Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele anuncia 11 medidas económicas a favor de los salvadoreños

Publicado

el

Presidente Bukele anuncia la implementación de 11 medidas ante la inflación mundial para reducir el impacto económico en la población salvadoreña

El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la noche de este jueves la implementación de 11 medidas ante la inflación mundial, causada por las diferentes crisis que afectan directamente la economía global. Con estas acciones, el Gobierno mejorará las condiciones económicas de la población, como también el comercio y la cadena de suministros, al reducir los costos de producción, logística y aranceles. 

“El Gobierno está tomando medidas importantes para aliviar a la población y que los salvadoreños no sientan o sientan menos los efectos de las crisis mundiales”, manifestó el Presidente Bukele, durante el anuncio de las medidas a ejecutar. 

Las crisis mundiales como la pandemia por COVID-19, la inflación generada en la cadena de suministros, y el conflicto entre Rusia y Ucrania han generado el incremento del costo de los productos de consumo, impacto percibido por los salvadoreños, entre estos los provenientes por hidrocarburos. Ante ello, el Presidente Bukele inició una serie de acciones que beneficiarán directamente a los hogares salvadoreños. 

La primera medida es la suspensión por tres meses el impuesto del Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), $11.52 millones menos de impuestos que dejará de percibir el Gobierno,  y la suspensión por tres meses del impuesto de Contribución al Transporte (CONTRANS),  que implica $13.04 millones menos para el Estado. Entre ambas iniciativas implica una reducción de $0.26 centavos por galón de combustible; para ello se presentará la solicitud a la Asamblea Legislativa para su pronta aprobación. 

De igual manera, el mandatario anunció que, a través de la Dirección de Minas e Hidrocarburos del Ministerio de Economía, se iniciará un despliegue de inspectores en embarcaciones y gasolineras, lo que garantizará la calidad del producto proveniente de hidrocarburos. 

También, se promoverá en la Asamblea Legislativa una Ley de Sanciones por Abusos en el Comercio de Productos Derivados de Hidrocarburos. “Hagamos que la gente piense unas 25 veces antes de cometer abusos, una nueva ley que nos de herramientas para poder parar los abusos en el comercio de los derivados de hidrocarburos”, manifestó el mandatario. 

Asimismo, la quinta y sexta medida es mantener el subsidio al gas propano, que actualmente es de $8.04 que beneficia a más de un millón de hogares salvadoreños, como también, que el Gobierno absorberá el incremento de precios internacionales de gas, manteniendo el precio más bajo en la región. Con ello,  se incrementará la cantidad de inspectores en las distribuidoras de gas propano, para garantizar la cantidad exacta que reciben los salvadoreños. 

En cuanto al transporte público, se incrementará la cantidad de inspecciones que realiza el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil (PNC) en buses y microbuses, para garantizar que los salvadoreños paguen el precio establecido en las unidades de transporte público. 

Con la décima medida, el Presidente Bukele anunció la suspensión de aranceles de importación a 20 productos básicos de consumo de las familias salvadoreñas, durante un año; entre ellos: aceite y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizante, frijol negro y rojo, harina de maíz, trigo, leche, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo, cereal y alimentos para animales.

La última medida es la agilización en cuanto a la autorización a proveedores para la importación de productos alimenticios, los cuales ya han sido aprobados en distintos países del mundo, lo que facilita el ingreso y amplía la oferta de alimentos.

“No solamente beneficiamos a los hogares salvadoreños, sino que también a las cadenas de suministro, para que no haya pretexto para las empresas en aumentar, más bien que haya razón para disminuir precios; hacemos un llamado a todo el empresariado salvadoreño a que se ponga la mano en la conciencia. La empresa privada debe hacer su parte, primero no abusando, trasladando estos beneficios a sus consumidores, clientes que los prefieren, incluso sacrificando un poco”, afirmó el jefe de Estado.

Con estas medidas, el Gobierno del Presidente Bukele aliviará el bolsillo de la población, generando las condiciones favorables para que las familias salvadoreñas no sean afectadas o se reduzcan los efectos que producen las crisis mundiales que están generando la inflación en los precios de los productos básicos de consumo para los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Santa Ana Centro entrega nueva cancha para fomentar deporte y convivencia juvenil

Publicado

el

El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, inauguró la nueva Cancha Multidisciplinaria en la comunidad La Dalia, un proyecto que busca ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para niños y jóvenes del municipio.

Durante la inauguración, Acevedo destacó que esta obra representa un legado para las nuevas generaciones, promoviendo la recreación, la formación y la convivencia entre los habitantes de la zona. “Este lugar es un legado para nuestros niños y jóvenes, quienes son el futuro de nuestro país y merecen crecer en entornos seguros, dignos y llenos de oportunidades”, afirmó.

 

La comunidad de La Dalia, marcada durante años por la presencia de grupos delictivos que limitaron su desarrollo, hoy cuenta con un espacio que fomenta la seguridad y la integración social. El proyecto beneficiará a más de 700 familias, fortaleciendo el tejido social y ofreciendo alternativas de recreación y deporte para los jóvenes.

El alcalde Acevedo enfatizó que este proyecto es parte de un esfuerzo continuo para transformar Santa Ana Centro en un municipio con mejores oportunidades para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo

Principal

Nayib Bukele encabeza lista mundial de aprobación con un 91%, según encuesta internacional

Publicado

el

La cuenta especializada World of Statistics publicó recientemente un ranking global sobre la aprobación de líderes mundiales, colocando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la cabeza con un 91% de aceptación entre la población.

En el listado también destacan otros líderes como Vladimir Putin de Rusia con 78%, Narendra Modi de India con 71%, y Sanae Takaichi de Japón con 62%. Por su parte, líderes de potencias como Estados Unidos y Francia registran porcentajes mucho más bajos: Donald Trump y Emmanuel Macron tienen 41% y 12% de aprobación, respectivamente.

Tras conocer los resultados, el mandatario salvadoreño reaccionó en sus redes sociales con la frase: «Es solitario estar en la cima…», destacando la diferencia significativa entre su popularidad y la de otros gobernantes alrededor del mundo.

La información fue recopilada por Morning Consult Political Intelligence, WCIOM y CID Gallup.

Continuar Leyendo

Principal

Habilitan segunda etapa para usuarios de 31 a 40 años en Doctor SV

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo el inicio de la segunda etapa de usuarios para la aplicación de atención médica digital Doctor SV

Con esto, el rango de edades de los usuarios que pueden acceder a los servicios de Doctor SV se amplía desde los 18 hasta los 40 años de edad.

El mandatario reiteró que el resto de edades se habilitarán progresivamente en los próximos días.

El Presidente de la República también reiteró que, tal y como anunció el pasado sábado, Doctor SV también ha incorporado el servicio de atención a la salud mental, siempre en el formato de 24 horas los 7 días de la semana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído