Connect with us

Nacionales

MARN pone en marcha el “Riobarda challenge El Salvador” para evitar la contaminación de ríos

Publicado

el

Foto de MARN

Con el objetivo de mantener los ríos limpios, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, puso en marcha el “Riobarda challenge El Salvador”, que tiene como objetivo instalar mallas trampas en puntos críticos de los ríos más contaminados del país.

Las riobardas son mallas rellenas de botellas plásticas de cierto tamaño que serán colocadas a lo ancho de los sitios previamente identificados, con el fin de retener los desechos flotantes que son arrastrados por el caudal. “Posteriormente se podrá extraer el plástico y venderlo a empresas recicladoras”, explicó el titular del MARN.

Esta iniciativa es réplica del proyecto que impulsó Guatemala y que ya fue implementado por Honduras, Panamá y República Dominicana, explicó la autoridad ambiental salvadoreña durante la instalación de la primera riobarda en la bocana de la playa El Tunco, municipio de Tamanique, La Libertad.

El 80% de los ríos salvadoreños están contaminados por diferentes fuentes. Se estima que del total de desechos que se produce en todo el país, unas 380 toneladas no tienen disposición final y parte de estos desechos son arrastrados hacia quebradas y ríos, que luego terminan en el mar.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) calculaba en 2013, que a nivel mundial al menos 6.4 millones de toneladas de basura terminaban cada año en el mar, pero actualmente sitúa esta cifra en más de 8 millones de toneladas de plástico. La ONU advirtió que, si no se toman medidas, para 2050 habrá más plástico que peces en el mar.

El ministro López agregó que bajo el programa SOS ríos limpios, se realizarán otras acciones como por ejemplo impulsar una educación ambiental a través de la cultura del reciclaje, promover la reducción y sustitución de plástico de uno solo uso y la extracción y limpieza de aquellos desechos que han quedado suspendidos en las riberas de seis ríos del país: Grande de San Miguel, Acelhuate, Sucio, Paz, Goascorán y Suquiapa.

A la instalación de la primera riobarda asistió el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Alfonso Alonzo a quien su homólogo salvadoreño agradeció por enviar, a principios de semana, a un equipo de técnicos para que compartieran sus conocimientos con el personal salvadoreños.

Con el “Riobarda challenge El Salvador”, el MARN promoverá la recuperación de desechos y manejo adecuado, con el objetivo de devolverlos al ciclo productivo a través del reciclaje dentro de un proceso de economía circular.

El evento fue precedido por titulares de los ministerios de Medio Ambiente de Guatemala y El Salvador, el alcalde de Tamanique, Oscar Amaya, funcionarios de Gobierno,  representantes de la cooperación internacional, propietarios de negocios de la playa El Tunco y población en general.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Judicial

Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.

Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.

A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.

Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído