Internacionales
Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas donde han fallecidos diez personas

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aceptó la noche del viernes dialogar sobre un paquete de reformas al seguro social que desató esta semana protestas que dejan unas 10 personas muertas, según el gobierno.
Las manifestaciones, unas de las más violentas en los 11 años de gobierno de Ortega, dejan también más de 80 heridos y severos daños a la propiedad.
Hay unos “10 hermanos fallecidos” en las jornadas de protestas, lamentó la vicepresidenta y portavoz oficial, la primera dama Rosario Murillo, a medios estatales.
Anunció que Ortega acogió la propuesta del gremio empresarial de “retomar la mesa de diálogo” para buscar una solución al conflicto originado por el aumento de las cuotas patronales y laborales que buscan saldar un millonario déficit del seguro social.
“Estamos confirmando nuestra disposición de retomar ese diálogo abierto”, dijo Murillo, quien confirmó que el mandatario, quien no se ha mostrado durante la crisis, hablará el sábado a la nación.
Las manifestaciones contra las reformas se intensificaron el viernes por tercer día consecutivo con marchas, barricadas, choques con la policía y ataques a instalaciones del gobierno en Managua y otras ciudades del país.
La dirigente del opositor Frente Amplio por la Democracia (FAD) Violeta Granera dijo en tanto que de los 10 fallecidos, cuatro habrían muerto la noche del viernes en la norteña ciudad de Estelí, pero esta versión no ha sido confirmada oficialmente.
Las autoridades contabilizaban al menos 29 oficiales y civiles heridos, mientras que la oposición reportaba más de 60 lesionados. Hacia el anochecer, las sirenas de las ambulancias trasladando heridos a los hospitales y las detonaciones seguían sonando en la capital.
El líder de la principal patronal, José Aguerri, urgió temprano al gobierno a evitar que se siga “derramado sangre” y a buscar el diálogo, tras apoyar las protestas.
Las manifestaciones han tomado por sorpresa al gobierno, que había logrado hasta ahora disuadir las protestas mediante la influencia que su partido ejerce sobre el aparato público y militar.
“Es una protesta que nació de las bases, no hay un movimiento, ni partido político” que la dirija, y “creo que agarró al gobierno fuera de base, no esperaban esta reacción”, explicó a la AFP el analista político independiente Oscar René Vargas.
Según expertos, la población ha soportado en silencio el encarecimiento de la vida por las constantes alzas de los combustibles, de las tarifas de luz, despidos en el sector público y reducción de beneficios sociales a raíz de la caída de la cooperación venezolana.
La gente también ha expresado inconformidad con la respuesta oficial al reciente incendio en la reserva forestal Indio Maíz y con las irregularidades en los procesos electorales, que según la oposición han sido amañados para favorecer al oficialismo.
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.