Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele: «Estamos avanzando y construyendo el país que soñamos»

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó los logros alcanzados por El Salvador durante este 2021, en una cadena nacional la noche de este lunes 29 de noviembre; entre estos, destaca la construcción de nuevas obras de infraestructuras en zonas abandonadas por años, y el buen manejo de la pandemia de la COVID-19.

El mandatario destacó el inicio de la construcción del puente Manuel José Arce, en la frontera La Hachadura, con Guatemala; sobre esta obra, el presidente reiteró que, para continuar creciendo económicamente, el país debe tener herramientas de calidad, y destacó que en esa zona pasa el 30 % del comercio nacional.

Recordó que no solo el puente viejo de esta zona se encuentra en mal estado y corroído: «prácticamente toda la infraestructura de nuestro país, escuelas, hospitales, unidades de salud, carreteras; todo estaba destruido, ni siquiera tenían refrigeradoras para guardar medicamentos», dijo.

Reiteró que el Gobierno actual está trabajando «para arreglar las cosas que ellos (los gobiernos anteriores) dejaron mal», y calificó que la construcción del nuevo puente en La Hachadura es una «deuda histórica».

El presidente mencionó también que el puente tendrá 1.2 kilómetros, que corresponden a sus accesos, los cuales son parte de la obra, y que no solo generará empleos en su construcción, sino que además va a generar que haya más importaciones, más exportaciones, más importación de materia prima para producir nuevos productos; lo que va a beneficiar a 400,000 personas directamente.

«Los puentes más largos del país, este puente va a ser el más largo del país una vez esté terminado, va a superar el puente Camino a Surf City, también construido en este Gobierno», dijo.

El presidente añadió que otras obras que tienen que ver con el puente son la intervención en el tramo de apertura de camino rural en el cantón La Magdalena-El Coco, en la frontera con Guatemala, Chalchuapa, en Santa Ana.

Por otra parte, recordó la inauguración un parque tecnológico que «va a generar 5,000 empleos en tecnología», que se colocó la primera piedra de un data center», el primero en ser construido en el país. Además, mencionó que, en San Sebastián, en San Vicente, se están construyendo obras de infraestructura deportiva para los habitantes de la zona.

También mencionó las obras correspondientes al nuevo Hospital Rosales, la remodelación del estadio «Mágico González», el periférico Claudia Lars, el periférico Gerardo Barrios, y «los muelles que se van a construir en oriente».

El presidente destacó que El Salvador va a superar su récord de crecimiento económico, establecido en la década de los 90: «En 1992, hace 29 años, la economía de El Salvador creció 6% y ese era nuestro récord, pues ahora vamos a romper todos los récords y vamos a crecer 10% o más, lo cual nos va a recuperar totalmente de las pérdidas de la pandemia».

«A medida vayamos haciendo cada cosa que vamos anunciando y vamos construyendo y vamos mejorando, vamos a generar desarrollo económico», destacó el presidente durante la cadena nacional.

El presidente reiteró, de igual manera, el compromiso con el desarrollo del país a través de la educación. Enfatizó que se realiza una inversión histórica en la entrega de computadoras, e indicó que se desarrollan tres proyectos para la renovación de la infraestructura escolar. Uno de estos es Mi Nueva Escuela, el cual cuenta con apoyo de organismos internacionales.

También habló sobre la construcción del hospital para mascotas Chivo Pets, y así respondió a los opositores que criticaron esta obra:

«Hace unas semanas fuimos a poner la primera piedra de Chivo Pets y mucha gente dijo: ¿por qué un hospital veterinario si los humanos somos más importantes? Para humanos construimos el Hospital El Salvador que cuesta 30 veces más. Vamos a construir el nuevo Hospital Rosales que va a costar 15 veces lo que cuesta el hospital veterinario. Vamos a construir el nuevo hospital de la zona norte que va a costar 10 veces lo que cuesta Chivo Pets», dijo.

De igual manera, mencionó los cuatro puntos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó de la administración actual, entre ellas el manejo transparente de la pandemia de la COVID-19 y el crecimiento económico.

El mandatario también habló sobre la delincuencia, aseguró que nunca es motivo de alegría tener noticias sobre un asesinato o un desaparecido; sin embargo, destacó que siempre será importante reducir las cifras de criminalidad que presentaba el país en Gobierno anteriores:

«De la misma manera en la delincuencia: cuando reportan que dos personas murieron eso no es motivo de alegría para nadie, o cuando reportan que dos jóvenes desaparecieron. Eso no es motivo de alegría para nadie, ese es motivo de luto, pero por el otro lado, sí es motivo de alegría que no murieran otros 28, que no desaparecieran otros 20, antes teníamos 30 homicidios y 20 desaparecidos por día».

Añadió que antes «ni siquiera se podían individualizar los casos, era imposible, a la gente en Medicina Legal le llegaban 30 cuerpos por día, ni siquiera daban abasto; ahora hay días donde literalmente no llega ningún cuerpo».

El presidente Bukele finalizó, haciendo alusión a que todavía hay mucho trabajo por hacer; sin embargo, destacó que ya se están dando pasos importantes en el camino a lograr el país que toda la población desea: «Sabemos que falta mucho, pero estamos avanzando, estamos construyendo el país que soñamos».

Principal

Estos son los lugares que más calor se ha registrado este domingo

Publicado

el

El ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales compartió el listado de los lugares que más calor ha registrado a nivel nacional.

Según el MARN, el lugar que más calor ha registrado es Santa Cruz Porrillo con 37.8° Celsius, el segundo lugar con más calor ha sido Santa Rosa de Lima con una temperatura de 37.6° Celsius y San miguel que ha registrado una temperatura máxima de 37.2° Celsius.

Sin embargo, en la mayoría de los puntos del país se ha mantenido altas temperaturas que han rondado los 27° hasta los 37.0° grados Celsius.

Aunque se esperan lluvias para horas de la tarde, los especialistas en el clima piden a la población a hidratarse jucho.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a pandillero que quería esconder sus tatuajes con picadas de zancudo

Publicado

el

La guerra contra las pandillas no se detiene y en ese sentido las autoridades de la Policía Nacional Civil continúan dando duros golpes a las estructuras delincuenciales.

Esta tarde lograron la captura de un peligroso pandillero, las autoridades de la PNC destacan que esto fue posible a la denuncia ciudadana que fue interpuesta al 123.

Los agentes capturamos a Nelson Ortiz, alias La Ardilla, es un homeboy del programa Shulton de la MS13, que por años delinquió en Jiquilisco, Usulután Oeste.

El sujeto capturado será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas.

 

Continuar Leyendo

Principal

Tormenta sorprende a discomóvil durante baile en Chalatenango

Publicado

el

Anoche, una fuerte tormenta sorprendió a trabajadores de la discomóvil Sunlight, en momentos previos del baile programado en el marco de las fiestas de la colonia Fátima, en Chalatenango Sur.

La lluvia que azotó en varios sectores del departamento provocó fuertes correntadas de agua y esta zona que se encuentra en sus festividades religiosas, no fue la excepción.

Un video compartido en redes sociales muestra el momento cuando la correntada de agua impide a los trabajadores continuar instalando el equipo, previo al baile.

Según se informó, la fiesta no se suspendió debido a que el clima mejoró en el transcurso de las horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído