Nacionales
Colombia beca, por medio del MAG, a 30 hombres y mujeres que serán certificados como Técnicos Agropecuarios

La capacitación y la educación de los salvadoreños que viven en las zonas rurales son importantes para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y en ese sentido el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, entregó 30 becas otorgadas por el Proyecto Mesoamérica de Fundapanaca en coordinación de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia).
Los productores salvadoreños se certificarán como Técnicos Laborales Agropecuarios en Colombia, y compartirán sus conocimientos con las comunidades a las que pertenecen.
“El sector agropecuario se vuelve una oportunidad para rescatar a los jóvenes; y alejarlos del peligro y de la delincuencia, dándoles oportunidades de empleo. Nosotros somos estratégicos y contribuimos al país”, explicó el Ministro Parada en referencia a las medidas tomadas por el mandatario salvadoreño para velar por la seguridad de la población.
Asimismo, destacó que este es uno de sus primeros logros como titular de la cartera de Estado, ya que agilizó los procesos del proyecto porque reconoce el compromiso y la conciencia social de los productores, quienes trabajan por proveer los alimentos para las familias nacionales.
Cándida Contreras, productora de la comunidad El Socorro, municipio de Tecoluca-Bajo Lempa, agradeció la labor del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), del Proyecto Mesoamérica y del Gobierno de Colombia por la oportunidad que les brindan a los seleccionados, porque serán capaces de formarse con nuevas técnicas para producir ante los retos que presenta el cambio climático.
Además, reconoció que la oportunidad será de beneficio para su comunidad, ya que compartirá los conocimientos con más de 200 productores de la zona, quienes se dedican al cultivo de granos básicos, hortalizas, especies menores, ganado, avicultura, entre otros.
Por otra parte, Karla López, gerente de Proyecto Mesoamérica, explicó que la APC se siente complacida con la selección de los 30 becarios, quienes recibirán durante 80 días en Colombia un aprendizaje integral, con asistencia técnica, tanto práctica como teórica, y ayuda financiera con los boletos aéreos, hospedaje y alimentación.
Y añadió que el programa ofrece un componente cultural de importancia, que les permitirá compartir experiencias con otros líderes campesinos de Belice, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Perú, Bolivia y Ecuador.
Por su parte, el presidente de Campo, Luis Treminio, alentó a los becarios a aprovechar las enseñanzas para fortalecer el sector agropecuario salvadoreño; y subrayó que entre los seleccionados hay representantes de todas las zonas del territorio nacional, 18 hombres y 12 mujeres de diferentes edades.
Nacionales
FOTOS | PNC captura a mujer por hurto en agromercado de San Martín

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron a una mujer acusada de hurtar una caja con $223 en efectivo en un agromercado del municipio de San Martín, San Salvador.
Según el reporte policial, la detenida aprovechó que la propietaria del puesto de carnes se levantó por un momento para tomar el dinero.
La sospechosa fue sorprendida con la caja en su poder y será puesta a disposición de las autoridades judiciales. Hasta el cierre de esta nota, no se ha revelado su identidad ni la hora exacta del incidente.
Nacionales
Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel
Nacionales
Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.
Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.
La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.