Connect with us

Nacionales

Centro de Confinamiento: la cárcel de El Salvador más rigurosa para encerrar a los pandilleros

Publicado

el

El gobierno del presidente Nayib Bukele se ha caracterizado no solo por haber resuelto el problema de inseguridad en El Salvador que tanto dolor y luto le causó a la población, sino porque, además, construyó el centro penitenciario más grande de Latinoamérica con 236 manzanas de terreno -equivalente a 7 veces el estadio Cuscatlán- en una zona alejada del centro urbano del municipio de Tecoluca, en San Vicente, donde cabecillas de pandillas, mareros comunes y sus compinches pasarán décadas encerrados cumpliendo largas condenas por todos los crímenes que cometieron en contra de la población salvadoreña.

Con la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el mandatario y los ministros que integran el Gabinete de Seguridad, junto a otras carteras de Estado, se han asegurado de que más de 40,000 criminales jamás vuelvan a las calles, ni siquiera para participar en el desarrollo de las audiencias en los tribunales especializados porque el recinto cuenta con salas virtuales para desarrollar los juicios. Todo garantizando el debido proceso a los reos.

El CECOT ha sido construido con estándares internacionales de calidad y seguridad que garantizan que desde el momento en los pandilleros pongan un pie en sus instalaciones quedan inhabilitados para realizar cualquier tipo de actividad, pues el control total de la prisión está a cargo de los custodios entrenados y equipados con modernas herramientas para cumplir este objetivo.

Son muros de 12 metros de altura los que cercan las modernas e impenetrables instalaciones del CECOT que son vigiladas desde 19 torres, y que tiene siete anillos de seguridad, y que tiene las condiciones suficientes para que pandilleros asesinos, extorsionistas y violadores, pasen encerrados por décadas.

NINGÚN ILÍCITO INGRESARÁ AL CECOT

Las autoridades se han asegurado de que ningún objeto prohibido ingrese al CECOT, tal como ocurría con los gobiernos del FMLN cuando administraban el sistema penitenciario del país que se caracterizó por complacer a los mareros cuando les permitieron el ingreso de celulares, televisores tipo plasma, consolas de videojuegos, droga y las «willas» -mensajes escritos de pandillas- que contenían órdenes para asesinar y extorsionar a la población.

El control de acceso único para el recinto penitenciario, de 70,000 metros de construcción, cuenta con un moderno sistema de escáner que mostrará a las autoridades, a través de pantallas de alta resolución, la anatomía esquelética de toda persona que sea expuesta al sistema, el mismo control será aplicado a los paquetes.

Las instalaciones cuentan con diferentes pabellones para el confinamiento de reos, incluso, celdas de castigo [de 2×2 metros] donde serán aislados los criminales que por su comportamiento incurran en faltas.

Cada una de las celdas, que están distribuidas en 8 pabellones, tienen cuatro niveles metálicos en forma de camarotes para los criminales, todos los movimientos de los reclusos serán vigilados por los custodios, pues las celdas tienen techo troquelado.

El sistema carcelario del CECOT permite bloquear toda señal telefónica, esto garantiza que no haya comunicación por dispositivos móviles.

NUEVA CÁRCEL BAJO CONTROL DE LAS FUERZAS DEL ORDEN

El área de construcción del recinto cubre una extensión de 33 manzanas, las cuales estarán bajo el control soldados y policías que brindarán apoyo permanente para custodiar el recinto y para evitar que los criminales que pretendan hacer cualquier tipo de disturbio, como los que sucedieron en gobiernos de ARENA que permitieron amotinamientos en el penal La Esperanza (Mariona) donde dos policías fueron asesinados en 2002, y 32 reclusos más perdieron la vida en una reyerta en 2004.

Más de 600 soldados y 250 policías serán desplegados en diferentes puntos de la prisión tanto dentro de sus instalaciones como en el perímetro externo para garantizar que nadie salga del recinto; además, el sistema de videovigilancia tiene sensores de movimiento y activación de alerta por calor corporal.

Sumado a este dispositivo de las fuerzas del orden, la prisión cuenta con cercos electrificados con 15,000 voltios, esto activará una serie de alarmas, lo que hace imposible escapar de esta prisión. Los reos permanecerán esposados de pies y manos cuando, incluso, deban ser desplazados a algún lugar del CECOT.

El muro perimetral del recinto fue construido para que ni siquiera estrellando un camión desde su parte externa lo pueda desplomar.

CONDICIONES DIGNAS PARA POLICÍAS, SOLDADOS Y CUSTODIOS

El CECOT cuenta con áreas de descanso, ejercicio y recreación dignas para los policías, soldados y los custodios. Así, por ejemplo, los vigilantes penitenciarios cuentan con un área de armería donde guardan sus implementos de protección como escudos, cascos y todo lo necesario para proteger su integridad física.

Las modernas instalaciones cuentan con amplias salas de comedor, así como dormitorios con camarotes confortables y casilleros individuales, área de gimnasio con todo el equipo necesario para el desarrollo de actividades físicas.

Los custodios también cuentan con áreas de duchas que serán desinfectadas todos los días, fue incluida también la construcción de casas para perros guardianes.

El gobierno del presidente Bukele no escatimó recursos para proveer de todo lo necesario a las fuerzas del orden, algo que jamás hicieron las administraciones pasadas que privilegiaron a los mareros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a un hombre señalado de hurtar celulares de médicos y enfermeras del Hospital Zacamil

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de un hombre acusado de haber hurtado teléfonos celulares de médicos y enfermeras del Hospital Nacional Zacamil, en el distrito de Mejicanos, departamento de San Salvador.

El detenido fue identificado por la PNC como Omar Iván Alfaro Cruz, de 61 años de edad, quien fue localizado este miércoles 1 de octubre entre la avenida Montreal y calle El Progreso, frente al punto de la ruta 2-AB, de Mejicanos.

La PNC exhortó a la población que haya sido afectada por este sujeto a presentar su denuncia a la delegación policial más cercana.

Alfaro Cruz fue remitido a la Fiscalía General de la República bajo los cargos de hurto.

Continuar Leyendo

Principal

Detienen a conductor que provocó accidente en la Troncal por conducir borracho

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), informó sobre la captura de Francisco Alejandro Peña Aguilar, de 32 años de edad, quien es el responsable de ocasionar el accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en el km 8 de la carretera Troncal del Norte, distrito de Ciudad Delgado.

El ahora detenido conducía el vehículo sedán con 85° de alcohol. En el percance también estuvieron involucrados un camión tipo trailer que estaba estacionado y un motociclista quien resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial.

Este hombre será remitido por conducción peligrosa y lesiones culposas, por lo que deberá seguir el debido proceso para pagar por sus delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Mujer intentó ofrendar la vida de su compañero de copas a la muerte

Publicado

el

La tarde del 20 de agosto de 2025, un hombre a quien se considera como la victima en este caso, se encontraba junto con dos amigos en un bar ubicado sobre la calle Varela y 24.ª avenida norte, en San Salvador, cuando se originó una riña con otras tres personas.

Debido al altercado, el personal de seguridad los sacó del establecimiento. Ya en la vía pública, el conflicto continuó.

En ese momento, una mujer identificada como Sandra Nohemy Pérez Aguilar, de 25 años, habría golpeado con una piedra en la cabeza y el rostro a la víctima, provocando que cayera al suelo, dando acompañamiento para que un segundo agresor lo siguiera atacando con piedras.

Al percatarse de que el hombre estaba inconsciente, ambos huyeron del lugar.

El hombre fue auxiliado por personal del Sistema de Emergencias Médicas y trasladado a un hospital, donde el diagnóstico médico determinó que sufrió fracturas faciales que requerirán tratamiento por aproximadamente dos meses.

Por estos hechos Sandra Pérez, fue capturada y procesada por el delito de homicidio tentado agravado

En la audiencia inicial, la juzgadora consideró que existen indicios suficientes para establecer la existencia del delito y la probable participación de la imputada en los hechos señalados por lo que ordenó la detención provisional mientras el proceso continúa

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído