Connect with us

Nacionales

Más de 1.6 millones de llamadas al 911 terminan siendo falsas

Publicado

el

Una llamada al Sistema 911 de la Policía Nacional Civil (PNC) puede ser clave para salvar la vida de una persona; sin embargo, el mal uso que algunos ciudadanos hacen de este servicio puede significar la muerte de otro que sí necesita pronta atención.

Según las estadísticas policiales, durante el 2021 el reporte de llamadas falsas [denominadas por las autoridades como de mal uso] representaron el 76.22 %, es decir, más de 1.6 millones de llamadas.

El restante 23.78 %, es decir, 504,748 llamadas constituyeron reportes reales de emergencias que fueron catalogadas por la Policía como efectivas. El total general efectuadas durante el año pasado al Sistema de Emergencia 911 fueron 2,122,666.

Los registros de la Policía indican que el promedio diario de llamadas registradas en 2021 fue de 5,816, de las cuales 1,245 eran verdaderas emergencias, mientras que 4,570 no lo fueron.

Para el 2020, durante lo más fuerte de la pandemia del Covid-19, el promedio de llamadas fue de 6,935, de las cuales 5,324 fueron falsas emergencias y a penas 1,611 eran reales. El mayor pico se registró en 2019 cuando todos los días hubo, en promedio, 9,578 llamadas, de las cuales 7,850 fueron falsas y 1,728 verdaderas.

Los datos oficiales revelan que enero de 2021 fue el mes con más reportes de llamadas: 196,402, recibidas por las autoridades, de las cuales 154,712 fueron de mal uso o falsas y 41,690 fueron catalogadas reales.

Al realizar el análisis de las falsas llamadas, la Policía las ha clasificado de la siguiente manera: mal uso por niños y adultos; en estas, lamentablemente, se formulan bromas e insultos a los telefonistas del 911 que atienden las llamadas de emergencias.

En segundo lugar están las falsas, estas son relacionadas a personas con aparentes problemas mentales; en tercer lugar están las llamadas abandonadas, en las que el operador no tiene ninguna interacción o respuesta por parte de la persona que hace la llamada.

Mientras las llamadas verdaderas reciben la categoría de «llamadas efectivas», que se dividen en varios grupos, por ejemplo, las llamadas de orientación que no necesariamente representan una emergencia, pues la intención del ciudadano es solicitar del operador apoyo informativo.

También están las llamadas de transferencia, son realizadas por personal policial para coordinar alguna situación de trabajo. Finalmente, están las denominadas de «evento», las cuales derivan de una atención o emergencia real que fue atendida por la PNC u otra institución estatal.

EN 2018 LAS FALSAS LLAMADAS REPRESENTARON EL 80%

Los registros policiales revelan que durante el 2018 el promedio diario de llamadas al Sistema 911 fue de 17,000, de las que se constató que 14,000 eran falsas. En los primeros cuatro meses de ese mismo año las falsas emergencias representaron el 80 % de los reportes atendidos por la PNC.

«Este es un llamado a las personas que hacen mal uso del Sistema de Emergencias 911 para que nos permitan hacer nuestro trabajo (…) Recordemos que no solo atendemos llamadas sobre hechos delictivos, sino que van desde aquella mujer que está a punto de dar a luz, desastres, presencia de culebras, hasta llegar a bajar gatos de los techos de las viviendas», comunicó la institución para concientizar a la población de todo lo que está en juego cuando se hace mal uso del sistema de emergencia.

Sin embargo, en 2019 los ciudadanos siguieron haciendo mal uso del servicio de llamadas del 911, pues las estadísticas de la PNC volvieron a reflejar un uso inadecuado y las falsas llamadas representaron cerca del 82 %, es decir, 2.8 millones versus 630,637 llamadas que sí fueron reales.

Una de las estrategias que las autoridades comenzaron a implementar para evitar los inconvenientes en la red de atención de emergencias es la de visitar centros educativos con el objetivo de fomentar desde la niñez el buen uso del 911, así como de concientizar a los adolescentes respecto a las consecuencias de hacer mal uso del sistema.

¿CÓMO HACER BUEN USO DEL SISTEMA 911?

Las autoridades policiales piden a los ciudadanos que están en situación de emergencia que, ante todo, guarden la calma y que, posteriormente la información sea brindada al operador con toda claridad.

Una vez los datos son procesados por el operador en cabina es enviada a las unidades policiales que están más cercanas al lugar de la emergencia, previamente la dirección debe ser detallada por el ciudadano, pues la mayoría de las llamadas son recibidas en la base central en San Salvador.

Una de las sugerencias que hace la PNC es que «Si el operador le indica que transferirá la llamada con otra unidad o entidad de servicio estatal manténgase en línea». El ciudadano nunca debe dar por sentado que no lo quisieron atender.

Este servicio es gratuito y en muchos de los casos se les ha brindado a las víctimas atención prehospitalaria, accidentes de tránsito, lesiones, traslado de embarazadas y cualquier afectación por incidencia delictiva, entre otras actividades que pudieran constituir una emergencia.

Nacionales

Lotería Nacional celebra sorteo dedicado a las Fiestas de San Salvador Centro

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó el sorteo número 415, dedicado a las Fiestas Patronales de San Salvador Centro. El evento contó con la participación del director del Comité de Festejos, Juan Carlos Turcios, quien compartió detalles sobre las actividades en el marco de las celebraciones, introdujo las balotas a la tómbola y recibió un marco con el vigésimo que circuló durante la semana.

En el sorteo, el primer premio de $205,000 correspondió al billete número 03965, vendido; el segundo premio de $20,000 fue para el billete número 28923, no vendido; y el tercer premio de $10,000 recayó en el billete número 03742, vendido.

La institución recordó que los resultados oficiales pueden consultarse en su sitio web www.lnb.gob.sv. Además, destacó que parte de las ganancias obtenidas se destinan a labores de beneficencia. Durante julio, se brindaron servicios médicos gratuitos —como consultas generales, entrega de medicamentos y ecografías mamarias— a 9,402 salvadoreños, con una inversión de $68,311.

La LNB invitó a la población a participar en el próximo sorteo, que tendrá un primer premio de $195,000, y a visitar su exposición conmemorativa por los 155 años de historia, abierta de martes a domingo en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista sufre aparatoso accidente en la alameda Juan Pablo II

Publicado

el

Un accidente de tránsito protagonizado por dos motociclistas fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro en la alameda Juan Pablo II. El incidente, que ocurrió recientemente, no dejó víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque generó alarma por la manera en que se produjo.

En las imágenes se observa a dos motociclistas circulando a corta distancia. En cuestión de segundos, uno de ellos pierde el control de su vehículo y cae estrepitosamente contra el pavimento.

Afortunadamente, el percance no tuvo consecuencias fatales. Autoridades de tránsito hacen un llamado a los motociclistas a respetar las normas viales y mantener la distancia adecuada para evitar este tipo de incidentes.

VER VIDEO EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/12567

Continuar Leyendo

Nacionales

La FGR captura a once sujetos acusados de hurto

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de la Repùblica en coordinación con la Policía Nacional Civil informaron sobre la captura efectiva de once sujetos acusados de supuesto hurto de motocicletas.

Los crímenes se desarrollaban en el Occidente del paìs, operaban en las zonas de Ahuachapàn, Atiquizaya, Concepcionista de Ataco y Jujutla, donde cada uno desempeñaba un rango diferente, entre ellos se encontraban cabecillas, postes, vigilancia y seguimiento, hurtadores y receptores.

Los detenidos son: Bryan Alexis Ortiz Alvarenga, Edwar Jonathan Gonzalez Campos, Angel Stanley Sanchez Solòrzano, Néstor Isaías Calvio Cruz, Daniel de Jesús Salazar, Beralia Abigail Santos Ruiz, Evelin Liseth Castaneda Cabeza, Juan Carlos Escobar Aguilar, Cristian Alexander Hernández Castro y junto a ellos dos menores de edad.

En el procedimiento se incautaron partes de motocicletas, teléfonos y otros elementos para investigación. Los supuestos ladrones serán presentados ante los tribunales correspondientes y procesados por delitos como hurto de motocicleta, hurto agravado y agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído