Internacionales
Encuentran muerta en Bosa mujer reportada como desaparecida

Gloria Valencia, una mujer de 44 años de edad, fue reportada por sus hijas el pasado 15 de septiembre como desaparecida; las mujeres relatan que la última vez que supieron de ella fue a través de una llamada telefónica, en la que de escuchó un fuerte golpe; tiempo después se supo que se encontraba con su expareja sentimental.
Según el testimonio de una de las mujeres, Karen Arévalo Valencia, que, al fondo de esa llamada se escucha al sujeto afirmando que “ella es de él” y que no molesten, luego se escucha un fuerte golpe y se vuelve a escuchar a Gloria pidiendo auxilio. Tras escuchar esto, la joven llamó al Gaula de la Policía con la intención de pedir ayuda para dar con el paradero de su madre.
“El grupo Gaula llega una residencia en el sector de Bosa Palestina, en su interior se encuentra a la mujer fallecida, que horas antes había sido reportada como desaparecida, y se encuentra igualmente su excompañero sentimental, quien se había autolesionado”, señaló el coronel Carlos Téllez, comandante del Gaula en Bogotá.
La expareja sentimental de Gloria trató de suicidarse sin éxito, ya que las autoridades lograron trasladarlo a un centro asistencial donde lograron salvarle la vida, luego de eso fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes con el fin de seguir con el procedimiento judicial de rutina en estos casos.
El hombre se encuentra en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la localidad de Kennedy en el sur de Bogotá y le señalan el crimen de feminicidio agravado.
Mientras tanto Karen, una de las hijas de Gloria, lamenta el terrible desenlace de este hecho que terminó con su madre asesinada.
“Me le arrebató la vida, pero nosotros y la familia la recordamos como lo que ella es, una excelente mujer”, expresó Karen, quien exaltaba la alegría de su madre.
Cabe señalar que este sujeto ya tenía denuncias por cuenta de violencia ante la Fiscalía General de la Nación; por el momento solo le queda a la familia de Gloria esperar el dictamen de Medicina Legal.
Por otra parte, la Administración Distrital, por intermedio de la Secretaría de la Mujer, ofreció su apoyo en este caso a la familia de esta víctima, tanto en lo psicosocial y jurídico a sus hijas.
En Colombia el feminicidio fue tipificado como un delito autónomo por la ley 1761 de 2015, que lo define como el asesinato de una mujer por su condición de mujer o por motivos de su identidad de género. Desde entonces múltiples crímenes de este tipo han sido denunciados, precisamente la directora de Feminicidios Colombia Yamile Roncancio, habló sobre las regiones donde se registran mayormente estos atentados contra la integridad de las mujeres.
Las tres primeras regiones en ocupar el deshonroso top son Antioquia, seguido del Valle y en tercer lugar Atlántico. La directora mencionó que varios de estos criminales están quedando en libertad por diferentes situaciones que se dan a raíz de manejos irregulares en los juzgados.
“Más que impunidad, hay demoras que tienen como consecuencia la libertad por vencimiento de términos de los agresores. En algunos juzgados la variación de las sentencias es degradar de feminicidio a homicidio”, mencionó a La W, Yamile Roncancio.
Otro de los aspectos que indicó la directora de Feminicidios Colombia, es la cantidad de casos en los que las mujeres denunciaron previamente pero en actos revictimizantes fiscales, jueces y funcionarios públicos minimizaron el inminente riesgo latente para las víctimas.
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.