Nacionales
Gobierno apuesta por mejorar la calidad educativa de la ENA con apoyo de socios estratégicos

El proceso de transformación y modernización de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) es integral, por ello, el Ministro Enrique Parada, la directora Odette Varela y la representación de la Universidad de Almería (UAL), España, firmaron un convenio de cooperación técnica para apoyar con la actualización de la malla curricular de la ENA y hacer posible la ampliación de la oferta académica.
Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la producción agrícola es una de las prioridades, y “la mejora de la oferta académica, acompañada de la investigación científica para ponerla en beneficio de los sectores productivos, se convierte en una de las piedras angulares de la transformación integral del sistema productivo del país”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada.
Y es que, garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de la población salvadoreña es una de las prioridades ordenadas por el Presidente de la República, razón por la que la Escuela Nacional de Agricultura se convierte en una estrategia para mejorar la tecnificación de los sectores agropecuarios.
“El Salvador, hoy más que nunca, necesita de profesionales altamente capacitados en la producción agroalimentaria; sabemos que la apuesta del Gobierno es recuperar la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria, por ello, este convenio se vuelve crucial para la ENA. Esta alianza no solo nos abrirá la oportunidad para actualizar el pensum y fortalecer al recurso humano, también nos permitirá desarrollar investigaciones científicas conjuntas y ejecutar proyectos sobre docencia o formación”, subrayó la directora Odette Varela.

Este convenio es resultado de la gestión de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), quien busca los aliados adecuados para trabajar por el desarrollo de El Salvador. “Algo muy importante a destacar con este convenio es el trabajo interinstitucional del Gobierno. Esta alianza estratégica fortalecerá a la ENA, a nuestra juventud y a los docentes. Nosotros seguiremos dando seguimiento a este importante proyecto”, dijo la directora de la ESCO, Karla de Palma.
Durante su estancia, la delegación de la UAL recorrió las instalaciones, laboratorios y áreas de campo de la ENA, también sostuvo intercambios con personal de Decanatura, equipo técnico y docentes para conocer detalles de los requisitos académicos, la malla curricular y los planes de estudio actuales; asimismo escucharon las experiencias y las valoraciones sobre la carrera técnica de agronomía de voz de los agrónomos egresados y estudiantes activos.
Además de los recorridos en diversas áreas productivas del país, instituciones educativas y una finca cafetalera establecida por un exalumno de la ENA, la misión técnica de Almería visitó algunos de los laboratorios del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
“Tengo convencimiento de que la ENA tiene un gran potencial, mucho entusiasmo y capacidad de liderazgo para lograr los objetivos. La ENA tiene una clara capacidad para convertirse en una institución educativa superior y, a través de la colaboración con el CENTA, se podrían plantear a mediano o largo plazo algunas maestrías. Nosotros apoyaremos en todo lo posible, bajo el amparo del convenio que hemos firmado”, aseguró Julián Cuevas, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Almería.
“Las visitas han sido muy provechosas, conocimos de primera mano las potencialidades de desarrollo del sector agroalimentario de El Salvador; además, vimos el potencial de la Escuela Nacional de Agricultura para ofrecer nuevas titulaciones y elevar el nivel de la academia. El convenio es una herramienta poderosa para afianzar el vínculo que nos permita apoyar, en todo lo posible, el desarrollo de nuevas competencias profesionales vinculadas con la agroalimentación y nuevas líneas de negocios, un campo que se puede explotar”, enfatizó Diego Valera, vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería.

Como primer resultado de esta visita, la ENA tendrá una serie de recomendaciones técnicas por parte de la delegación para iniciar el proceso que llevará a la actualización de la currícula, acercando a la ENA a convertirse en una institución de nivel universitario.
“Como equipo técnico tenemos una visión clara sobre la estructura de estudios de agronomía, desde bachilleratos técnicos hasta el nivel universitario. Respecto al convenio, la Universidad de Almería estará siempre dispuesta a apoyar a la ENA para poder desarrollar la currícula, desde nuestra experiencia y capacidad como universidad; además, estamos honrados de que la ENA y el Ministerio de Agricultura de El Salvador quiera contar con nosotros para este proyecto de transformación”, sostuvo Fernando del Moral, subdirector de la Escuela Superior de Ingeniería, en la rama de agronomía, de la Universidad de Almería.
Por su parte, los estudiantes y el personal docente y administrativo están agradecidos por el esfuerzo de las autoridades por modernizar la ENA. «Me siento muy orgulloso de la ENA y agradecido con el Presidente Nayib Bukele, por enfocarse en la agricultura y en nuestra preparación como profesionales en agronomía», expresó José Vindel, estudiante de segundo año.
La ENA y el CENTA se encuentran trabajando de la mano, con el apoyo del MAG y Gobierno Central, con el objetivo de convertirse en el primer Centro de Estudios e Innovación Agropecuaria (CEIA), que los llevará a ser un referente regional de formación e investigación.
Economia
El Salvador ratifica su compromiso con el desarrollo, la tecnología y la innovación

El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en la inauguración del Ticongle Hub, un Centro de Desarrollo y Aplicación de Tecnologías Emergentes.
La actividad fue organizada por la Asociación CONEXION El Salvador y Ticongle S.A. de C.V., quienes han unido esfuerzos para crear un espacio estratégico que reúne infraestructura y capacidades diseñadas para impulsar procesos de investigación, capacitación técnica, prototipado, emprendimiento y conexión con redes nacionales e internacionales; dicho espacio, está concebido para articular iniciativas de investigación, formación técnica especializada, innovación y generación de oportunidades en el sector digital.
El Vicepresidente Ulloa ratificó el compromiso del Presidente de la República, Nayib Bukele, de generar las condiciones necesarias para que las actuales y futuras generaciones estén preparadas para enfrentar los desafíos de la cuarta y quinta revolución industrial. Destacó que desde la ESIAP se han impulsado iniciativas clave para fortalecer las competencias de los servidores públicos, entre estas, ahondó sobre la Certificación en Administración Pública, que ha beneficiado a más de 14,000 colaboradores de más de 113 instituciones del Estado, consolidando una gestión pública más eficiente, preparada e innovadora.
En el contexto nacional, el Vicemandatario salvadoreño reafirmó la visión del Gobierno de respaldar proyectos estratégicos que impulsen la transformación del país y fortalezcan un marco legal moderno. Esta visión, ha atraído inversiones de alto impacto a El Salvador, como la de Tether, Data Trust, Google, entre otras. Subrayó además, el reconocimiento internacional que el país ha ganado por su capacidad de transformación y decisiones innovadoras, como la adopción del Bitcoin, hito en la economía global.
La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, celebró la inauguración del centro, resaltando que en el pasado, la zona era de alta peligrosidad y hoy es un espacio de innovación que brindará oportunidades a la juventud. De la misma forma, resaltó los incentivos impulsados por el Gobierno para atraer inversión y empleo, como las leyes de Fomento a la Inteligencia Artificial, Innovación y Manufactura de Tecnologías, que fortalecen el marco legal para el desarrollo económico y tecnológico del país.
Finalmente, el CEO de Ticongle y Director General de CONEXIÓN, Gilberto Lara destacó la articulación entre sectores para proyectar el talento salvadoreño, citando como ejemplo la inversión de 1.7 millones de dólares en el Laboratorio de Desarrollo de Software. Afirmó que el Ticongle Hub es un espacio de oportunidades, innovación y conexión para el país en el mundo digital. En la actividad también participó la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín.
Jetset
FOTOS | El actor español Mario Casas disfruta sus vacaciones en El Salvador

El reconocido actor español Mario Casas Sierra confirmó que se encuentra disfrutando de sus vacaciones en El Salvador, según reveló en una historia publicada en Instagram donde mostró un icónico paisaje playero del país.
Medios internacionales informan que Casas no está solo en su visita, sino que lo acompaña su pareja, la diseñadora de modas Melyssa Pinto, así como su hermano Óscar Casas y su cuñada, la cantante Ana Mena.
Aunque en redes sociales ya circulaban imágenes del actor disfrutando del ambiente costero, la ubicación exacta se confirmó recientemente con la publicación en Instagram. Mario Casas ha estado hospedado en El Salvador por varios días.
El actor es ganador del Premio Goya como mejor actor por su papel protagónico en la película No matarás. Alcanzó la fama con sus participaciones en series de televisión como Sin miedo a soñar y Los hombres de Paco, además de la exitosa película Tres metros sobre el cielo.
Jetset
The AC/DC Experience llega a El Salvador con un tributo inolvidable

Los fanáticos del rock en El Salvador tienen una cita imperdible este viernes a las 8:00 p.m. en el hotel Real Intercontinental, donde se presentará The AC/DC Experience, un tributo a la legendaria banda australiana AC/DC.
La agrupación californiana Noise Pollution AC/DC Tribute lidera este espectáculo, acompañada por Iván Gac, reconocido vocalista que ha sido calificado por Bryan Johnson, ex cantante original de AC/DC, como su doble perfecto.
El show promete revivir los grandes éxitos de la banda, incluyendo temas icónicos como «Thunderstruck», «Back in Black» y «Shoot to Thrill», entre otros, para ofrecer una experiencia auténtica y energética a los asistentes.
Los boletos están disponibles en la plataforma www.digiticket.online con precios que van desde $29 hasta $84.