Connect with us

Nacionales

MARN pone en marcha el “Riobarda challenge El Salvador” para evitar la contaminación de ríos

Publicado

el

Foto de MARN

Con el objetivo de mantener los ríos limpios, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, puso en marcha el “Riobarda challenge El Salvador”, que tiene como objetivo instalar mallas trampas en puntos críticos de los ríos más contaminados del país.

Las riobardas son mallas rellenas de botellas plásticas de cierto tamaño que serán colocadas a lo ancho de los sitios previamente identificados, con el fin de retener los desechos flotantes que son arrastrados por el caudal. “Posteriormente se podrá extraer el plástico y venderlo a empresas recicladoras”, explicó el titular del MARN.

Esta iniciativa es réplica del proyecto que impulsó Guatemala y que ya fue implementado por Honduras, Panamá y República Dominicana, explicó la autoridad ambiental salvadoreña durante la instalación de la primera riobarda en la bocana de la playa El Tunco, municipio de Tamanique, La Libertad.

El 80% de los ríos salvadoreños están contaminados por diferentes fuentes. Se estima que del total de desechos que se produce en todo el país, unas 380 toneladas no tienen disposición final y parte de estos desechos son arrastrados hacia quebradas y ríos, que luego terminan en el mar.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) calculaba en 2013, que a nivel mundial al menos 6.4 millones de toneladas de basura terminaban cada año en el mar, pero actualmente sitúa esta cifra en más de 8 millones de toneladas de plástico. La ONU advirtió que, si no se toman medidas, para 2050 habrá más plástico que peces en el mar.

El ministro López agregó que bajo el programa SOS ríos limpios, se realizarán otras acciones como por ejemplo impulsar una educación ambiental a través de la cultura del reciclaje, promover la reducción y sustitución de plástico de uno solo uso y la extracción y limpieza de aquellos desechos que han quedado suspendidos en las riberas de seis ríos del país: Grande de San Miguel, Acelhuate, Sucio, Paz, Goascorán y Suquiapa.

A la instalación de la primera riobarda asistió el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Alfonso Alonzo a quien su homólogo salvadoreño agradeció por enviar, a principios de semana, a un equipo de técnicos para que compartieran sus conocimientos con el personal salvadoreños.

Con el “Riobarda challenge El Salvador”, el MARN promoverá la recuperación de desechos y manejo adecuado, con el objetivo de devolverlos al ciclo productivo a través del reciclaje dentro de un proceso de economía circular.

El evento fue precedido por titulares de los ministerios de Medio Ambiente de Guatemala y El Salvador, el alcalde de Tamanique, Oscar Amaya, funcionarios de Gobierno,  representantes de la cooperación internacional, propietarios de negocios de la playa El Tunco y población en general.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Precios de los combustibles al alza

Publicado

el

Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador

Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.

Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.

Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.

Continuar Leyendo

Principal

MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes

Publicado

el

Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.

“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.

Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.

“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Principal

Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.

De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.

De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído