Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión
Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.
De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.
Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.
El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.