Nacionales
Alcaldía de San Miguel brindará peculiar curso de fabricación de ataúdes, y se generan diversas opiniones
Foto de referencia

La alcaldía de San Miguel anunció en sus redes sociales sobre la formación gratuita de un curso poco común en el país, se trata de la elaboración de ataúdes, lo que desató todo tipo de comentarios en las redes sociales, algunos hacían referencia que era hasta ofensivo por la pandemia que se vive y por la cantidad de fallecidos que se reportan diariamente en el país.
Según la publicación de la comuna, dichas clases se llevarán a cabo en el Centro de Formación Ocupacional, las cuales tienen previstas iniciarse el 24 de agosto y que cuyo período de inscripción será del 30 de julio al 10 de agosto.
Para los interesados en esta formación se dieron a conocer algunos requisitos que deberán cumplir como: ser mayor de 18 años, que resida en la ciudad de San Miguel, que sean responsables en la asistencia y que utilicen mascarilla y alcohol gel.
Los ciudadanos deberán llenar el formulario de inscripción en línea, detallaron las autoridades.
En redes sociales, hubo todo tipo de comentarios respeto a este peculiar curso. Algunos ciudadanos se mostraron interesados en otros diplomados como el de estilismo que fue suspendido por la pandemia o los de informática y manejo de paquete Office para desarrollar trabajos administrativos.
Otros ciudadanos se sintieron ofendidos y hasta se molestaron con la publicación que hiciera la comuna.
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.