Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele: «Estamos avanzando y construyendo el país que soñamos»

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó los logros alcanzados por El Salvador durante este 2021, en una cadena nacional la noche de este lunes 29 de noviembre; entre estos, destaca la construcción de nuevas obras de infraestructuras en zonas abandonadas por años, y el buen manejo de la pandemia de la COVID-19.

El mandatario destacó el inicio de la construcción del puente Manuel José Arce, en la frontera La Hachadura, con Guatemala; sobre esta obra, el presidente reiteró que, para continuar creciendo económicamente, el país debe tener herramientas de calidad, y destacó que en esa zona pasa el 30 % del comercio nacional.

Recordó que no solo el puente viejo de esta zona se encuentra en mal estado y corroído: «prácticamente toda la infraestructura de nuestro país, escuelas, hospitales, unidades de salud, carreteras; todo estaba destruido, ni siquiera tenían refrigeradoras para guardar medicamentos», dijo.

Reiteró que el Gobierno actual está trabajando «para arreglar las cosas que ellos (los gobiernos anteriores) dejaron mal», y calificó que la construcción del nuevo puente en La Hachadura es una «deuda histórica».

El presidente mencionó también que el puente tendrá 1.2 kilómetros, que corresponden a sus accesos, los cuales son parte de la obra, y que no solo generará empleos en su construcción, sino que además va a generar que haya más importaciones, más exportaciones, más importación de materia prima para producir nuevos productos; lo que va a beneficiar a 400,000 personas directamente.

«Los puentes más largos del país, este puente va a ser el más largo del país una vez esté terminado, va a superar el puente Camino a Surf City, también construido en este Gobierno», dijo.

El presidente añadió que otras obras que tienen que ver con el puente son la intervención en el tramo de apertura de camino rural en el cantón La Magdalena-El Coco, en la frontera con Guatemala, Chalchuapa, en Santa Ana.

Por otra parte, recordó la inauguración un parque tecnológico que «va a generar 5,000 empleos en tecnología», que se colocó la primera piedra de un data center», el primero en ser construido en el país. Además, mencionó que, en San Sebastián, en San Vicente, se están construyendo obras de infraestructura deportiva para los habitantes de la zona.

También mencionó las obras correspondientes al nuevo Hospital Rosales, la remodelación del estadio «Mágico González», el periférico Claudia Lars, el periférico Gerardo Barrios, y «los muelles que se van a construir en oriente».

El presidente destacó que El Salvador va a superar su récord de crecimiento económico, establecido en la década de los 90: «En 1992, hace 29 años, la economía de El Salvador creció 6% y ese era nuestro récord, pues ahora vamos a romper todos los récords y vamos a crecer 10% o más, lo cual nos va a recuperar totalmente de las pérdidas de la pandemia».

«A medida vayamos haciendo cada cosa que vamos anunciando y vamos construyendo y vamos mejorando, vamos a generar desarrollo económico», destacó el presidente durante la cadena nacional.

El presidente reiteró, de igual manera, el compromiso con el desarrollo del país a través de la educación. Enfatizó que se realiza una inversión histórica en la entrega de computadoras, e indicó que se desarrollan tres proyectos para la renovación de la infraestructura escolar. Uno de estos es Mi Nueva Escuela, el cual cuenta con apoyo de organismos internacionales.

También habló sobre la construcción del hospital para mascotas Chivo Pets, y así respondió a los opositores que criticaron esta obra:

«Hace unas semanas fuimos a poner la primera piedra de Chivo Pets y mucha gente dijo: ¿por qué un hospital veterinario si los humanos somos más importantes? Para humanos construimos el Hospital El Salvador que cuesta 30 veces más. Vamos a construir el nuevo Hospital Rosales que va a costar 15 veces lo que cuesta el hospital veterinario. Vamos a construir el nuevo hospital de la zona norte que va a costar 10 veces lo que cuesta Chivo Pets», dijo.

De igual manera, mencionó los cuatro puntos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó de la administración actual, entre ellas el manejo transparente de la pandemia de la COVID-19 y el crecimiento económico.

El mandatario también habló sobre la delincuencia, aseguró que nunca es motivo de alegría tener noticias sobre un asesinato o un desaparecido; sin embargo, destacó que siempre será importante reducir las cifras de criminalidad que presentaba el país en Gobierno anteriores:

«De la misma manera en la delincuencia: cuando reportan que dos personas murieron eso no es motivo de alegría para nadie, o cuando reportan que dos jóvenes desaparecieron. Eso no es motivo de alegría para nadie, ese es motivo de luto, pero por el otro lado, sí es motivo de alegría que no murieran otros 28, que no desaparecieran otros 20, antes teníamos 30 homicidios y 20 desaparecidos por día».

Añadió que antes «ni siquiera se podían individualizar los casos, era imposible, a la gente en Medicina Legal le llegaban 30 cuerpos por día, ni siquiera daban abasto; ahora hay días donde literalmente no llega ningún cuerpo».

El presidente Bukele finalizó, haciendo alusión a que todavía hay mucho trabajo por hacer; sin embargo, destacó que ya se están dando pasos importantes en el camino a lograr el país que toda la población desea: «Sabemos que falta mucho, pero estamos avanzando, estamos construyendo el país que soñamos».

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído