Nacionales
Repatrian a EE. UU. a salvadoreño deportado por error; enfrentará cargos por tráfico de personas y vínculos con la MS-13

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó este viernes que Kilmar Abrego García, ciudadano salvadoreño deportado por error en marzo pasado, fue repatriado y ya se encuentra bajo custodia para enfrentar cargos federales relacionados con tráfico de personas, conspiración y vínculos con la pandilla MS-13.
La fiscal general Pam Bondi informó que Abrego García, de 29 años, “ha aterrizado en Estados Unidos para enfrentarse a la justicia”, y agregó que una vez cumplida su condena se espera su retorno a El Salvador. El imputado residía en Maryland junto a su esposa e hijos antes de ser deportado erróneamente junto a un grupo de pandilleros y ciudadanos venezolanos, siendo recluido posteriormente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Según la acusación presentada por el Tribunal del Distrito Medio de Tennessee, Abrego García es señalado de colaborar con la organización criminal transnacional MS-13, facilitando operaciones ilícitas como el tráfico de migrantes, además de lavado de dinero y encubrimiento. El reporte indica que participó en una red que trasladaba migrantes desde Texas hacia otros estados, recolectando pagos y ocultando fondos de procedencia ilícita.
La deportación irregular desató controversia en EE. UU., luego que se confirmara que existía una orden judicial desde 2019 que prohibía su expulsión por riesgo de persecución. Organizaciones civiles habían demandado su retorno, aunque jurídicamente solo era posible mediante una solicitud oficial del gobierno estadounidense, para evitar que El Salvador incurriera en tráfico de personas.
El presidente Nayib Bukele se refirió al caso, asegurando que su administración colaboró con el gobierno del entonces presidente Donald Trump. “Si solicitan el regreso de un pandillero para enfrentar cargos, por supuesto que no nos negaríamos”, afirmó.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.