Connect with us

Principal

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

Publicado

el

Para beneficiar a los compatriotas que decidan establecerse permanente en el país, la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de la Repatriación de Salvadoreños.

Esta normativa —promovida por el diputado presidente Ernesto Castro—permitirá que los salvadoreños que residen en el extranjero y trasladen su domicilio a El Salvador puedan traer sus bienes y vehículos, una sola vez, sin tener que pagar impuestos.

Los parlamentarios explicaron que el valor total del menaje del grupo familiar no deberá superar los $70,000.00. Si el monto es superior tendrán que cancelar solo el excedente de los impuestos establecidos en la Ley Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios.

Otro beneficio de la normativa es que se eximirá del pago de impuestos a los connacionales para que puedan importar dos vehículos automotores livianos para uso particular, familiar o laboral.

El acceso a los diferentes servicios que ofrece la banca local es otra facilidad que se le dará a la diáspora. En los casos en los que se requiera entregar un récord crediticio para demostrar la capacidad de pago, los interesados podrán presentar su historial crediticio, declaraciones de impuestos o cualquier otro documento que ampare la actividad financiera realizada en el extranjero.

La diputada Ana Figueroa resaltó que, en años anteriores, El Salvador tenía un sistema que apartaba e ignoraba a la diáspora, pero sus derechos han sido reivindicados con el Gobierno y la legislatura actual.

“Estamos legislando para aquellos que quieran volver a casa y que fueron expulsados de sus hogares porque los gobiernos anteriores no le dieron las oportunidades para realizar sus sueños acá, y estando en el extranjero los dejaron solos, sin derechos ni acompañamiento alguno”, afirmó Figueroa.

Los parlamentarios se refirieron a las encuestas que señalan que 6 de cada 10 salvadoreños quiere regresar a su país y por eso destacaron la importancia de brindar las condiciones para facilitar este proceso.
El diputado Walter Alemán cuestionó que las administraciones pasadas solo vieron a este sector como una fuente de remesas.

“Es impresionante ver cómo los partidos políticos, por años, han venido engañando a El Salvador. Antes nos decían ‘pero por qué opinan si ustedes no viven en El Salvador. No deberían de opinar del acontecer de El Salvador, pero si nos interesa que envíes tu remesa y ahí nos llamaban los remeseros’”, expresó Alemán.

El parlamentario destacó que el fenómeno de la migración a la inversa que se está experimentado en la actualidad se debe a que el país ya no forma parte de las listas de los países más peligrosos.

“Muchas familias se están reunificando, gracias al clima de seguridad. Le estamos garantizando sus derechos, no nos hemos olvidado de ustedes, para nosotros son una prioridad”, aseguró el diputado.
Por su parte, el legislador Raúl Chamagua criticó a los diputados de ARENA y del FMLN porque, en el pasado, no legislaron a favor de los connacionales.

“Por años y décadas miles de personas fueron expulsados del territorio salvadoreño. Existió una Comisión de Relaciones Exteriores que nunca tuvo el compromiso de tomar en cuenta a la diáspora para las trasformaciones del país o por lo menos fingir que le interesaba”, reprochó Chamagua.

Requisitos para acceder a los beneficios

Las personas interesadas en ampararse a los beneficios de la ley deberán tomar en cuenta los siguientes requisitos:

Ser salvadoreños por nacimiento o naturalización, en este último caso, siempre que la nacionalidad se haya adquirido previo a la entrada en vigencia de la presente Ley.

Residir en cualquier país en el extranjero y manifestar debidamente su intención de trasladar su residencia definitiva a El Salvador.

Suscribir en la Dirección General de Migración y Extranjería una declaración jurada en la que establezcan dónde será su domicilio en el país y deberán modificar su domicilio en el Documento Único de Identidad.

Condiciones para la importación de vehículos

Para la importación de vehículos, los connacionales deberán poseer un título de propiedad limpio, es decir, en el que conste que el automotor funciona perfectamente.

Quedarán excluidos del beneficio los vehículos que se cataloguen como chatarra, pérdida parcial o total, así como aquellos que no se encuentren en condiciones normales de funcionamiento.

Además, deberán acreditar la propiedad del vehículo por los medios legalmente establecidos y que su adquisición se haya producido al menos seis meses antes de la importación.

El vehículo deberá conservarse en propiedad al menos un año, transcurrido este tiempo podrá proceder a su enajenación y transferencia.

Se deberá cumplir con las disposiciones establecidas en las Normas para la Importación de Vehículos Automóviles y de Otros Medios de Transporte y en la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trump y Mohammed bin Salman fortalecen agenda bilateral con énfasis en defensa e inversiones

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en lo que ha sido descrito como una visita histórica que marca el retorno pleno del líder saudí a la escena diplomática internacional. La reunión incluyó honores ceremoniales que habitualmente se reservan para visitas de Estado, demostrando la importancia que Washington atribuye a este encuentro.

 

Durante la jornada, ambos mandatarios abordaron temas de defensa y seguridad, entre ellos la intención de Estados Unidos de avanzar en la venta de aviones F-35 a Arabia Saudita, uno de los sistemas aeronáuticos más sofisticados del mundo.

La agenda también incluyó conversaciones sobre cooperación tecnológica, inversiones estratégicas y posibles acuerdos en energía y minería, áreas que Arabia Saudita busca expandir como parte de su plan de modernización económica. Altos funcionarios y empresarios saudíes acompañaron al príncipe, reflejando el carácter económico y político de la visita.

Uno de los puntos más observados por la comunidad internacional es el papel de Arabia Saudita en los esfuerzos por retomar o ampliar los Acuerdos de Abraham. Tanto Trump como el príncipe heredero han señalado disposición de dialogar sobre pasos que eventualmente puedan conducir a una normalización con Israel, aunque Riad ha reiterado que cualquier avance requiere garantías significativas respecto al tema palestino.

 

La visita también simboliza una rehabilitación diplomática para Mohammed bin Salman después de años de tensiones con Occidente por casos de derechos humanos. Distintos analistas consideran que esta reunión consolida un nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y Riad, en un momento clave para la seguridad energética, la competencia geopolítica y la configuración de alianzas en Medio Oriente.

Continuar Leyendo

Principal

Pago anticipado de pensiones y aguinaldos queda establecido de forma permanente

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Integral del Sistema de Pensiones para establecer de manera permanente que el pago de la pensión de Navidad y del beneficio adicional anual para los jubilados se realice entre el 20 de octubre y los primeros cinco días hábiles de diciembre. La medida busca formalizar un adelanto que en años recientes se había autorizado de forma transitoria.

Con 58 votos, los diputados también ratificaron modificaciones al decreto que regula las pensiones alimenticias vinculadas al aguinaldo, fijando que este pago deberá efectuarse entre el 20 de octubre y el 1 de diciembre de cada año, con el fin de garantizar a los beneficiarios una entrega más temprana y programada.

Antes de estas reformas, la ley establecía que la pensión de Navidad debía cancelarse únicamente durante los primeros cinco días hábiles de diciembre. Con el cambio aprobado, el sistema de pensiones tendrá un margen más amplio para efectuar los desembolsos, mientras que los pensionados podrán recibir su prestación con anticipación.

Durante la sesión, los legisladores también destacaron que el sistema de pensiones cuenta con excedentes suficientes para cubrir los adelantos sin afectar la estabilidad financiera.

De acuerdo con lo aprobado, los nuevos plazos aplicarán de forma permanente a partir de enero de 2026, mientras que para 2025 ya existe una disposición especial que adelanta estos pagos.

Continuar Leyendo

Principal

Junior Achievement El Salvador premia por segunda ocasión a empresarios juveniles

Publicado

el

En un ambiente lleno de innovación, liderazgo y visión emprendedora, Junior Achievement El Salvador (JA El Salvador) celebró la Segunda Edición del Premio Nacional de Empresarios Juveniles 2025, una competencia que impulsa a jóvenes salvadoreños a convertir sus ideas en proyectos sostenibles con
impacto económico y social.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en las instalaciones de FUSADES en el marco del Global Entrepreneurship Week 2025, donde los equipos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado experto en emprendimiento, economía digital y desarrollo empresarial. El evento contó con la
presencia del Armando Chávez Palomo, Presidente de JA El Salvador, quien reafirmó el compromiso de la organización con la formación de nuevas generaciones de emprendedores.

.

 

.

Tras una jornada de evaluaciones, presentaciones y deliberación del jurado, se anunció a los tres equipos ganadores de esta segunda edición: Primer lugar fue dado a Uziel Amalec Melara Ortíz quien presentó el proyecto “Tour Smart El Salvador”. Segundo lugar fue otorgado al proyecto “Asistente de Facturación DTE” presentado por David Antonio Gálvez Valencia y Joel Eduardo Fuentes Trigueros.

Tercer lugar fue para el equipo conformado por Diego René Espinoza Diaz, Marlene Lissete Cortéz Gonzáles y David Alexander Rivas Rivas con su emprendimiento “Visión AI”.

.

.

Con esta segunda edición, el Premio Nacional de Empresarios Juveniles se consolida como una de las plataformas más importantes para el desarrollo del emprendimiento juvenil en el país. La iniciativa busca impulsar ideas con potencial real de crecimiento, fortalecer habilidades empresariales y conectar a jóvenes con oportunidades del ecosistema innovador.

 

Junior Achievement El Salvador continúa apostando por programas que inspiren a la juventud a liderar, crear y transformar su entorno a través del emprendimiento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído