Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador continuará el combate a las pandillas con régimen de excepción

Publicado

el

Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, recibió por parte del Gabinete de Seguridad, durante la sesión plenaria ordinaria número 107, la solicitud para extender la medida de seguridad que, hasta la fecha, ha arrojado efectivos resultados para brindar seguridad a los salvadoreños, y cuya prórroga fue aprobada la noche de este martes con 67 votos.

«Sé que esta prórroga del régimen de excepción no es de agrado para algunas personas en este país y es lógico, es de entender que estas personas se beneficiaban del dolor de nuestro pueblo. Desde el primer día que inició su gestión el presidente de la República, hemos acompañado a la Policía Nacional Civil (PNC), hemos bateado todo el territorio nacional, comenzamos a buscar delincuentes y en menos de cuatro años de esta gestión se han logrado 365 con cero homicidios», destacó René Francis Merino Monroy, ministro de Defensa.

Por su parte, Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad, afirmó que más de 6.3 millones de salvadoreños respaldan el régimen de excepción y al menos 3 millones de connacionales también se sienten satisfechos con la transformación que ha tenido el país en materia de seguridad. Del mismo modo, el presidente de la Asamblea Legislativa reiteró que respaldarán la medida de seguridad «las veces que sea necesario» y hasta dejar al país sin un solo pandillero en el territorio.

El vicepresidente de la república, Félix Ulloa, por su parte, destacó -en la víspera del cuarto año de gestión del presidente Nayib Bukele- el combate frontal a las pandillas que ha permitido la reducción drástica de homicidios, la recuperación de territorio y ha dado confianza a la población salvadoreña.

«Nayib se puso al frente de la mayor cruzada por la seguridad ciudadana[…] estas organizaciones criminales habían convertido a El Salvador en un Estado fallido. Ahora estamos ganando esta batalla junto al pueblo», recordó Ulloa. El Plan Control Territorial (PCT) junto al régimen de excepción ha permitido que la administración Bukele tenga 365 días sin homicidios y salir de la lista de los países más violentos del mundo. 

Previo a la aprobación, el pleno un minuto de silencio en memoria del agente de la PNC, Maximino Antonio Vásquez Rodríguez, quien fue asesinado en un ataque de pandillas en Nueva Concepción, Chalatenango, mientras realizaba sus labores.

El presidente de la Asamblea, diputado Ernesto Castro, expresó que «defender pandilleros para ARENA y FMLN no es nada nuevo. Mientras lamentamos la pérdida de este elemento de la PNC , la oposición continúa negando sus votos al régimen de excepción».

El Salvador podría cerrar el año con una tasa de homicidio de 2.8 % por cada 100,000 habitantes, algo que se pudo lograr en 30 años de administraciones areneras y efemelenistas salpicadas por negociar privilegios con pandillas a cambio de votos en las elecciones.

Ese trabajo del Gobierno Central para combatir a las pandillas es reconocido internacionalmente. En ese sentido, Jaime Arizabaleta, candidato a alcalde de Cali, Colombia, dijo que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tuvo la capacidad de convertir a El Salvador en el país más seguro de América Latina.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído