Connect with us

Nacionales

Beneficiarios de los paquetes agrícolas en occidente ya están verificados y pueden optar a ese beneficio

Publicado

el

Los agricultores de la zona occidental que recibirán el subsidio agrícola que provee el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya están verificados en las listas, a pesar de las críticas que surgieron.

“Muchos criticaron de que los agricultores no tienen internet para verificar lugar y fecha en que les corresponde retirar el Paquete Agrícola. Les cuento que todos los beneficiarios de la zona occidental ya se verificaron, fueron ayudados por nosotros, sus amigos y familiares”, expresó el ministro de Agricultura, David Martínez.

Para consultar, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha puesto a disposición el número de WhatsApp 6062-8353, el correo electrónico paquetes.agricolas@mag.gob.sv, el sitio web www.paquetesagricolas.com.sv y el contacto a través de la página de Facebook del MAG para que las personas puedan consultar si resultaron beneficiadas.

En esta Fase 1 darán los paquetes de maíz y fertilizante a los agricultores registrados en Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate. Las autoridades de Medio Ambiente señalaron que durante mayo se observará una mayor frecuencia de las lluvias precisamente en Santa Ana, por lo que ahora los productores de granos básicos que trabajan en ese territorio estarán mejor preparados.

Este año se tiene previsto entregar 400,000 paquetes a escala nacional. En el país, el maíz se cosecha sobre una superficie de 387,000 manzanas, aproximadamente. Cada ciclo agrícola tiene de dos a tres cosechas, en función de las condiciones del clima o el acceso a tecnologías como riego.

El ministro Martínez anunció, para el próximo, van a mejorar este apoyo que dan para las cosechas. “Este programa cambiará totalmente. El otro año recibirán un paquete de insumos agrícolas mejorado, genética y tecnológicamente hablando. Ya comenzamos las gestiones y esto es parte del Plan Maestro de Rescate Agropecuario”, expresó.

El Plan Maestro ejecutará acciones para estimular la investigación en el país y promover la soberanía alimentaria.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído