Internacionales
Por qué pesa tanto el ataúd de la reina Isabel II
Icono de una era, Isabel II, fallecida tras 70 años de histórico reinado, era honrada solemnemente este lunes en un funeral de Estado en la Abadía de Westminster en presencia de mandatarios de todo el mundo, antes de ser enterrada en privado en Windsor.
Dando inicio al último adiós a la monarca más longeva del Reino Unido, el féretro, cubierto con la corona, el cetro y el orbe -símbolos de la reina-, fue trasladado sobre un afuste de la Royal Navy tirado por decenas de marinos y se convirtió en el centro de atención mundial.
El ataúd de la reina fue fabricado hace más de 30 años por la londinense Henry Smith, una empresa, ahora cerrada, que también construyó el féretro de Felipe de Edimburgo, el esposo de Isabel, y de otras celebridades británicas como Freddie Mercury y Jimi Hendrix.
El ataúd ha pasado por manos de dos empresas funerarias desde su fabricación, por lo que se perdió la fecha precisa de su creación.
El gran peso del ataúd hizo que en el funeral fuera transportado por ocho militares porteadores, en lugar de los seis habituales. (Frank Augstein via REUTERS)
Los directores de la funeraria de la reina Isabel, Leverton & Sons, dijeron que heredaron el ataúd en 1991, cuando la empresa se convirtió en funeraria de la familia real.
Andrew Leverton, quien dirige la empresa, le dijo a The Times en 2018 que el roble inglés del que está hecho el ataúd es “muy difícil de conseguir” y que sería “demasiado caro” usarlo ahora.
El féretro tiene otra particularidad: Henry Smith lo fabricó utilizando un método llamado caparazón y caja de plomo, en el que un ataúd interior simple se hace de madera, se cubre con plomo y luego se coloca dentro de un ataúd exterior.
Este sistema fue diseñado para evitar que entre humedad una vez que sea enterrado en la cripta en la capilla real en Windsor.
El revestimiento de plomo también es la razón del inusual peso del ataúd, que hizo que en el funeral fuera transportado por ocho militares porteadores, en lugar de los seis habituales.
A lo largo de los funerales de la Reina, los símbolos de la monarquía han adornado su ataúd: la Corona del Estado Imperial, el orbe y el cetro, así como una corona de flores.
Desde que el ataúd llegó a Londres, también ha sido cubierto con el Estandarte Real.
Los símbolos de la monarquía han adornado su ataúd: la Corona del Estado Imperial, el orbe y el cetro, así como una corona de flores. Desde que el ataúd llegó a Londres, también ha sido cubierto con el Estandarte Real. (REUTERS/Alkis Konstantinidis)
Tras el funeral de estado en Westminster, en Windsor, el féretro será llevado a la Capilla San Jorge por la gran avenida que atraviesa los terrenos del castillo. En esta iglesia del siglo XV, conocida por haber sido escenario de las últimas bodas reales, se celebrará otro oficio religioso con 800 invitados, incluidos empleados de la difunta reina.
Allí, la corona, el orbe y el cetro será retirados del féretro y colocados sobre el altar. El funcionario de mayor rango de la casa real, el lord chambelán, romperá su “vara de mando” y la colocará sobre el ataúd, simbolizando el fin del reinado de Isabel II.
Después, en una última ceremonia privada, reservada a los familiares más cercanos, la reina será enterrada en el conocido como “Memorial Jorge VI”, un anexo donde ya reposan sus padres y las cenizas de su hermana Margarita.
Los restos de su esposo, el príncipe Felipe, serán enterrados junto a ella, trasladándolos de la cripta real, donde se encuentran desde su muerte en abril de 2021 con casi 100 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















