Connect with us

Nacionales

Barrio Santa Anita en peligro por constantes extorsiones de pandilleros en negocios

Publicado

el

La espiral de violencia e inseguridad que viven los salvadoreños constantemente por parte miembros de estructuras delictivas parece nunca acabarse. Esa situación la están viviendo algunos propietarios de negocios ubicados en el barrio Santa Anita, al sur de San Salvador, quienes se encuentran en peligro por las constantes extorsiones impuestas por pandilleros que delinquen en la zona.

Fuentes cercanas a la zona informaron a El Salvador Times que actualmente son cinco negocios son los que se han visto afectados por la imposición de la extorsión por pandilleros del barrio 18 Revolucionarios.

Los delincuentes han llegado a tal grado que a la propietaria de un comedor de la zona le exigieron dar 30 platos de comida diaria para el consumos de los pandilleros.

Le manifestaron que, de no hacerlo, se atuvieran a las consecuencias posteriormente. El miedo se apoderó de la propietaria y no denunció el delito. Ante el temor de que atentaran contra su vida y la de su familia decidió cerrar el comedor, dejando sin empleo a sus trabajadores.

En tanto en una bodega de papeles que opera en el lugar, les exigieron $1,000 y por el temor a ser asesinados por los delincuentes, los propietarios han accedido a pagar ese dinero mensualmente. Las operaciones no se han detenido, pero saben que al final del mes tienen que pagar el dinero a los antisociales.

Por otro lado, a un taller de tornos les están exigiendo la cantidad de $2,000 mensuales, por lo cual, sus dueños han optado por cerrar y dejar de trabajar.

Los otros negocios que están en la misma situación son una barbería y una mini librería, quienes también están siendo extorsionados. Ante sentirse acorralados y amenazados también han optado por cerrar, ante la imposibilidad de pagar las altas exigencias y el temor a que atenten contra su vida.

La Policía está investigando

Tras conocer el caso de los negocios afectados por las extorsiones en Santa Anita, El Salvador Times consultó a la Policía Nacional Civil (PNC) sobre la problemática.

Un agente manifestó que la denuncia ya fue interpuesta y desde hace un mes y medio agentes de la División de Investigaciones (DIN) está investigando los hechos que han afectados a varios negocios del barrio Santa Anita.

Según lo expresado por las fuentes policiales, la zona es muy complicada, ya que está en el limbo de la división en donde opera el la pandilla del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS-13), pues sólo las divide el bulevar Venezuela.

Y es que no sólo esos negocios se han visto afectados por esa problemática, hay varios talleres mecánicos en la zona que también han cerrado debido a las amenazas y otro que están trabajando normalmente pero están pagando la extorsión.

De acuerdo a información recavada, los pandilleros que cometen las extorsiones residen en la colonia IVU,  barrio Modelo y la calle 29 de agosto.

Tanto empresarios como empleados se ven afectados por la situación, ya que a este problema de la extorsión que imponen las pandillas, se suma a que la economía en el país no levanta y los productos de la canasta básica y la gasolina han subido de precio.

Las personas afectadas tienen mucho miedo a denunciar este tipo de delitos, por temor a ser asesinados o en el peor de los casos por desconfiar de las autoridades.

Por ahora, las pandillas siguen acechando la zona, donde ya son varios negocios los que han cerrado y los que se sumarán en los próximos días mientras no se detenga el flagelo de la extorsión en la zona.

por: Ernesto Pérez / El Salvador Times

Nacionales

Autoridades localizan a dos jóvenes reportadas como desaparecidas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República ha confirmado la localización de dos jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas en días recientes.

La primera de ellas es Paulina Michelle Nieto Andino, quien había desaparecido el 30 de marzo. Según informó el ministerio público, tras recibir la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda en colaboración con la Policía Nacional Civil. Afortunadamente, Paulina fue encontrada sin haber sido víctima de ningún delito, y se le está brindando apoyo emocional y psicológico a su familia.

En un caso similar, Dayana Michell Lazo Alfaro también fue reportada como desaparecida y posteriormente localizada. La Fiscalía reiteró que, al igual que en el caso de Paulina, Dayana fue hallada sin haber sufrido ningún delito y se le está proporcionando el apoyo necesario a su familia.

Ambos casos destacan la efectividad de la coordinación entre las autoridades y el compromiso con el bienestar de las familias afectadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Varios lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido en el departamento de Sonsonate la noche del pasado lunes. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 75 de la carretera que conecta Acajutla con San Salvador, en la localidad de Sonsonate Oeste.

Según detalles proporcionados por la PNC, el siniestro involucró a un microbús de la ruta 252 y una rastra. Varios pasajeros del microbús, así como el conductor de la rastra, sufrieron lesiones.

Los afectados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica de urgencia.

Elementos de la PNC se presentaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador sigue sumando días sin homicidios

Publicado

el

El mes de marzo de este año 2025 ha finalizado con 24 días sin homicidios en El Salvador, luego de que la PNC confirmara que el lunes 31 terminó sin muertes provocadas por la violencia en el país.

El dato, publicado en horas de la madrugada de este martes, confirma que el lunes 31 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país cierre el tercer mes de 2025 con 24 jornadas con la misma tendencia.

Los días con cero homicidios en este mes de marzo fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, según los datos oficiales de la institución policial.

Este total de días acumulados en marzo se suman a los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 75 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 872 días con cero homicidios.

También confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 759 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído