Economia
FMI califica de productivo el proceso de negociación con El Salvador

Como «muy productivo» han sido catalogados el compromiso de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de la reciente visita de un equipo negociador al territorio nacional, afirmó en una entrevista con la agencia de noticias Reuters el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés. Ayer el presidente Nayib Bukele mencionó la nota en la red social X, en la que destacó el primer paso en las negociaciones con el organismo financiero. Según Valdés, aunque todavía no hay acuerdo para un nuevo programa de financiamiento, es un primer paso que encamina hacia el objetivo común.
«Acabamos de tener una misión allí, una misión de negociación, pero sabíamos que sería un primer paso. Aún no hemos llegado a ese punto [de acuerdo]», dijo el funcionario del FMI. Por otro lado, la agencia de noticias destacó, de la cita con Valdés, que los eurobonos salvadoreños se encuentran entre los de mejor desempeño en lo que va del año y los inversores han considerado un posible acuerdo con el FMI como catalizador para la siguiente etapa del repunte.
Valdés afirmó que no hay un plazo establecido para llegar a un acuerdo, ni siquiera para fijar la próxima reunión, y que se necesitan «medidas estructurales importantes, por lo que es mejor hacerlo bien que apresurarse».
El tamaño de un eventual programa se establecería cerca del final de las negociaciones, estimó Valdés,y el monto estaría vinculado a la brecha en la balanza de pagos.
«Hay discusiones en curso sobre las medidas [a tomar] y eso nos permitirá evaluar adecuadamente las brechas de financiamiento», externó.
El FMI dio a conocer a finales de septiembre que estaba trabajando con El Salvador en cuestiones técnicas y en minimizar los riesgos de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en el país. El miércoles 9 de junio de 2021, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Bitcóin, que catapultó al país como el primero en el mundo que incorpora esta criptomoneda en el sistema financiero.
De acuerdo con Reuters, cuando se le preguntó a Valdés si un cambio en el estatus del bitcóin era parte de las discusiones dijo: «Preferiría no identificar las medidas exactas que deben tomarse, pero es un hecho bien conocido que no vemos […]. No apoyamos, en general, tener bitcóin como moneda de curso legal».
APUESTA INTERNA
La misión del FMI arribó al país en los primeros meses de 2023 para evaluar las condiciones monetarias luego de las maniobras de recompra del Gobierno de Nayib Bukele de los bonos de vencimiento 2023 y 2025 (en septiembre y diciembre pasados) para readquirir, a precio de mercado, todos los títulos que los tenedores estuvieran dispuestos a liberar, y dejó claro que los que decidieran mantenerlos serían cancelados en la fecha contratada (24 de enero de 2023).
En el caso específico del vencimiento de este año, esas ofertas de recompra fueron bien recibidas por el mercado, ya que la negociación permitió que El Salvador obtuviera más de $133 millones en la primera compra anticipada y más de $62 millones en la segunda, montos que restados al total de $800 dejaron un total pagadero de $604 millones, más $23 millones en intereses.
Además, según el organismo multilateral, los resultados favorables del país también se sustentan en las contundentes mejoras de la seguridad, la diversificación económica, la reducción de los trámites y en la afortunada estrategia de recaudación tributaria.
En este último punto, los ingresos tributarios y las contribuciones en El Salvador continúan registrando una racha alcista. Según el último informe del Ministerio de Hacienda (MH), hasta septiembre de 2023, los ingresos tributarios y las contribuciones sumaron $5,249.1 millones que representan un crecimiento de $148.3 millones, es decir, 2.9 % más que lo recaudado en el mismo período del año pasado.
El reporte del Gobierno destacó que las cifras de recolección, hasta la fecha mencionada, han sido positivas y que incluso superan a las del año pasado, lo que augura una tendencia alcista para el cierre de este año y también para 2024.
Detalló que el aumento es apalancado por el impuesto sobre la renta (ISR), que es el que más ha aportado en la curva ascendente, con $70.7 millones adicionales en comparación con el mismo período del año pasado, y totaliza $2,315 millones con un crecimiento de 3.1 %.
En esa misma línea, las retenciones de la renta reportaron un aumento de $49.9 millones, con un 5.1 % adicional; mientras que el pago a cuenta, $29.3 millones, es decir, 6.1 % más que en 2022.
Por otro lado, el impuesto sobre el valor agregado (IVA) ha incrementado $69.9 millones, con un aumento de 3.1 % y ha totalizado $2,359.9 millones.
En este sentido, las declaraciones del IVA han aumentado $112.5 millones (11.3 % más) y han totalizado $1,107.8 millones.
Economia
Sorteo 402 rinde homenaje al personal de salud que acompaña a madres, bebés y sus familias

La Lotería Nacional de Beneficencia realizó su Sorteo LOTRA N.º 402 con una bolsa de premios que ascendió a $672,425 dólares. Esta edición fue dedicada al personal de salud que acompaña a madres, bebés y familias durante el proceso de embarazo, parto y posparto, como un reconocimiento a su labor bajo el marco de la Ley Nacer Con Cariño.
Dicha ley, impulsada por la visión de la Primera Dama Gabriela de Bukele, busca garantizar una atención digna y segura para todas las madres salvadoreñas y sus recién nacidos. En el marco del sorteo, el especialista en Educación Prenatal y Desarrollo Infantil Temprano, Marlon Flamenco, compartió avances e impactos de esta legislación en la salud materno-infantil del país.
Como parte del homenaje, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo de la semana a la doctora Natalie Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal.
Los números ganadores de los tres principales premios fueron:
- Primer premio: $175,000 – Billete No. 17874 (No vendido)
- Segundo premio: $20,000 – Billete No. 03170 (Vendido)
- Tercer premio: $10,000 – Billete No. 25862 (Vendido)
La Lotería reiteró su compromiso de acercar oportunidades a los salvadoreños para cumplir sueños que han sido postergados, ya sea regalar un viaje, iniciar un emprendimiento o adquirir una motocicleta.
Además, recordaron que al adquirir productos como LOTRA o LOTÍN, los ciudadanos contribuyen al programa Juntos Hacemos Beneficencia, que brinda servicios médicos gratuitos a la población. Solo en abril, este programa benefició a 107,512 personas, con una inversión de $35,715.48.
Economia
Revista Derecho y Negocios premia a empresas de impacto y líderes tecnológicos en El Salvador

La Revista Derecho y Negocios (DYN) celebró con éxito la segunda edición del evento “Empresas de Impacto” y la primera entrega de reconocimientos a marcas “Líderes Tech”, con el objetivo de destacar a organizaciones y emprendedores que están transformando el panorama económico y social del país.
Durante la ceremonia, realizada en San Salvador, fueron reconocidas 20 empresas y marcas que, además de registrar un sólido desempeño financiero, promueven valores corporativos, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
“Reconocemos más que resultados financieros: premiamos visión, valentía y propósito. Estas empresas y líderes tecnológicos son verdaderos motores de la economía salvadoreña”, expresó Manuel Carranza, presidente de DYN, al inaugurar la jornada.

Manuel Carranza, Presidente de Derecho y Negocios.
Al evento asistieron empresarios, representantes del ecosistema tecnológico, funcionarios públicos y líderes de organizaciones vinculadas al desarrollo económico. Entre los invitados especiales se encontraba la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien elogió el enfoque de las empresas galardonadas.
“Estas organizaciones no solo impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo, también aportan valor social. Agradecemos a la revista por reconocer el esfuerzo de quienes innovan y transforman nuestro país”, dijo la funcionaria.
Asimismo, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), reiteró el respaldo institucional al sector privado y resaltó las condiciones favorables que ofrece el país para la inversión.
“Tenemos las puertas abiertas al sector productivo. Felicitamos a cada una de las empresas premiadas, son ejemplo de visión y compromiso con El Salvador”, subrayó.
Las empresas reconocidas fueron seleccionadas por el comité editorial de la revista mediante un proceso que evaluó buenas prácticas, sostenibilidad, reputación y comunicación empresarial. La iniciativa busca visibilizar a aquellas marcas que inspiran y trabajan por una economía más inteligente e inclusiva.
Durante la entrega de premios, los representantes de las empresas compartieron su visión y agradecieron el reconocimiento, destacando el papel de la innovación, la responsabilidad social y el talento humano en su crecimiento.
Empresas de Impacto 2025
- AES El Salvador
- Bancoagrícola
- Banco Atlántida
- Banco Promerica
- Corporación Multi Inversiones (CMI)
- DelSur
- Diana
- Grupo Unicomer
- Laboratorios Paill
- La Constancia
- Unión Portuaria del Pacífico
- Walmart
Líderes Tech 2025
En la categoría Líderes Tech, DYN distinguió a startups y compañías tecnológicas que están innovando con impacto, cambiando paradigmas y posicionando a El Salvador como un hub emergente de transformación digital.
- Applaudo
- Aristos Inmobiliaria
- Cubo
- Fiado
- Kash
- N1co
- Propi
- Serfinsa
Economia
Costo del gas con subsidio será de hasta $0 para el cilindro de 10 libras

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer los precios del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante mayo de 2025, reafirmando el compromiso del Gobierno por apoyar la economía de los hogares salvadoreños.
Según el anuncio, los precios varían de acuerdo con el tipo de subsidio y el tamaño del cilindro. Con el subsidio focalizado, el cilindro de 10 libras será completamente gratuito para los beneficiarios, mientras que el de 20 libras costará $0.94, el de 25 libras $3.09 y el de 35 libras $7.46. Por su parte, los precios con subsidio general serán de $4.61, $8.98, $11.13 y $15.50, respectivamente.