Nacionales
Cúpula de la MS utilizó a más de 7,900 menores de edad en actividades criminales

La cúpula criminal de la Mara Salvatrucha (MS) integrada por 492 cabecillas utilizaron a más de 7,900 menores de edad en actividades delictivas, según explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
«En la acusación presentada en contra del corporativo criminal de la MS, somos el primer país en el mundo en acusar a una organización terrorista por la utilización de más de 7,900 menores de edad en actividades criminales», afirmó.
El funcionario agregó que durante el régimen de excepción han sido intervenidos 1,194 menores de edad, de los cuales 1,065 ya fueron condenados porque se les comprobó su participación en hechos criminales y, por consiguiente, su pertenencia a estructuras de pandillas.
Estas declaraciones surgen un día después de la detención de siete menores de edad que, en redes sociales, presumieron su afinidad con las pandillas al efectuar señales con las manos que son características de estos grupos criminales.
Videos que evidencian esos momentos fueron compartidos en redes sociales como «X» y «Tik Tok»; en ellos se muestra cómo los adolescentes desde un centro educativo hacen señas alusivas a la MS. El caso no pasó desapercibido por las autoridades y ubicaron a los menores.
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado Mauricio Arriaza Chicas, se refirió a uno de los casos. «Ayer (miércoles) se ubicaron a seis menores en un centro escolar de Chalatenango, estos menores, de conformidad a las reformas de la Ley Penal Juvenil han sido puestos a disposición de Fiscalía General de la República y será ella que va a someterlos a un juicio penal con base a esas reformas», explicó.
El director policial dijo que las investigaciones determinaron que uno de los jóvenes hizo las señales relativas a la mara. Por su parte, el ministro Villatoro, explicó que bajo la actual gestión se logró hacer los cambios en la normativa penal juvenil para procesar a criminales menores por sus acciones delictivas.
«Sepan que ahora un menor, entre los 12 y 18 años, va a responder con penas de prisión de hasta 20 años, que es la pena mínima para delitos de agrupaciones ilícitas. Lo que estos jóvenes andan haciendo dentro de las escuelas es actividad relacionada a grupos terroristas, por ende, van a tener que responder por el delito de agrupaciones ilícitas», enfatizó.
ADULTOS EN LA MIRA
Los funcionarios advirtieron que los adultos que utilizan a menores para cometer fechorías serán procesados.
Durante los gobiernos ARENA y el FMLN, surgieron leyes blandas que permitieron que niños y jóvenes se involucraran en pandillas cumpliendo diferentes funciones, como, por ejemplo, ser intermediarios entre los extorsionistas y las víctimas. En caso cometían asesinatos, la pena que recibían era menor de 7 años de cárcel, esto por su condición de menor de edad, esto generó que hubiese impunidad de estos criminales juveniles.
Los datos oficiales revelan que para 1995 el número de pandilleros en el país se estimaba en 6,000, pero aumentó a 12,000 con los gobiernos de ARENA y hasta 70,000 bajo las gestiones del FMLN.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.
El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.
La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.
También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa, Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Nacionales
Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.
Nacionales
VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.
El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.
La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.
Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.