Connect with us

Internacionales

Se dispara el precio del petróleo a más de $107 por sanciones que afectan exportaciones rusas

Publicado

el

Los precios de los dos barriles de referencia para el petróleo en el mundo se dispararon este martes para ubicarse claramente por encima de los $107, cuando las sanciones por la invasión a Ucrania afectan ya a las exportaciones rusas de oro negro.

El barril de Brent del mar del Norte alcanzó durante la sesión los $107,57 por barril en Londres, por primera vez desde julio de 2014, mientras que el West Texas Intermediate estadounidense (WTI) subió hasta los $108 máximo desde junio de 2014.

Nada pudo detener la carrera del crudo hacia las nubes, ni siquiera el anuncio de la Agencia Internacional de Energía que liberó al mercado 60 millones de barriles de las reservas de sus países miembros para tratar de estabilizar los precios.

La decisión, adoptada por una treintena de países de la AIE, buscaba «enviar a los mercados petroleros mundiales la señal clara de que no habrá una penuria de oferta a causa de la invasión rusa de Ucrania», escribió en un comunicado la entidad, que representa los intereses de los grandes consumidores mundiales de energía.

Según la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), unos 97 barriles diarios de crudo y productos petroleros se consumieron diariamente en el mundo en 2021.

Así, el barril de Brent para entrega en mayo cerró finalmente en alza de 7,14% a $104,97, mientras que el barril de WTI (159 litros aproximadamente) para entrega en abril quedó en $103,41, en avance de 8,03% tras ganar más de 11% durante la jornada.

«Mientras la situación se intensifique en Ucrania, los precios seguirán subiendo, porque aumenta la probabilidad de que las exportaciones rusas sean sancionadas e inaccesibles al mercado», comentó John Kilduff, de Again Capital.

Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo en el mundo y representa 40% de las importaciones anuales de gas natural de la Unión Europea.

«Las sanciones directas sobre las exportaciones de petróleo y gas de Rusia es una cuestión de tiempo y no de probabilidad», afirmó Neil Wilson, analista de Markets.com.

Según muchos operadores, las exportaciones rusas de crudo ya están bajo presión.

«Algunos de los operadores con los que trato intentan vender (petróleo ruso) a precios muy rebajados, pero nadie lo quiere», explicó John Kilduff.

«El mundo de los negocios construye una fortaleza para aislar a Rusia de la comunidad internacional», comentó Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown. Las empresas del mundo entero responden a Rusia «congelando las transacciones con Moscú y abandonando inversiones que valen miles de millones», añadió.

El gigante anglo-holandés de los hidrocarburos Shell anunció el lunes que se separa de sus participaciones en varios proyectos comunes con el grupo ruso Gazprom en Rusia por la invasión rusa en Ucrania.

Previamente, BP había hecho lo mismo con el gigante ruso Rosneft.

El francés TotalEnergies anunció el martes que «no aportará más capital a nuevos proyectos en Rusia».

El transportista francés CMA CGM anunció la suspensión de nuevos pedidos provenientes y con destino a puertos rusos, siguiendo a sus principales competidores Maersk et MSC.

Eso podría generar «una perturbación en los envíos provenientes de Rusia con anulaciones de reservas de cargamentos», y en consecuencia provocaría un aumento de los precios de la energía «en el corto plazo, sin que Rusia cierre el grifo», remarcó Streeter.

Los países occidentales excluyeron además a grandes bancos rusos de la plataforma interbancaria Swift.

Una proporción considerable del transporte de petróleo por mar es financiada a crédito.

Moscú prepara un decreto para tratar de frenar la sangría de inversiones extranjeras que comenzó desde el anuncio de sanciones en su contra.

«Los temores de que Rusia responda utilizando sus exportaciones de energía como un arma mantiene los precios del crudo y del gas en un nivel elevado», añadió Streeter.

Por. AFP.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil

Publicado

el

El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.

Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.

En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.

Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

Publicado

el

El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.

El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.

Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.

Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.

En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:

“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”

Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil

Publicado

el

Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.

De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.

El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.

La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído